Food And Travel
Los platos más populares de la gastronomía ucraniana: del Borsch a los varenyky

En España, podemos disfrutar de una infinidad de cocinas típicas de otros lugares del mundo. Italiana, asiática, tailandesa, india, peruana, colombiana… son solo algunos de los ejemplos de los restaurantes que podemos encontrar dando un paseo por las ciudades de nuestro país. Quizás una de las más desconocidas para muchos es la de Ucrania. En este sentido, es un tipo de gastronomía que tiene influencias polacas, húngaras o rusas. En ella, la patata y la cebolla son los ingredientes más utilizadas para elaborar sopas, pastas o empanadas. Aunque la zanahoria, la remolacha y la col se suman a la lista de alimentos que se comen cada día.
Sin duda, una de las recetas más conocidas de la gastronomía ucraniana es el Borsch. Es una de las sopas más tradicionales del país. Se caracteriza por su color rojizo. Y es que la remolacha es su ingrediente principal, pero también contiene otros productos como tomate, zanahoria, cebolla y judías. Eso sí, existen todo tipo de versiones de este plato. A pesar de que pueda parecer una receta ideal para veganos o vegetarianos, también se puede preparar con carne si se prefiere.
Otros platos típicos de la gastronomía de Ucrania
La gastronomía ucraniana tiene sus propios dumplings. Bajo el nombre de varenyky, se trata de un híbrido entre las clásicas gyozas y los ravioles de pasta italiana. Es cierto que el relleno puede variar, pero uno de los más populares es el de puré de patata y queso feta. También es habitual encontrar en el interior cereza ácida. Además, se acompaña con crema agria, mantequilla o azúcar.
El golubtsi se prepara con hojas de col enrolladas y suelen estar rellenas de carne picada, cebolla frita y arroz cocido. Después, se cocina a fuego lento en una salsa de tomate. También se pueden encontrar otras versiones en las que en el interior hay ingredientes diferentes como, por ejemplo, setas o tocino. Al igual que ocurre con la mayoría de platos ucranianos, se sirve acompañado de la clásica crema agria.
Por último, otra de las sopas más tradicionales de Ucrania es la kapusniak. Es ideal para combatir el frío, por lo que suele prepararse en la temporada de invierno. Su ingrediente principal es el chucrut, un alimento probiótico que ayuda al buen funcionamiento de la flora intestinal.
En la cocina de Ucrania reinan las elaboraciones en las que la patata y la cebolla son los ingredientes más utilizados para sopas, pastas o empanadas. Recetas