EEUU | Ultimas Noticias
Adriano Espaillat, defensor de la República Dominicana

Edición USA, Actualidad, Dr. Rafael Lantigua, Santo Domingo, Adriano Espaillat, Inmigrantes, Relaciones bilaterales, congresista Espaillat Si hay algo que los dominicanos, tanto en la isla como en la diáspora, reconocemos y admiramos en el congresista Adriano Espaillat, es su profunda dominicanidad.Como el primer domínico-estadounidense en servir en el Congreso de los Estados Unidos, Espaillat podría haberse limitado a representar con eficiencia a las comunidades del distrito congresual 13 de Nueva York. Sin embargo, su amor por la patria que lo vio nacer y su respeto por sus raíces dominicanas lo han llevado a convertirse en una voz poderosa y un defensor incuestionable de la cultura y la herencia dominicanas.Cada año, al verlo hablar en el pleno de la Cámara de Representantes de EE. UU. para conmemorar el natalicio de Juan Pablo Duarte, el padre fundador de la República Dominicana; al presenciar su dedicación a organizar y encabezar su emblemático evento anual «Dominicanos en el Capitolio», creado por él para “resaltar la belleza y la diversidad de la cultura domínico-estadounidense, honrar nuestra herencia y celebrar nuestros logros”; al observarlo entregando ayuda a personas afectadas por tormentas e inundaciones en RD o defendiendo la soberanía dominicana ante ataques externos, resulta incuestionable su compromiso con la comunidad dominicana. El congresista Espaillat jugó un papel clave en la suspensión en 2023 de la alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de EE.UU. sobre la República Dominicana, la cual insinuaba tratos racistas por parte de las autoridades migratorias de nuestro país. Espaillat no solo lideró los esfuerzos para revocar dicha alerta, sino que también impulsó la implementación de nuevas directrices dentro del Departamento de Estado para garantizar que futuras advertencias de viaje estén basadas en criterios objetivos y justificados. Cuando una campaña mediática cuestionaba la seguridad del turismo en el país tras la muerte de varios turistas, lo que podría haber afectado la industria turísticas de RD, el congresista Adriano Espaillat le salió al frente a dicha campaña y desempeñó un papel clave en la defensa de la República Dominicana elaborando junto con el senador federal por NY, Charles Schumer, un documento conjunto en apoyo al turismo dominicano. Espaillat rechazó categóricamente las acusaciones infundadas y destacó las medidas implementadas, como el fortalecimiento de la seguridad con cámaras, un sistema de emergencias 911 accesible para turistas y la labor del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR). Asimismo, resaltó la hospitalidad y calidez del pueblo dominicano.Cabe destacar que, en su labor legislativa, Espaillat ha colaborado con legisladores republicanos como Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y el exsenador Marco Rubio (actual secretario de Estado de EE. UU.) en la promoción de proyectos de ley orientados a fortalecer las relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y la República Dominicana.A pesar de esta trayectoria, en los últimos días han surgido críticas infundadas a su dominicanidad debido a la exhibición de una bandera que, según el coleccionista y político dominicano que se la regaló, así como un artículo en línea, corresponde a la de los Trinitarios. Espaillat, quien es presidente y creador del Caucus de Amigos de la República Dominicana en el Congreso de EE. UU., ha demostrado en múltiples ocasiones su compromiso con la comunidad dominicana tanto en los Estados Unidos como en su país natal.Su labor legislativa ha impulsado iniciativas que han impactado positivamente a la República Dominicana. Entre ellas se encuentra la Ley de la Comisión de las Ocupaciones Norteamericanas, que busca una disculpa formal por las ocupaciones de EE. UU. en suelo dominicano en el siglo XX; la Ley de Seguridad Energética de las Américas, que propone $100 millones en préstamos a bajo interés para financiar proyectos de energía sostenible en el Caribe; y la Resolución sobre la Estrategia Regional en las Américas ante la Inteligencia Artificial, que fomenta la colaboración entre EE. UU. y sus aliados regionales, incluyendo a la República Dominicana, en el desarrollo de políticas sobre inteligencia artificial.Asimismo, Espaillat ha sido clave en la firma del acuerdo de Cielos Abiertos entre EE. UU. y la República Dominicana, facilitando nuevas rutas aéreas y mayor competencia entre aerolíneas, lo que se espera resultará en la reducción de costos de viaje. Este acuerdo fortalece el turismo y la economía dominicana, además de mejorar la conectividad entre la comunidad dominicana en el exterior y su país de origen.Otro de sus logros destacados ha sido la introducción del proyecto de ley de Nearshoring, que busca trasladar empleos desde China hacia América Latina y el Caribe. Espaillat ha sido un defensor clave de la Ley de Comercio e Inversión de las Américas, que fortalecería la relación económica entre EE. UU. y la región mediante un programa de préstamos de $60 mil millones y un incentivo fiscal de $10 mil millones para fomentar el desarrollo industrial en países como la República Dominicana.En cuanto a la comunidad dominicana en EE. UU., Espaillat ha sido un defensor incansable de los derechos de los inmigrantes. Su trabajo con la «Ley Dignidad», un proyecto de reforma migratoria bipartidista introducido junto con la congresista republicana María Elvira Salazar, será clave en la creación del Programa de Reunificación Familiar para Dominicanos. Con más de 284,000 dominicanos atrapados en retrasos migratorios, Espaillat ha impulsado esta iniciativa para permitir que las familias puedan reunirse mientras esperan la resolución de sus documentos en suelo estadounidense.La trayectoria de Espaillat en el Congreso demuestra que su compromiso con la República Dominicana va más allá de las palabras. Su trabajo legislativo y sus gestiones concretas han tenido un impacto directo y positivo en la vida de los dominicanos dentro y fuera del país. Cuestionar la dominicanidad del congresista Espaillat no es más que el producto de mentes enfermas que tratan de hacerle daño, no solo a su persona y a su trabajo político, sino también a toda la comunidad que en el día a día él con honor defiende, llevando con orgullo el gentilicio que nos legó Juan Pablo Duarte.__________________El Dr. Rafael Lantigua, además de su prestigiosa trayectoria como médico y líder comunitario en Nueva York, es embajador de la República Dominicana en Italia y Premio Internacional al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta Leer más Adriano Espaillat celebra entrada en vigor del acuerdo de cielos abiertos
Edición USA