Entretenimiento
Gianni Paulino y su compañía: estreno de ‘La dama boba’

Gianni Paulino continúa marcando sus pasos en el teatro con iniciativas que contribuyen no solo a su desarrollo en la calidad de sus apuestas escénicas, sino también al apoyo del talento joven y experimentado. Uno de los pasos trascendentales de la actriz y productora fue, sin duda, la creación del Teatro Lope de Vega, un espacio abierto a la industria creativa en las instalaciones del centro comercial Novo-Centro del Distrito Nacional. Allí, desde su apertura en diciembre de 2022, ha acogido una variada cartelera que ha contado con el apoyo del público. Consciente de lo que representa innovar en el proceso creativo, Paulino se ha unido a un colectivo de actores, actrices, directores, vestuaristas, maquillistas, músicos y regidores de teatro para la creación de la Compañía de Teatro en el Teatro Lope de Vega. Esta plataforma fomentará la puesta en escena de montajes de diferentes géneros, aportando así un valor sustancial a la industria creativa. “La dama boba” La comedia clásica del dramaturgo español Lope de Vega Carpio es la primera pieza teatral que presentará la Compañía de Teatro Lope de Vega. Su estreno está programado para el 21 de marzo en la sala que rinde tributo al fenecido dramaturgo y contará con la actuación de un elenco de reputados artistas dirigidos por Elvira Taveras; en total catorce profesionales del teatro, quienes forman parte de la recién creada compañía. Entre ellos se encuentran Exmin Carvajal, Gianni Paulino, Henssy Pichardo, Xiomara Rodríguez, Elvira Taveras, Giamilka Román, Jorge Santiago, Cherny Reyes, Johanny García, Lucitania Suero, Laura Nanita, Jean Michel Duarte, Guillermo Valdez, Joshua Rosario, Ialesca Valdez, Vlad Sosa y Desirée Rodríguez, entre otros. “La compañía de teatro surge por el interés de un grupo de actores de carrera de hacer un teatro permanente, ya que padecemos la falta de espacios para desarrollar temporadas. También existe el interés de fomentar un nuevo público y contribuir a elevar el nivel cultural de la ciudad de Santo Domingo”, afirmó Paulino.https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/18/gianni-paulino.jpg «Esta es una de las obras cimeras de este gran dramaturgo, y el texto se presenta tal como fue escrito» Gianni Paulino Gestora cultural “Marzo: mes del teatro El 27 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Teatro. Anualmente, entidades oficiales y gestores independientes protagonizan una oferta atractiva para el público. Razón por la cual Gianni Paulino y su equipo consideraron que este mes era el momento adecuado para comenzar con la comedia “La dama boba”. “La elección de la obra fue de Exmin Carvajal. Es un clásico divertidísimo y tiene el anzuelo perfecto para abordar un tema como la idiotez, la ingenuidad de una mujer en contraposición con la erudición y el acervo cultural. Las protagonistas buscan un hombre para casarse, una temática que sigue vigente hoy en día. Si las mujeres somos tontas o eruditas, ese es el gancho para atraer público al teatro y disfrutar de un clásico teatral perteneciente al Siglo de Oro español, con toda la riqueza y cultura que eso conlleva. Lo presentamos en el Teatro Lope de Vega, un espacio que rinde tributo a este gran dramaturgo”, explicó Paulino al ponderar la producción teatral. El texto de “La dama boba” no ha sido intervenido, aclara Paulino. Decidieron respetarlo, por lo que el público podrá disfrutar de diálogos con el lenguaje español de la época (1613). “Esta es una de las obras cimeras de este gran dramaturgo, y el texto se presenta tal como fue escrito. Es una obra de época que se respetará desde el vestuario, el estilo del lenguaje, los modales, la utilería y la escenografía, recreando un patio español con mobiliario y enseres de ese tiempo» destacó Paulino. Ha sido un trabajo muy arduo, con pelucas, maquillaje, cretona y zapatos. Es toda una belleza volver al siglo XVII y traerlo hasta nuestros días, porque queremos ofrecer una experiencia teatral enriquecedora tanto para jóvenes como para adultos”, afirmó la gestora cultural. RELACIONADAS Cultura Gianni Paulino: “Es la primera vez que comparto la intimidad en escena” Cultura Gianni Paulino cree que el teatro al aire libre es una opción para volver a escena Y agregó: “Esta obra tiene muchos elementos que no solo permitirán al espectador disfrutar de una puesta en escena, sino también enriquecerse culturalmente. Creemos que la obra tiene un mensaje valioso que se disfrutará visualmente, a través de la movilidad, el manejo de los espacios y el sentido profundo que transmite”. Paulino también destacó que esta es la primera vez que no sube a escena en un montaje que produce. La obra se presentará a las 8:30 pm.Sobre la obra “La dama boba”, ambientada en la España del siglo XVI, presenta un vestuario de época, música barroca, escenografía de patio español, emocionantes peleas a espada y excelentes caracterizaciones que cautivarán a públicos de todas las generaciones. La obra invita a reflexionar sobre temas como la educación, la cultura, el amor, los celos, el dinero, el machismo y las apariencias, temas que siguen vigentes en la actualidad.
