Mundo
LatAm Trade Show Orlando & Port Tampa Bay 2025 potencializa oportunidades de negocios para dominicanos en Florida.

Autoridades dominicanas destacan que se realizaron más de 140 reuniones de negocios.
Orlando y Tampa, FL. El LatAm Trade Show 2025, celebrado del 11 al 13 de febrero en Orlando y Tampa, Florida, reafirmó su papel como una plataforma clave para la promoción y distribución de productos dominicanos en el exterior. El evento fue coordinado por los consulados de República Dominicana, México y Colombia en Orlando.
Los cónsules generales Juan Sabines Guerrero (México), Francisco Holi Matos (República Dominicana) y César F. González (Colombia) destacaron que el evento reunió a más de 180 empresarios de diversos sectores productivos, tales como agroindustria, tecnología, salud, alimentos, tabaco, y bebidas alcohólicas y no alcohólicas, entre otros. “Más de 600 empresarios se reunieron en la Terminal 6 del puerto de Tampa Bay, donde productores e importadores establecieron conexiones clave para fortalecer el comercio internacional”, resaltaron los representantes diplomáticos de los países organizadores.
Francisco Holi Matos, cónsul dominicano en Orlando, reiteró que el LatAm Trade Show Orlando “es una excelente oportunidad para hacer negocios, generar riqueza para nuestro sector productivo y contribuir al desarrollo de nuestros países. México, Colombia y República Dominicana, trabajando juntos, fortalecemos nuestras economías”, señaló.
Durante la feria, se realizaron más de 140 reuniones de negocios con la participación de más de 180 empresas invitadas, pertenecientes a grandes y medianas cadenas del sector alimentario y de bebidas.
En ese contexto, el cónsul dominicano en Orlando y la ejecutiva de negocios internacionales de ProDominicana para el mercado de EE.UU., Raiza Rodríguez, destacaron la importancia del seguimiento estratégico posterior al evento comercial. Rodríguez enfatizó en que, tras el cierre de esta jornada de negocios comienza una fase clave en la que empresarios y productores con el respaldo de las autoridades gubernamentales, trabajarán en la materialización de los acuerdos y oportunidades discutidos durante las reuniones de negociación.
Desde el gobierno del presidente Luis Abinader el compromiso es brindar apoyo continuo a los sectores productivos del país, facilitando el acceso a mercados internacionales y promoviendo la exportación de productos dominicanos con el fin de fortalecer la presencia de la República Dominicana en el comercio global.
El entusiasmo de los expositores reflejó el impacto positivo del evento. Uno de los productores dominicanos, Clistene Batista, del Grupo Neithan, destacó la importancia de estos encuentros, “República Dominicana está presente no solo en el béisbol, el merengue y la tambora, sino también en nuestros productos, como la pulpa de guanábana, chinola y tamarindo que traigo a este evento”.
Por su parte, Néstor Mateo, de Mather Agroindustrial, compartió su entusiasmo tras establecer contacto con distribuidores interesados en sus productos. “El evento ha sido tan exitoso que ya estamos buscando una nave en Orlando para comenzar operaciones lo antes posible”, afirmó.
Asimismo, Luz Valdez, representante de Diversas Armidis, empresa dedicada a la comercialización de productos orgánicos, expresó su entusiasmo por participar nuevamente, “hemos logrado establecer relaciones clave para expandir nuestros productos”, resaltó.
“Gracias al apoyo del consulado dominicano en Orlando, hemos concretado varias reuniones de negocios y estamos gestionando los envíos de muestra para su evaluación en los departamentos de compra”, indicó Maricela Lachapelle, representante de la empresa Camilo Labs, otra expositora dominicana en la segunda edición del LatAm Trade Show Orlando.
Inauguración y presencia diplomática
La inauguración en el puerto de Tampa Bay contó con la presencia de autoridades locales y diplomáticas, entre ellas: Brian Guilana, COO del Puerto de Tampa Bay; Torrey Chamblis, Director de Desarrollo de Negocios y Cargas; Deborah Wilkinson, Jefa de Protocolo y Comercio de Tampa; Juan Sabines, Cónsul de México; César Fernández González, Cónsul de Colombia; Francisco Holi Matos, Cónsul de República Dominicana; Carlos Candelaria, Subsecretario de Economía de México; Francisco Guillermo García, Director del Instituto Agrario Dominicano (IAD); María Camila Castellano, representante de ProColombia; Raiza Rodríguez, encargada de negocios en Nueva York por ProDominicana, entre otros.
