De Ultimo Minuto
Sin fecha la entrega de propuesta de fusión del Mescyt y Minerd

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, afirmó este martes no estar seguro de que la propuesta de fusión de esa entidad con el Ministerio de Educación (Minerd) llegue a manos del presidente Luis Abinader antes del aniversario de la Independencia Nacional.
Estas declaraciones se dan dos semanas después de que el titular del Minerd, Ángel Hernández, informara que estarían entregando el primer borrador de la propuesta al Congreso Nacional el próximo 27 de febrero.
No obstante, García Fermín indicó que se han propuesto algunos cambios a la propuesta original, los cuales conllevan un proceso de revisión y análisis técnico arduo que conlleva más tiempo.
Asimismo, indicó que la comisión está haciendo el esfuerzo para avanzar lo más pronto posible en el documento que se presentará al mandatario y posteriormente llegará al Congreso Nacional.
El ministro también expresó que el proceso está marchando bien y que se siguen reuniendo con frecuencia para abordar todos los temas respecto a la unificación de las carteras educativas.
Anteproyecto de fusión Minerd-Mescyt llegará al congreso el 27 de febrero
Fusión del Minerd y la Mescyt se encuentra en la recta final
Luego de la firma de un convenio del Mescyt con universidades locales realizado hoy, García Fermín señaló que se están tomando en cuenta en la propuesta las inquietudes de gremios como la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) de que la fusión no afecte los trabajos realizados en temas de investigación, ciencia y tecnología en la educación superior.
Convenio de Mescyt
El Mescyt firmó hoy un convenio con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, (Isfodosu), Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba) y la Universidad Tecnológica del Sur (Utesur) con el fin de fortalecer y promover la investigación en la región sur del país.
El funcionario indicó que por mucho tiempo esta región ha sido olvidada, pero que desde el actual gobierno central se realizan esfuerzos para mejorar su desarrollo, por lo que llevarán a cabo una red promotora de investigación universitaria.
Actualidad, Educación, Cayena González, Santo Domingo, Franklin García Fermín, propuesta, Fusión del Mescyt y Minerd El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, afirmó este martes no estar seguro de que la propuesta de fusión de esa entidad con el Ministerio de Educación (Minerd) llegue a manos del presidente Luis Abinader antes del aniversario de la Independencia Nacional.Estas declaraciones se dan dos semanas después de que el titular del Minerd, Ángel Hernández, informara que estarían entregando el primer borrador de la propuesta al Congreso Nacional el próximo 27 de febrero.No obstante, García Fermín indicó que se han propuesto algunos cambios a la propuesta original, los cuales conllevan un proceso de revisión y análisis técnico arduo que conlleva más tiempo.Asimismo, indicó que la comisión está haciendo el esfuerzo para avanzar lo más pronto posible en el documento que se presentará al mandatario y posteriormente llegará al Congreso Nacional.El ministro también expresó que el proceso está marchando bien y que se siguen reuniendo con frecuencia para abordar todos los temas respecto a la unificación de las carteras educativas. Te puede interesar Anteproyecto de fusión Minerd-Mescyt llegará al congreso el 27 de febrero Fusión del Minerd y la Mescyt se encuentra en la recta final Luego de la firma de un convenio del Mescyt con universidades locales realizado hoy, García Fermín señaló que se están tomando en cuenta en la propuesta las inquietudes de gremios como la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) de que la fusión no afecte los trabajos realizados en temas de investigación, ciencia y tecnología en la educación superior.Convenio de MescytEl Mescyt firmó hoy un convenio con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, (Isfodosu), Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba) y la Universidad Tecnológica del Sur (Utesur) con el fin de fortalecer y promover la investigación en la región sur del país.El funcionario indicó que por mucho tiempo esta región ha sido olvidada, pero que desde el actual gobierno central se realizan esfuerzos para mejorar su desarrollo, por lo que llevarán a cabo una red promotora de investigación universitaria.