Entretenimiento
¿Qué es el score de calcio y para qué sirve?
El score de calcio es una prueba médica revolucionaria, sencilla y no invasiva que se ha convertido en una herramienta fundamental para la detección temprana de enfermedades cardíacas. ¿En qué consiste?El doctor Josué Hernández, director médico de Médico Express y especialista en emergencias, explica que el score de calcio permite detectar con precisión la cantidad de calcio presente en las arterias coronarias. Este mineral se acumula en las paredes de las arterias durante el proceso de aterosclerosis, lo que puede llevar a obstrucciones y aumentar el riesgo de infarto y otros eventos cardíacos.Hernández señala que el score de calcio es fundamental para identificar la presencia temprana de aterosclerosis coronaria, una condición que puede ser asintomática por años. “Este examen sirve como indicador de riesgo de infarto o eventos coronarios futuros y facilita la toma de medidas preventivas y personalizadas para reducir ese peligro, como el uso de estatinas o cambios en el estilo de vida”, agrega.Su importanciaExisten otras pruebas que, junto con el score, ayudan a ofrecer una evaluación integral. Hernández menciona que los análisis de lípidos, la medición de la presión arterial y una revisión de la historia clínica (incluyendo antecedentes familiares) son también importantes para una valoración precisa. El score de calcio complementa estas pruebas, proporcionando una visión más completa del riesgo de enfermedades cardíacas.¿Cómo se realiza?El examen se lleva a cabo a través de una tomografía computarizada: se realiza en poco tiempo, no causa dolor y no requiere la inyección de material de contraste.Durante el procedimiento, un software especializado detecta y cuantifica las áreas con calcio en las arterias coronarias. El resultado final se expresa en un puntaje (score), el cual refleja la cantidad de calcio presente. Cuanto mayor sea el score, mayor será el riesgo cardiovascular.El doctor Hernández explica que los factores que aumentan el score de calcio incluyen hábitos de vida poco saludables como fumar, una dieta rica en grasas y condiciones clínicas como colesterol elevado, hipertensión y diabetes. “La predisposición genética también puede ser determinante en su incremento”, señala.¿A quién va dirigido?El score de calcio está especialmente recomendado para aquellas personas de 40 a 70 años que se encuentren en un riesgo intermedio de enfermedades cardiovasculares. También es útil para aquellos con factores de riesgo como hipertensión, diabetes, colesterol elevado, tabaquismo o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas. Sin embargo, la decisión de realizarse este examen debe ser tomada por un especialista en cardiología, quien evaluará la historia clínica y los factores de riesgo de cada paciente.¿Cómo se interpreta un score de calcio? El resultado se da en números: 0 ? No hay presencia del elemento químico, de símbolo Ca (bajo riesgo). 1-99 ? Pequeña cantidad de calcio (riesgo leve). 100-399 ? Moderada cantidad de calcio (riesgo moderado a alto). 400 o más ? Alta cantidad de calcio (alto riesgo de infarto). El siguiente pasoSi el resultado del score de calcio es elevado, el siguiente paso recomendado es realizarse una angiotomografía computarizada coronaria (ATC). Este procedimiento no invasivo utiliza imágenes avanzadas para evaluar las arterias coronarias en busca de posibles obstrucciones. La ATC es una herramienta que permite detectar problemas cardíacos que podrían pasar desapercibidos con otros exámenes y juega un papel crucial en la prevención de eventos graves como infartos.Prevención Para evitar que el score de calcio empeore con el tiempo, el galeno sugiere a las personas mejorar la alimentación, establecer una dieta baja en grasas saturadas y azúcares, realizar ejercicio físico de forma regular y supervisada y, no menos importante, controlar factores de riesgo, como presión arterial y niveles de colesterol.“Aunque el puntaje total tiende a acumularse con el tiempo, mejorar hábitos puede ralentizar su progresión, además, un control médico apropiado puede estabilizar o disminuir nuevos depósitos”, sostiene.El galeno aclara también que este estudio no es una predicción absoluta, sino una estimación del riesgo cardiovascular. Un puntaje alto sugiere un mayor peligro de eventos coronarios. Se utiliza junto con otros factores para estimar la probabilidad de infarto. Te puede interesar Cardiólogos advierten que malos hábitos siguen causando muertes cardiovasculares