Participación empresarial
Uno de los sectores productivos dominicanos con mayor presencia en la segunda edición del LatAm Trade Show Orlando 2025 fue el tabacalero. Este año participaron las empresas BlackBird Cigar, Américo Cigars, Tabacalera Estrella, Premium Tabaco, Cigarros Imperiales Sol y Luna, Don Bartolomé Cigars, Artista Cigars y Báez y Rosario.
Otras empresas participantes fueron Abadom, Cervecería Estrella, Mather Agroindustrial, AK Agroindustrial, Camilo Labs, Coco Bahía, Murciagrícola, Apisoul, Diesco, Claribel Sazón, Grupo Neithan, COOPMATERA, Grupo MACAPI, Terra Essence, Tierra Tropical, ASAGEN, Larimar by Fensi, Anbel, Diversas Armidis, 7 Palms, SAET Export, Red Creek, Ramírez Products, It Group Technology, Instituto Agrario Dominicano y EuroPromo.
Jornadas educativas
Durante la segunda edición del LatAm Trade Show Orlando, los empresarios y productores de los países participaron de talleres de capacitación en temas tan relevantes como “Hacer negocios con la Florida” y “El proceso regulatorio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)”.–
Rueda de negocios
Las empresas y productores dominicanos participantes en la segunda edición del LatAm Trade Show realizaron reuniones de negocios conrepresentantes de distribuidores de importantes cadenas como: Importmex, Latinos Products, Key Food, MEXCORT, Kesssemee Productos, Bravo Super Market, Distribuidores de Sedanos, Walmart y distribuidores de restaurantes como Festival Latin Food, entre otros.
El LatAm Trade Show 2025 contó con el apoyo de la Presidencia de la República Dominicana, Ministerio de Relaciones Exteriores, Banco de Reservas, Ministerio de Turismo, Banco Agrícola, ProDominicana, Dirección General de Aduanas y Promipyme, reafirmando su papel como un puente para la expansión comercial entre Latinoamérica y Estados Unidos.



La entrada LatAm Trade Show Orlando & Port Tampa Bay 2025 potencializa oportunidades de negocios para dominicanos en Florida. se publicó primero en PincelDigital.do.
Autoridades dominicanas destacan que se realizaron más de 140 reuniones de negocios. Orlando y Tampa, FL. El LatAm Trade Show 2025, celebrado del 11 al 13 de febrero en Orlando y Tampa, Florida, reafirmó su papel como una plataforma clave para la promoción y distribución de productos dominicanos en el exterior. El evento fue coordinado por
La entrada LatAm Trade Show Orlando & Port Tampa Bay 2025 potencializa oportunidades de negocios para dominicanos en Florida. se publicó primero en PincelDigital.do.
Autoridades dominicanas destacan que se realizaron más de 140 reuniones de negocios.
Orlando y Tampa, FL. El LatAm Trade Show 2025, celebrado del 11 al 13 de febrero en Orlando y Tampa, Florida, reafirmó su papel como una plataforma clave para la promoción y distribución de productos dominicanos en el exterior. El evento fue coordinado por los consulados de República Dominicana, México y Colombia en Orlando.
Los cónsules generales Juan Sabines Guerrero (México), Francisco Holi Matos (República Dominicana) y César F. González (Colombia) destacaron que el evento reunió a más de 180 empresarios de diversos sectores productivos, tales como agroindustria, tecnología, salud, alimentos, tabaco, y bebidas alcohólicas y no alcohólicas, entre otros. “Más de 600 empresarios se reunieron en la Terminal 6 del puerto de Tampa Bay, donde productores e importadores establecieron conexiones clave para fortalecer el comercio internacional”, resaltaron los representantes diplomáticos de los países organizadores.
Francisco Holi Matos, cónsul dominicano en Orlando, reiteró que el LatAm Trade Show Orlando “es una excelente oportunidad para hacer negocios, generar riqueza para nuestro sector productivo y contribuir al desarrollo de nuestros países. México, Colombia y República Dominicana, trabajando juntos, fortalecemos nuestras economías”, señaló.
Durante la feria, se realizaron más de 140 reuniones de negocios con la participación de más de 180 empresas invitadas, pertenecientes a grandes y medianas cadenas del sector alimentario y de bebidas.
En ese contexto, el cónsul dominicano en Orlando y la ejecutiva de negocios internacionales de ProDominicana para el mercado de EE.UU., Raiza Rodríguez, destacaron la importancia del seguimiento estratégico posterior al evento comercial. Rodríguez enfatizó en que, tras el cierre de esta jornada de negocios comienza una fase clave en la que empresarios y productores con el respaldo de las autoridades gubernamentales, trabajarán en la materialización de los acuerdos y oportunidades discutidos durante las reuniones de negociación.
