Food And Travel
La cena saludable que se puede preparar en menos de cinco minutos con solo un bote de judías verdes

Al igual que la patata, el huevo o el tomate, las judías verdes son imprescindibles en la gastronomía de España. Se pueden usar para hacer paellas, guisos como la olla gitana o, simplemente, saltearlas con un poquito de jamón (posdata: esta receta está deliciosa).
Los supermercados siempre venden judías verdes en bote. Esta opción nos aportaría ventajas a la hora de cocinar ya que las tendríamos listas para manipularlas y hacer recetas en cuestión de pocos minutos.
Las judías verdes son un alimento ideal con el fin de hacer platos estupendos para cualquier dieta y momentos como la noche. Si eres de esas personas que no sabe qué hacer con ese bote de judías que lleva guardado en la despensa muchísimo tiempo, déjanos recomendarte la siguiente receta que, además de fácil y rápida, es saludable. ¡De nada!
La receta que harás a partir de ahora usando un bote de judías verdes
Las judías verdes en bote se pueden usar para muchas cosas (un hervido, una paella, un cocido o un snack saludable). Desde la redacción, te recomendamos la siguiente para cenar bien por las noches y disfrutar de ellas como un niño.
Te explicamos los pasos para hacer estas judías verdes con atún y tortilla, de la creadora de contenido Vanessa Venturas, especializada en recetas fáciles y que cuenta con más de cuatrocientos mil seguidores en TikTok.
Ingredientes
- 1 bote de judías verdes
- 2 huevos XL
- 1 lata de atún en aceite de oliva
- Especias
- Sal
- Aceite
Cómo hacer las judías verdes con atún y tortilla
- Batimos en un bol los dos huevos y los llevamos a una sartén con aceite de oliva.
- Removemos los huevos batidos hasta que cuajen.
- Añadimos las judías verdes y mezclamos con los huevos cuajados. Las judías deben haberse escurrido antes.
- Agregamos el atún, la sal y las especias y volvemos a remover.
Propiedades de las judías verdes
Las judías verdes pueden recibir muchos nombres, desde habichuelas hasta frijoles. Pueden consumirse durante todo el año, y ya hemos dejado claro la gran versatilidad que tienen en la gastronomía, sobre todo en la española.
En cuanto al valor nutricional de las judías verdes, la Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca que «suponen una fuente de folatos y vitamina C. Los folatos contribuyen a la formación normal de las células sanguíneas. La vitamina C contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo«.
Las judías verdes son ricas en minerales como el yodo, ideal para la producción de hormonas tiroideas. Según el portal de Manuales MSD, estas hormonas contribuyen a «la frecuencia cardíaca, la velocidad de combustión de las calorías, el mantenimiento de la piel, el crecimiento, la producción de calor, la fertilidad y la digestión».
Según la FEN, por cada 100 g, las judías verdes contienen:
- Energía: 37 kcal
- Proteínas: 2,3 g
- Lípidos totales: 0,2 g
- Hidratos de carbono: 5 g
- Fibra: 2,9 g
- Agua: 89,6 g
- Yodo: 32 μg
Este alimento contiene muchos beneficios para la salud, y no está de más tener un bote en la despensa por si lo necesitas para hacer recetas rápidas como la siguiente. Recetas