El score de calcio es una prueba médica revolucionaria, sencilla y no invasiva que se ha convertido en una herramienta fundamental para la detección temprana de enfermedades cardíacas. ¿En qué consiste?El doctor Josué Hernández, director médico de Médico Express y especialista en emergencias, explica que el score de calcio permite detectar con precisión la cantidad de calcio presente en las arterias coronarias. Este mineral se acumula en las paredes de las arterias durante el proceso de aterosclerosis, lo que puede llevar a obstrucciones y aumentar el riesgo de infarto y otros eventos cardíacos.Hernández señala que el score de calcio es fundamental para identificar la presencia temprana de aterosclerosis coronaria, una condición que puede ser asintomática por años. “Este examen sirve como indicador de riesgo de infarto o eventos coronarios futuros y facilita la toma de medidas preventivas y personalizadas para reducir ese peligro, como el uso de estatinas o cambios en el estilo de vida”, agrega.Su importanciaExisten otras pruebas que, junto con el score, ayudan a ofrecer una evaluación integral. Hernández menciona que los análisis de lípidos, la medición de la presión arterial y una revisión de la historia clínica (incluyendo antecedentes familiares) son también importantes para una valoración precisa. El score de calcio complementa estas pruebas, proporcionando una visión más completa del riesgo de enfermedades cardíacas.¿Cómo se realiza?El examen se lleva a cabo a través de una tomografía computarizada: se realiza en poco tiempo, no causa dolor y no requiere la inyección de material de contraste.Durante el procedimiento, un software especializado detecta y cuantifica las áreas con calcio en las arterias coronarias. El resultado final se expresa en un puntaje (score), el cual refleja la cantidad de calcio presente. Cuanto mayor sea el score, mayor será el riesgo cardiovascular.El doctor Hernández explica que los factores que aumentan el score de calcio incluyen hábitos de vida poco saludables como fumar, una dieta rica en grasas y condiciones clínicas como colesterol elevado, hipertensión y diabetes. “La predisposición genética también puede ser determinante en su incremento”, señala.¿A quién va dirigido?El score de calcio está especialmente recomendado para aquellas personas de 40 a 70 años que se encuentren en un riesgo intermedio de enfermedades cardiovasculares. También es útil para aquellos con factores de riesgo como hipertensión, diabetes, colesterol elevado, tabaquismo o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas. Sin embargo, la decisión de realizarse este examen debe ser tomada por un especialista en cardiología, quien evaluará la historia clínica y los factores de riesgo de cada paciente.¿Cómo se interpreta un score de calcio? El resultado se da en números: 0 ? No hay presencia del elemento químico, de símbolo Ca (bajo riesgo). 1-99 ? Pequeña cantidad de calcio (riesgo leve). 100-399 ? Moderada cantidad de calcio (riesgo moderado a alto). 400 o más ? Alta cantidad de calcio (alto riesgo de infarto). El siguiente pasoSi el resultado del score de calcio es elevado, el siguiente paso recomendado es realizarse una angiotomografía computarizada coronaria (ATC). Este procedimiento no invasivo utiliza imágenes avanzadas para evaluar las arterias coronarias en busca de posibles obstrucciones. La ATC es una herramienta que permite detectar problemas cardíacos que podrían pasar desapercibidos con otros exámenes y juega un papel crucial en la prevención de eventos graves como infartos.Prevención Para evitar que el score de calcio empeore con el tiempo, el galeno sugiere a las personas mejorar la alimentación, establecer una dieta baja en grasas saturadas y azúcares, realizar ejercicio físico de forma regular y supervisada y, no menos importante, controlar factores de riesgo, como presión arterial y niveles de colesterol.“Aunque el puntaje total tiende a acumularse con el tiempo, mejorar hábitos puede ralentizar su progresión, además, un control médico apropiado puede estabilizar o disminuir nuevos depósitos”, sostiene.El galeno aclara también que este estudio no es una predicción absoluta, sino una estimación del riesgo cardiovascular. Un puntaje alto sugiere un mayor peligro de eventos coronarios. Se utiliza junto con otros factores para estimar la probabilidad de infarto. Te puede interesar Cardiólogos advierten que malos hábitos siguen causando muertes cardiovasculares
El score de calcio es una prueba médica revolucionaria, sencilla y no invasiva que se ha convertido en una herramienta fundamental para la detección temprana de enfermedades cardíacas.