Desde el gobierno del presidente Luis Abinader el compromiso es brindar apoyo continuo a los sectores productivos del país, facilitando el acceso a mercados internacionales y promoviendo la exportación de productos dominicanos con el fin de fortalecer la presencia de la República Dominicana en el comercio global.
El entusiasmo de los expositores reflejó el impacto positivo del evento. Uno de los productores dominicanos, Clistene Batista, del Grupo Neithan, destacó la importancia de estos encuentros, “República Dominicana está presente no solo en el béisbol, el merengue y la tambora, sino también en nuestros productos, como la pulpa de guanábana, chinola y tamarindo que traigo a este evento”.
Por su parte, Néstor Mateo, de Mather Agroindustrial, compartió su entusiasmo tras establecer contacto con distribuidores interesados en sus productos. “El evento ha sido tan exitoso que ya estamos buscando una nave en Orlando para comenzar operaciones lo antes posible”, afirmó.
Asimismo, Luz Valdez, representante de Diversas Armidis, empresa dedicada a la comercialización de productos orgánicos, expresó su entusiasmo por participar nuevamente, “hemos logrado establecer relaciones clave para expandir nuestros productos”, resaltó.
“Gracias al apoyo del consulado dominicano en Orlando, hemos concretado varias reuniones de negocios y estamos gestionando los envíos de muestra para su evaluación en los departamentos de compra”, indicó Maricela Lachapelle, representante de la empresa Camilo Labs, otra expositora dominicana en la segunda edición del LatAm Trade Show Orlando.
Inauguración y presencia diplomática
La inauguración en el puerto de Tampa Bay contó con la presencia de autoridades locales y diplomáticas, entre ellas: Brian Guilana, COO del Puerto de Tampa Bay; Torrey Chamblis, Director de Desarrollo de Negocios y Cargas; Deborah Wilkinson, Jefa de Protocolo y Comercio de Tampa; Juan Sabines, Cónsul de México; César Fernández González, Cónsul de Colombia; Francisco Holi Matos, Cónsul de República Dominicana; Carlos Candelaria, Subsecretario de Economía de México; Francisco Guillermo García, Director del Instituto Agrario Dominicano (IAD); María Camila Castellano, representante de ProColombia; Raiza Rodríguez, encargada de negocios en Nueva York por ProDominicana, entre otros.
Participación empresarial
Uno de los sectores productivos dominicanos con mayor presencia en la segunda edición del LatAm Trade Show Orlando 2025 fue el tabacalero. Este año participaron las empresas BlackBird Cigar, Américo Cigars, Tabacalera Estrella, Premium Tabaco, Cigarros Imperiales Sol y Luna, Don Bartolomé Cigars, Artista Cigars y Báez y Rosario.
Otras empresas participantes fueron Abadom, Cervecería Estrella, Mather Agroindustrial, AK Agroindustrial, Camilo Labs, Coco Bahía, Murciagrícola, Apisoul, Diesco, Claribel Sazón, Grupo Neithan, COOPMATERA, Grupo MACAPI, Terra Essence, Tierra Tropical, ASAGEN, Larimar by Fensi, Anbel, Diversas Armidis, 7 Palms, SAET Export, Red Creek, Ramírez Products, It Group Technology, Instituto Agrario Dominicano y EuroPromo.
Jornadas educativas
Durante la segunda edición del LatAm Trade Show Orlando, los empresarios y productores de los países participaron de talleres de capacitación en temas tan relevantes como “Hacer negocios con la Florida” y “El proceso regulatorio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)”.–
Rueda de negocios
Las empresas y productores dominicanos participantes en la segunda edición del LatAm Trade Show realizaron reuniones de negocios conrepresentantes de distribuidores de importantes cadenas como: Importmex, Latinos Products, Key Food, MEXCORT, Kesssemee Productos, Bravo Super Market, Distribuidores de Sedanos, Walmart y distribuidores de restaurantes como Festival Latin Food, entre otros.
El LatAm Trade Show 2025 contó con el apoyo de la Presidencia de la República Dominicana, Ministerio de Relaciones Exteriores, Banco de Reservas, Ministerio de Turismo, Banco Agrícola, ProDominicana, Dirección General de Aduanas y Promipyme, reafirmando su papel como un puente para la expansión comercial entre Latinoamérica y Estados Unidos.