Gianni Paulino continúa marcando sus pasos en el teatro con iniciativas que contribuyen no solo a su desarrollo en la calidad de sus apuestas escénicas, sino también al apoyo del talento joven y experimentado. Uno de los pasos trascendentales de la actriz y productora fue, sin duda, la creación del Teatro Lope de Vega, un espacio abierto a la industria creativa en las instalaciones del centro comercial Novo-Centro del Distrito Nacional. Allí, desde su apertura en diciembre de 2022, ha acogido una variada cartelera que ha contado con el apoyo del público. Consciente de lo que representa innovar en el proceso creativo, Paulino se ha unido a un colectivo de actores, actrices, directores, vestuaristas, maquillistas, músicos y regidores de teatro para la creación de la Compañía de Teatro en el Teatro Lope de Vega. Esta plataforma fomentará la puesta en escena de montajes de diferentes géneros, aportando así un valor sustancial a la industria creativa. “La dama boba” La comedia clásica del dramaturgo español Lope de Vega Carpio es la primera pieza teatral que presentará la Compañía de Teatro Lope de Vega. Su estreno está programado para el 21 de marzo en la sala que rinde tributo al fenecido dramaturgo y contará con la actuación de un elenco de reputados artistas dirigidos por Elvira Taveras; en total catorce profesionales del teatro, quienes forman parte de la recién creada compañía. Entre ellos se encuentran Exmin Carvajal, Gianni Paulino, Henssy Pichardo, Xiomara Rodríguez, Elvira Taveras, Giamilka Román, Jorge Santiago, Cherny Reyes, Johanny García, Lucitania Suero, Laura Nanita, Jean Michel Duarte, Guillermo Valdez, Joshua Rosario, Ialesca Valdez, Vlad Sosa y Desirée Rodríguez, entre otros. “La compañía de teatro surge por el interés de un grupo de actores de carrera de hacer un teatro permanente, ya que padecemos la falta de espacios para desarrollar temporadas. También existe el interés de fomentar un nuevo público y contribuir a elevar el nivel cultural de la ciudad de Santo Domingo”, afirmó Paulino.https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/18/gianni-paulino.jpg «Esta es una de las obras cimeras de este gran dramaturgo, y el texto se presenta tal como fue escrito» Gianni Paulino Gestora cultural “Marzo: mes del teatro El 27 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Teatro. Anualmente, entidades oficiales y gestores independientes protagonizan una oferta atractiva para el público. Razón por la cual Gianni Paulino y su equipo consideraron que este mes era el momento adecuado para comenzar con la comedia “La dama boba”. “La elección de la obra fue de Exmin Carvajal. Es un clásico divertidísimo y tiene el anzuelo perfecto para abordar un tema como la idiotez, la ingenuidad de una mujer en contraposición con la erudición y el acervo cultural. Las protagonistas buscan un hombre para casarse, una temática que sigue vigente hoy en día. Si las mujeres somos tontas o eruditas, ese es el gancho para atraer público al teatro y disfrutar de un clásico teatral perteneciente al Siglo de Oro español, con toda la riqueza y cultura que eso conlleva. Lo presentamos en el Teatro Lope de Vega, un espacio que rinde tributo a este gran dramaturgo”, explicó Paulino al ponderar la producción teatral. El texto de “La dama boba” no ha sido intervenido, aclara Paulino. Decidieron respetarlo, por lo que el público podrá disfrutar de diálogos con el lenguaje español de la época (1613). “Esta es una de las obras cimeras de este gran dramaturgo, y el texto se presenta tal como fue escrito. Es una obra de época que se respetará desde el vestuario, el estilo del lenguaje, los modales, la utilería y la escenografía, recreando un patio español con mobiliario y enseres de ese tiempo» destacó Paulino. Ha sido un trabajo muy arduo, con pelucas, maquillaje, cretona y zapatos. Es toda una belleza volver al siglo XVII y traerlo hasta nuestros días, porque queremos ofrecer una experiencia teatral enriquecedora tanto para jóvenes como para adultos”, afirmó la gestora cultural. RELACIONADAS Cultura Gianni Paulino: “Es la primera vez que comparto la intimidad en escena” Cultura Gianni Paulino cree que el teatro al aire libre es una opción para volver a escena Y agregó: “Esta obra tiene muchos elementos que no solo permitirán al espectador disfrutar de una puesta en escena, sino también enriquecerse culturalmente. Creemos que la obra tiene un mensaje valioso que se disfrutará visualmente, a través de la movilidad, el manejo de los espacios y el sentido profundo que transmite”. Paulino también destacó que esta es la primera vez que no sube a escena en un montaje que produce. La obra se presentará a las 8:30 pm.Sobre la obra “La dama boba”, ambientada en la España del siglo XVI, presenta un vestuario de época, música barroca, escenografía de patio español, emocionantes peleas a espada y excelentes caracterizaciones que cautivarán a públicos de todas las generaciones. La obra invita a reflexionar sobre temas como la educación, la cultura, el amor, los celos, el dinero, el machismo y las apariencias, temas que siguen vigentes en la actualidad.