¿En qué consiste?
El doctor Josué Hernández, director médico de Médico Express y especialista en emergencias, explica que el score de calcio permite detectar con precisión la cantidad de calcio presente en las arterias coronarias.
Este mineral se acumula en las paredes de las arterias durante el proceso de aterosclerosis, lo que puede llevar a obstrucciones y aumentar el riesgo de infarto y otros eventos cardíacos.
Hernández señala que el score de calcio es fundamental para identificar la presencia temprana de aterosclerosis coronaria, una condición que puede ser asintomática por años.
«Este examen sirve como indicador de riesgo de infarto o eventos coronarios futuros y facilita la toma de medidas preventivas y personalizadas para reducir ese peligro, como el uso de estatinas o cambios en el estilo de vida», agrega.
Su importancia
Existen otras pruebas que, junto con el score, ayudan a ofrecer una evaluación integral. Hernández menciona que los análisis de lípidos, la medición de la presión arterial y una revisión de la historia clínica (incluyendo antecedentes familiares) son también importantes para una valoración precisa.
El score de calcio complementa estas pruebas, proporcionando una visión más completa del riesgo de enfermedades cardíacas.
¿Cómo se realiza?
El examen se lleva a cabo a través de una tomografía computarizada: se realiza en poco tiempo, no causa dolor y no requiere la inyección de material de contraste.
Durante el procedimiento, un software especializado detecta y cuantifica las áreas con calcio en las arterias coronarias. El resultado final se expresa en un puntaje (score), el cual refleja la cantidad de calcio presente. Cuanto mayor sea el score, mayor será el riesgo cardiovascular.
El doctor Hernández explica que los factores que aumentan el score de calcio incluyen hábitos de vida poco saludables como fumar, una dieta rica en grasas y condiciones clínicas como colesterol elevado, hipertensión y diabetes.
«La predisposición genética también puede ser determinante en su incremento», señala.
¿A quién va dirigido?
El score de calcio está especialmente recomendado para aquellas personas de 40 a 70 años que se encuentren en un riesgo intermedio de enfermedades cardiovasculares.
También es útil para aquellos con factores de riesgo como hipertensión, diabetes, colesterol elevado, tabaquismo o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.
Sin embargo, la decisión de realizarse este examen debe ser tomada por un especialista en cardiología, quien evaluará la historia clínica y los factores de riesgo de cada paciente.
¿Cómo se interpreta un score de calcio?
El resultado se da en números:
- 0 ? No hay presencia del elemento químico, de símbolo Ca (bajo riesgo).
- 1-99 ? Pequeña cantidad de calcio (riesgo leve).
- 100-399 ? Moderada cantidad de calcio (riesgo moderado a alto).
- 400 o más ? Alta cantidad de calcio (alto riesgo de infarto).
El siguiente paso
Si el resultado del score de calcio es elevado, el siguiente paso recomendado es realizarse una angiotomografía computarizada coronaria (ATC).
Este procedimiento no invasivo utiliza imágenes avanzadas para evaluar las arterias coronarias en busca de posibles obstrucciones. La ATC es una herramienta que permite detectar problemas cardíacos que podrían pasar desapercibidos con otros exámenes y juega un papel crucial en la prevención de eventos graves como infartos.
Prevención
Para evitar que el score de calcio empeore con el tiempo, el galeno sugiere a las personas mejorar la alimentación, establecer una dieta baja en grasas saturadas y azúcares, realizar ejercicio físico de forma regular y supervisada y, no menos importante, controlar factores de riesgo, como presión arterial y niveles de colesterol.
«Aunque el puntaje total tiende a acumularse con el tiempo, mejorar hábitos puede ralentizar su progresión, además, un control médico apropiado puede estabilizar o disminuir nuevos depósitos», sostiene.
El galeno aclara también que este estudio no es una predicción absoluta, sino una estimación del riesgo cardiovascular.
Un puntaje alto sugiere un mayor peligro de eventos coronarios. Se utiliza junto con otros factores para estimar la probabilidad de infarto.
Te puede interesar
Revista