De Ultimo Minuto

Posponen reunión proponer nuevo PGR

Published

on

Fue pospuesta esta mañana, la reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) programada para la tarde de este miércoles, en la que se tenía previsto conocer la propuesta del presidente Luis Abinader para escoger al Procurador o Procuradora General de República.

El consultor jurídico de la Presidencia, Antoliano Peralta, dijo que en la próxima semana se dará a conocer cuál sería la persona que sustituirá a Miriam Germán Brito, como jefe del Ministerio Público.

“Decimos conocer la propuesta del presidente Luis Abinader para escoger al nuevo Procurador/a este viernes próximo a las 5:00 de la tarde y presentar al nuevo jefe del Ministerio Público la próxima semana.

Destacó que por razones ajenas se decidió posponer el encuentro de esta tarde, decidiendo conocer la propuesta del primer mandatario el próximo viernes, insistió.

Dijo que el jefe de Estado deberá además presentar su propuesta para sustituir a los procuradores adjuntos de la Procuraduría General de la República.

Los consejistas votarán si aceptarán o no la propuesta de Abinader; entre encuentros, los miembros tienen el derecho a invitar a una reunión privada a uno de los candidatos propuestos por el mandatario.

De acuerdo con el reglamento del Consejo Nacional de la Magistratura, esas propuestas deben ir acompañadas del expediente de cada uno de los aspirantes y documento denominado “formulario estandarizado”.

Explica que ese documento debe de tener una “aceptación y motivación” de la candidatura de parte de la persona propuesta por el mandatario; documentos de identificación personal y familiar, relativos a la formación académica y la trayectoria profesional y a posibles incompatibilidades o conflictos de interés.

Se tenía previsto que   el presidente Luis Abinader  propondría esta tarde al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) el nombre  de la persona que sustituirá a  Germán Brito como procuradora general de la República  y los  nombres de siete procuradores adjuntos.

La persona propuesta por el mandatario debe cumplir determinados requisitos constitucionales  para su aprobación.

La facultad del jefe del Estado  de presentar los nombres, del posible procurador y varios de sus adjuntos  quedó consignada en la Ley 1-25, que modifica la Ley 138-11, del 21 de junio de 2011, Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura.

La  nueva ley, adecúa al texto reformado de la Constitución, de fecha 27 de octubre de 2024, relativo a la escogencia del procurador general de la República y  la nueva composición del Consejo Nacional de la Magistratura.

Es  a partir de su vigencia, que  el procurador general de la República ya no será un funcionario designado por el presidente de la República sino por el CNM.

La Ley 1-25 recoge la integración   del presidente del  Tribunal Constitucional como miembro del Consejo Nacional de la Magistratura y la salida del procurador general de la República, figura que se había introducido en la reforma constitucional de 2010.

  En el mes de  julio de este año el CNM evaluará y designará a  los jueces de Tribunal Superior Electoral y en abril 2026, corresponderá a los jueces de la Suprema Corte de justicia.

Reglamento vigente

El reglamento vigente del Consejo Nacional de la Magistratura establece que, tras la presentación de los candidatos la PGR, el CNM podrá realizar hasta tres reuniones adicionales para completar el proceso de designación, según   el  consultor del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, quien sirve como vocero del CNM.

​ Actualidad, Judicial Fue pospuesta esta mañana, la reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) programada para la tarde de este miércoles, en la que se tenía previsto conocer la propuesta del presidente Luis Abinader para escoger al Procurador o Procuradora General de República. El consultor jurídico de la Presidencia, Antoliano Peralta, dijo que en la próxima 

Actualidades

Salir de la versión móvil