Entretenimiento
Agenda de ocio del fin de semana

La agenda de ocio de este finde ofrece una oferta muy variada: conciertos de música para todos los gustos, una obra de teatro transformadora y una actividad carnavalera para toda la familia.
La reflexión social de “La monstrua”
Este fin de semana se estrena en la Sala Ravelo del Teatro Nacional la obra de teatro «La monstrua», que promete ser una experiencia teatral transformadora.
Protagonizada por la actriz y presentadora de televisión Sabrina Gómez, la dirección del dramaturgo Carlos Espinal y Dante Cucurullo como responsable de la música, la puesta artística combina teatro clásico, investigación antropológica y una crítica social profunda.
Inspirada en la vida de Julia Pastrana, “La monstrua, lamentaciones de la mujer barbuda” combina elementos del teatro clásico, como el monólogo de Segismundo en “La vida es sueño” de Calderón de la Barca y Lady Macbeth en “Macbeth” de William Shakespeare, con una investigación antropológica sobre los fenómenos circenses y las mujeres barbudas.
Carlos Espinal describe la obra como una crítica social que trasciende lo teatral para cuestionar quiénes son los verdaderos monstruos: ¿aquellos que son exhibidos o los que observan sin cuestionar?
La obra forma parte de una trilogía de monólogos producidos por Primera Memoria Producciones, que utiliza un humor negro para revelar las capas de crueldad inherentes a las estructuras sociales.
Dónde: Sala Ravelo del Teatro Nacional. Fecha: viernes y sábado, 8:30 pm, y domingo, 7:00 pm. Boletas: UepaTickets y CCN Servicios.
Romántico Camboy Estévez
El emblemático cantante dominicano Camboy Estévez ofrecerá un viaje musical íntimo, acompañado de Johanna Almánzar y Los Rumberos La Banda. El artista promete un repertorio cargado de éxitos como “Ay si la luna conversara”, “Hoy no estoy para nadie”, y el emotivo “Ven te quiero todavía”, entre otros clásicos. Una noche para revivir memorias.
Fecha: viernes 21 de febrero, 9:00 pm, en Lungomare Bar & Lounge. Boletas: Ueptickets.com y Boleteriardo.com.
Carnaval en el Museo
El Museo Nacional de Historia Natural estará celebrando este domingo su actividad “Carnavalandia”, donde las familias podrán disfrutar de comparsas de animales, taller de máscaras, pintacaritas, sets de fotos, un concurso de disfraces y brindis de helado.
Una edición que aprovecha la importancia de esta festividad nacional para integrarla con experiencias únicas del Museo”.
Fecha: domingo 23 de febrero, 2:00 pm, en el Museo Nacional de Historia. Precio: RD$200.
Francisco Céspedes sinfónico
La Filarmónica de Santo Domingo y el cantautor Francisco Céspedes prometen una noche inolvidable con el espectáculo “Francisco Céspedes Sinfónico”.
Durante la noche, el cantautor interpretará algunos de sus más grandes éxitos, acompañado por la OSN, bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez, quien también se desempeña como arreglista y productor del concierto.
Fecha: sábado 22 de febrero, 8:30 pm, en el Teatro Nacional. Boletas: UepaTickets y CCN Servicios.
Las Chicas del Can
Nueva cita este fin de semana con “Las Chicas del Can: El reencuentro”, un homenaje al merengue que en esta nueva presentación contará con nuevos elementos que enriquecerán la puesta en escena y permitirá la reunión en un mismo escenario de Las Pioneras, Las Monumentales y Las Espectaculares, se sumará la participación de Juliana O’ Neal.
Fecha: viernes 21 de febrero, en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, 8:00 pm. Boletas en UepaTickets.