Gianni Paulino continúa marcando sus pasos en el teatro con iniciativas que contribuyen no solo a su desarrollo en la calidad de sus apuestas escénicas, sino también al apoyo del talento joven y experimentado.
Uno de los pasos trascendentales de la actriz y productora fue, sin duda, la creación del Teatro Lope de Vega, un espacio abierto a la industria creativa en las instalaciones del centro comercial Novo-Centro del Distrito Nacional. Allí, desde su apertura en diciembre de 2022, ha acogido una variada cartelera que ha contado con el apoyo del público.
Consciente de lo que representa innovar en el proceso creativo, Paulino se ha unido a un colectivo de actores, actrices, directores, vestuaristas, maquillistas, músicos y regidores de teatro para la creación de la Compañía de Teatro en el Teatro Lope de Vega.
Esta plataforma fomentará la puesta en escena de montajes de diferentes géneros, aportando así un valor sustancial a la industria creativa.
«La dama boba»
La comedia clásica del dramaturgo español Lope de Vega Carpio es la primera pieza teatral que presentará la Compañía de Teatro Lope de Vega.
Su estreno está programado para el 21 de marzo en la sala que rinde tributo al fenecido dramaturgo y contará con la actuación de un elenco de reputados artistas dirigidos por Elvira Taveras; en total catorce profesionales del teatro, quienes forman parte de la recién creada compañía.
Entre ellos se encuentran Exmin Carvajal, Gianni Paulino, Henssy Pichardo, Xiomara Rodríguez, Elvira Taveras, Giamilka Román, Jorge Santiago, Cherny Reyes, Johanny García, Lucitania Suero, Laura Nanita, Jean Michel Duarte, Guillermo Valdez, Joshua Rosario, Ialesca Valdez, Vlad Sosa y Desirée Rodríguez, entre otros.
«La compañía de teatro surge por el interés de un grupo de actores de carrera de hacer un teatro permanente, ya que padecemos la falta de espacios para desarrollar temporadas. También existe el interés de fomentar un nuevo público y contribuir a elevar el nivel cultural de la ciudad de Santo Domingo», afirmó Paulino.
«Esta es una de las obras cimeras de este gran dramaturgo, y el texto se presenta tal como fue escrito»Gianni PaulinoGestora cultural“
Marzo: mes del teatro
El 27 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Teatro.
Anualmente, entidades oficiales y gestores independientes protagonizan una oferta atractiva para el público.
Razón por la cual Gianni Paulino y su equipo consideraron que este mes era el momento adecuado para comenzar con la comedia «La dama boba».
«La elección de la obra fue de Exmin Carvajal. Es un clásico divertidísimo y tiene el anzuelo perfecto para abordar un tema como la idiotez, la ingenuidad de una mujer en contraposición con la erudición y el acervo cultural. Las protagonistas buscan un hombre para casarse, una temática que sigue vigente hoy en día. Si las mujeres somos tontas o eruditas, ese es el gancho para atraer público al teatro y disfrutar de un clásico teatral perteneciente al Siglo de Oro español, con toda la riqueza y cultura que eso conlleva. Lo presentamos en el Teatro Lope de Vega, un espacio que rinde tributo a este gran dramaturgo», explicó Paulino al ponderar la producción teatral.
El texto de «La dama boba» no ha sido intervenido, aclara Paulino. Decidieron respetarlo, por lo que el público podrá disfrutar de diálogos con el lenguaje español de la época (1613).
«Esta es una de las obras cimeras de este gran dramaturgo, y el texto se presenta tal como fue escrito. Es una obra de época que se respetará desde el vestuario, el estilo del lenguaje, los modales, la utilería y la escenografía, recreando un patio español con mobiliario y enseres de ese tiempo» destacó Paulino.
Ha sido un trabajo muy arduo, con pelucas, maquillaje, cretona y zapatos. Es toda una belleza volver al siglo XVII y traerlo hasta nuestros días, porque queremos ofrecer una experiencia teatral enriquecedora tanto para jóvenes como para adultos», afirmó la gestora cultural.
Y agregó: «Esta obra tiene muchos elementos que no solo permitirán al espectador disfrutar de una puesta en escena, sino también enriquecerse culturalmente. Creemos que la obra tiene un mensaje valioso que se disfrutará visualmente, a través de la movilidad, el manejo de los espacios y el sentido profundo que transmite».
Paulino también destacó que esta es la primera vez que no sube a escena en un montaje que produce.
La obra se presentará a las 8:30 pm.
Sobre la obra
- «La dama boba», ambientada en la España del siglo XVI, presenta un vestuario de época, música barroca, escenografía de patio español, emocionantes peleas a espada y excelentes caracterizaciones que cautivarán a públicos de todas las generaciones.
- La obra invita a reflexionar sobre temas como la educación, la cultura, el amor, los celos, el dinero, el machismo y las apariencias, temas que siguen vigentes en la actualidad.
Revista