De Ultimo Minuto
A los 73 años muere Wilson Manyoma, famoso por la salsa “El preso”

El salsero colombiano Wilson Manyoma, famoso por la canción “El preso“, falleció a los 73 años tras sufrir una caída que le causó múltiples coágulos, un desenlace que marcó el fin de una era para la salsa colombiana.
Su legado perdura no solo en su obra, sino también en la influencia que dejó en generaciones de músicos y salseros.
Desde su primera incursión en la música a los 22 años, hasta su deceso, Manyoma se consolidó como uno de los grandes íconos de la salsa, logrando que su nombre quedara grabado en la historia de la música latinoamericana.
Para rendir homenaje a este artista, una lista de siete canciones que marcaron su carrera y su vida artística:
-El preso (1975). Esta es la pieza que definió la carrera de Manyoma. Con su lanzamiento, el salsero alcanzó fama internacional y su nombre quedó grabado en la historia de la salsa. Su interpretación de esta canción, que transformó un vallenato en un clásico de salsa, es una de las más representativas de su estilo.
-Tú sufrirás (1973). Compuesta por el mismo Manyoma, esta canción formó parte del álbum Fruko el bueno, ayunando. Su lírica potente y su ritmo contagioso la convirtieron en uno de los éxitos más queridos por los salseros de todo el mundo.
-Cutupla (1985). Después de su rehabilitación, Manyoma regresó con fuerza con Cutupla, un tema que mostró la versatilidad de su voz y su habilidad para fusionar sonidos tradicionales con nuevos matices, demostrando que su música aún tenía mucho por ofrecer.
-Olvídala (2018). Es un tema menos conocido, pero con una gran carga emocional, Olvídala fue una muestra de su capacidad para seguir innovando dentro del género. Este tema refleja su evolución y su constante búsqueda de nuevos sonidos.
-Los charcos (1975). Es otra joya de su época con Fruko y sus Tesos, Los charcos es una de esas canciones que no puede faltar en cualquier fiesta salsera. Su ritmo enérgico sigue siendo un referente de la salsa brava.
-El patillero (1977). Esta canción escrita junto a Julio Ernesto Estrada se convirtió en un himno radial en Colombia. Su melodía pegajosa y su letra costumbrista la hicieron un éxito de ventas y una favorita en las emisoras.
Vengo sabroso (2019). A sus 68 años, Manyoma demostró que su talento seguía intacto con Vengo sabroso. Esta canción, con influencias electrónicas y una fusión de sonidos modernos, mostró que Wilson Manyoma continuaba siendo una figura relevante en la música salsera.
Vida y muerte
Nacido el 30 de agosto de 1951 en el barrio Alameda de Cali, Wilson Manyoma creció rodeado de música. Su niñez estuvo marcada por los sonidos de Peregoyo y Combo Vacaná, así como por la influencia de artistas como Alfredo Linares y Los Supremos.
Estos primeros años de aprendizaje fueron fundamentales para desarrollar el estilo que lo caracterizaría más tarde: una mezcla de agresividad y energía que le dio el apodo de “Wilson Saoko”, una referencia a su manera única de abordar la salsa, cargada de swing y sabor.
Por: Infobae
Edición: LA
The post A los 73 años muere Wilson Manyoma, famoso por la salsa “El preso” appeared first on N Digital.
Actualidad, Entretenimiento, facebook, Internacionales, twitter, Últimas Noticias, Colombia, El preso, muerte, Salsero, Wilson Manyoma El salsero colombiano Wilson Manyoma, famoso por la canción “El preso“, falleció a los 73 años tras sufrir una caída que le causó múltiples coágulos, un desenlace que marcó el fin de una era para la salsa…
The post A los 73 años muere Wilson Manyoma, famoso por la salsa “El preso” appeared first on N Digital.