Revista, Cultura, Severo Rivera, Santo Domingo, Teatro, Concierto, Carnaval, Fin de semana, Agenda de ocio La agenda de ocio de este finde ofrece una oferta muy variada: conciertos de música para todos los gustos, una obra de teatro transformadora y una actividad carnavalera para toda la familia.La reflexión social de “La monstrua”https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/20/lamonstrua-sabrina01-e1739978100168.jpgEste fin de semana se estrena en la Sala Ravelo del Teatro Nacional la obra de teatro «La monstrua», que promete ser una experiencia teatral transformadora. Protagonizada por la actriz y presentadora de televisión Sabrina Gómez, la dirección del dramaturgo Carlos Espinal y Dante Cucurullo como responsable de la música, la puesta artística combina teatro clásico, investigación antropológica y una crítica social profunda.Inspirada en la vida de Julia Pastrana, “La monstrua, lamentaciones de la mujer barbuda” combina elementos del teatro clásico, como el monólogo de Segismundo en “La vida es sueño” de Calderón de la Barca y Lady Macbeth en “Macbeth” de William Shakespeare, con una investigación antropológica sobre los fenómenos circenses y las mujeres barbudas.Carlos Espinal describe la obra como una crítica social que trasciende lo teatral para cuestionar quiénes son los verdaderos monstruos: ¿aquellos que son exhibidos o los que observan sin cuestionar?La obra forma parte de una trilogía de monólogos producidos por Primera Memoria Producciones, que utiliza un humor negro para revelar las capas de crueldad inherentes a las estructuras sociales. Dónde: Sala Ravelo del Teatro Nacional. Fecha: viernes y sábado, 8:30 pm, y domingo, 7:00 pm. Boletas: UepaTickets y CCN Servicios.Romántico Camboy Estévezhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/20/db1288a9-2132-4da1-81b0-eac740282ed1.jpgEl emblemático cantante dominicano Camboy Estévez ofrecerá un viaje musical íntimo, acompañado de Johanna Almánzar y Los Rumberos La Banda. El artista promete un repertorio cargado de éxitos como “Ay si la luna conversara”, “Hoy no estoy para nadie”, y el emotivo “Ven te quiero todavía”, entre otros clásicos. Una noche para revivir memorias.Fecha: viernes 21 de febrero, 9:00 pm, en Lungomare Bar & Lounge. Boletas: Ueptickets.com y Boleteriardo.com.Carnaval en el Museohttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/20/whatsapp-image-2025-02-19-at-10.00.17-am.jpegEl Museo Nacional de Historia Natural estará celebrando este domingo su actividad “Carnavalandia”, donde las familias podrán disfrutar de comparsas de animales, taller de máscaras, pintacaritas, sets de fotos, un concurso de disfraces y brindis de helado. Una edición que aprovecha la importancia de esta festividad nacional para integrarla con experiencias únicas del Museo”. Fecha: domingo 23 de febrero, 2:00 pm, en el Museo Nacional de Historia. Precio: RD$200. Francisco Céspedes sinfónicohttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/20/francisco-cespedes-2-francisco-arias-17393801-20211009092239.jpgLa Filarmónica de Santo Domingo y el cantautor Francisco Céspedes prometen una noche inolvidable con el espectáculo “Francisco Céspedes Sinfónico”. Durante la noche, el cantautor interpretará algunos de sus más grandes éxitos, acompañado por la OSN, bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez, quien también se desempeña como arreglista y productor del concierto. Fecha: sábado 22 de febrero, 8:30 pm, en el Teatro Nacional. Boletas: UepaTickets y CCN Servicios.Las Chicas del Canhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/20/chicas-del-can.jpegNueva cita este fin de semana con “Las Chicas del Can: El reencuentro”, un homenaje al merengue que en esta nueva presentación contará con nuevos elementos que enriquecerán la puesta en escena y permitirá la reunión en un mismo escenario de Las Pioneras, Las Monumentales y Las Espectaculares, se sumará la participación de Juliana O’ Neal.Fecha: viernes 21 de febrero, en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, 8:00 pm. Boletas en UepaTickets. Leer más Las Chicas del Can: el sueño de Belkis Concepción que hizo historia Revista