Connect with us

De Ultimo Minuto

Raquel Peña anuncia el plan “Fiestas de Lectura”

Published

on

La vicepresidenta Raquel Peña anunció esta noche en Santiago la implementación en la República Dominicana del proyecto denominado “Fiestas de Lectura”.

Explicó que se trata de una iniciativa que surgió en Nueva York, Estados Unidos, y se ha replicado en diversas ciudades alrededor del mundo.

Detalló que en el país el plan tiene como objetivo fomentar experiencias literarias entre los jóvenes y promover los libros como puentes hacia el conocimiento.

«Desde el Gabinete de Educación, que me honra presidir, promoveremos esta iniciativa para hacer de las Fiestas de Lectura una realidad en todo el país. Queremos que sea una experiencia en la que los jóvenes dejen de lado sus pantallas y las sustituyan por libros», dijo la vicepresidenta. 

Peña hizo el anuncio durante su conferencia magistral titulada: “Reflexiones sobre la lectura y las bibliotecas como puentes de conocimiento”, organizada a propósito del Día Nacional del Estudiante por el Ateneo Amantes de la Luz, entidad a la que describió como un referente de importantes aportes al desarrollo cultural y educativo de Santiago.

Este evento forma parte de una serie de actividades con las que la entidad y su biblioteca pública, la primera y más antigua del país, conmemora sus 150 años de historia.

En su intervención, Raquel Peña también abordó el contexto actual de la educación, señalando cómo la irrupción de la inteligencia artificial ha transformado el sistema educativo.

Destacó que las bibliotecas y las nuevas tecnologías se han convertido en aliados esenciales para los estudiantes, ya que, al combinarse con herramientas como la inteligencia artificial, amplían el acceso al conocimiento y enriquecen la experiencia de aprendizaje de las nuevas generaciones.

Indicó que su sueño es que cada barrio tenga una biblioteca viva, accesible y llena de oportunidades que impulsen el desarrollo personal y colectivo de la nación.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/18/7219aced-58ba-4edb-ba98-ca2df2f3992e.jpg

Infografía

Estudiantes que asistieron a la conferencia de la vicepresidenta Raquel Peña en Santiago. (DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ)

El presidente de la referida organización, Carlos Manuel Estrella, expresó que, en el transcurso de su siglo y medio de existencia, Amantes de la Luz ha demostrado una permanente preocupación de carácter socio-cultural y un constante interés por la formación educativa y cívica de las personas, además de resaltar acontecimientos trascendentales para preservar la memoria histórica, como es el caso del homenaje actual a los estudiantes y a las bibliotecas.

A la actividad asistieron representantes de los sectores educativo y cultural de Santiago, así como estudiantes de grado y pregrado.

​ Actualidad, Educación, Edward Fernández, Santiago, Raquel Peña, Ateneo Amantes de la Luz, Fiestas de Lectura La vicepresidenta Raquel Peña anunció esta noche en Santiago la implementación en la República Dominicana del proyecto denominado “Fiestas de Lectura”.Explicó que se trata de una iniciativa que surgió en Nueva York, Estados Unidos, y se ha replicado en diversas ciudades alrededor del mundo.Detalló que en el país el plan tiene como objetivo fomentar experiencias literarias entre los jóvenes y promover los libros como puentes hacia el conocimiento.»Desde el Gabinete de Educación, que me honra presidir, promoveremos esta iniciativa para hacer de las Fiestas de Lectura una realidad en todo el país. Queremos que sea una experiencia en la que los jóvenes dejen de lado sus pantallas y las sustituyan por libros», dijo la vicepresidenta. Peña hizo el anuncio durante su conferencia magistral titulada: “Reflexiones sobre la lectura y las bibliotecas como puentes de conocimiento”, organizada a propósito del Día Nacional del Estudiante por el Ateneo Amantes de la Luz, entidad a la que describió como un referente de importantes aportes al desarrollo cultural y educativo de Santiago.Este evento forma parte de una serie de actividades con las que la entidad y su biblioteca pública, la primera y más antigua del país, conmemora sus 150 años de historia. https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/18/6b466e44-d9e7-422c-a647-8c573a725bdc.jpgLa vicepresidenta Raquel Peña mientras dicta conferencia en el Ateneo Amantes de la Luz en Santiago. (DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ)https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/18/8e59635c-af9c-4132-b400-b96048b8ed8f.jpgLa vicepresidenta Raquel Peña recibe reconocimiento en Santiago. (DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ) En su intervención, Raquel Peña también abordó el contexto actual de la educación, señalando cómo la irrupción de la inteligencia artificial ha transformado el sistema educativo.Destacó que las bibliotecas y las nuevas tecnologías se han convertido en aliados esenciales para los estudiantes, ya que, al combinarse con herramientas como la inteligencia artificial, amplían el acceso al conocimiento y enriquecen la experiencia de aprendizaje de las nuevas generaciones.Indicó que su sueño es que cada barrio tenga una biblioteca viva, accesible y llena de oportunidades que impulsen el desarrollo personal y colectivo de la nación.https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/18/7219aced-58ba-4edb-ba98-ca2df2f3992e.jpgEstudiantes que asistieron a la conferencia de la vicepresidenta Raquel Peña en Santiago. (DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ)El presidente de la referida organización, Carlos Manuel Estrella, expresó que, en el transcurso de su siglo y medio de existencia, Amantes de la Luz ha demostrado una permanente preocupación de carácter socio-cultural y un constante interés por la formación educativa y cívica de las personas, además de resaltar acontecimientos trascendentales para preservar la memoria histórica, como es el caso del homenaje actual a los estudiantes y a las bibliotecas.A la actividad asistieron representantes de los sectores educativo y cultural de Santiago, así como estudiantes de grado y pregrado. 

Continue Reading
Advertisement