Connect with us

República

Líderes políticos, sindicales y empresariales aplauden a Infotep por su contribución al futuro laboral del país 

Published

on

Líderes políticos, sindicales y empresariales aplauden a Infotep por su contribución al futuro laboral del país
yamellrossi
18 de Febrero 2025 | 14:44

Santo Domingo.– Personalidades del ámbito político, empresarial, sindical y social que asistieron a la Graduación Nacional Ordinaria del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) valoraron como trascendental el rol de esta institución para la sociedad y la economía del país.
Durante el evento, en el que se certificaron 3,500 nuevos técnicos profesionales, destacaron cómo Infotep se ha consolidado como un pilar fundamental para la formación de mano de obra calificada, con lo cual se impulsa el desarrollo económico y se generan oportunidades que transforman vidas y comunidades.
Ricardo de los Santos: “Un verdadero avance para el país”
El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, resaltó el impacto positivo de la institución en la vida de los jóvenes.
“Esto es lo que se llama un verdadero avance para el país. Preparar mano de obra calificada, técnicos calificados… eso nos dice a nosotros que vamos por buen camino y que se les están dando oportunidades a esos jóvenes que por alguna razón no lograron una carrera universitaria. Felicitamos al director del Infotep por cómo se ha venido ampliando la institución a nivel nacional”, expresó De los Santos.
Claudia Pellerano: “La capacitación asegura empleos dignos”
Claudia Pellerano, presidenta del Consejo de Administración de la Zona Franca Las Américas, destacó el papel fundamental de Infotep en la formación de talento especializado, esencial para atraer inversiones y fortalecer el sector industrial.
“Infotep es un contribuidor clave para el desarrollo del talento que necesita nuestro país y nuestro sector (zonas francas) para el tipo de compañía a la que estamos tratando de convencer de que venga a invertir. Dentro y fuera de la zona franca, Infotep es uno de los mayores aportes, que adapta los cursos y entrenamientos a lo que la empresa necesita, asegurando así un empleo digno”, expresó Pellerano.
Gabriel del Río Doñé resalto el rol transformador de Infotep en el desarrollo nacional
Gabriel del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), se refirió el impacto transformador de Infotep en la sociedad dominicana, a la vez que destacó su contribución al desarrollo nacional y su papel como agente de cambio en la formación técnica y profesional. En sus palabras, enfatizó la importancia de la institución como un pilar fundamental para el progreso del país.
“Cada día nos sentimos orgullosos porque Infotep es una obra que ayuda al desarrollo del país. Si Infotep hoy no existiera, habría que crear una universidad laboral… porque es Infotep la que hace realmente el cambio”, afirmó Doñé.
Francina Hungría: “La formación técnica es el pilar del desarrollo”
Francina Hungría, presidenta de la fundación que lleva su nombre dijo que el papel fundamental de la formación técnica es un eje central del desarrollo económico y social del país. Enfatizó cómo la formación técnica no solo genera oportunidades de empleo, sino que también impulsa la productividad y el bienestar, tanto de las familias como de las comunidades dominicanas.
“3,500 personas pueden ser parte del motor de desarrollo de sus familias y de sus comunidades. Hoy la formación técnica es el pilar del desarrollo, puesto que aumenta sustancialmente los niveles de oportunidades de empleo. Incluso, hay muchas de estas capacitaciones de Infotep que generan más ingresos que formaciones tradicionales.”, afirmó Hungría.
La ceremonia de graduación estuvo encabezada por la primera dama de la República, Raquel Arbaje, y el director general de la institución, profesor Rafael Santos Badía. La misma se llevó a cabo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el pasado día 14 de febrero.  Líderes políticos, sindicales y empresariales aplauden a Infotep por su contribución al futuro laboral del país
yamellrossi
18 de Febrero 2025 | 14:44

Santo Domingo.– Personalidades del ámbito político, empresarial, sindical y social que asistieron a la Graduación Nacional Ordinaria del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) valoraron como trascendental el rol de esta institución para la sociedad y la economía del país.
Durante el evento, en el que se certificaron 3,500 nuevos técnicos profesionales, destacaron cómo Infotep se ha consolidado como un pilar fundamental para la formación de mano de obra calificada, con lo cual se impulsa el desarrollo económico y se generan oportunidades que transforman vidas y comunidades.
Ricardo de los Santos: “Un verdadero avance para el país”
El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, resaltó el impacto positivo de la institución en la vida de los jóvenes.
“Esto es lo que se llama un verdadero avance para el país. Preparar mano de obra calificada, técnicos calificados… eso nos dice a nosotros que vamos por buen camino y que se les están dando oportunidades a esos jóvenes que por alguna razón no lograron una carrera universitaria. Felicitamos al director del Infotep por cómo se ha venido ampliando la institución a nivel nacional”, expresó De los Santos.
Claudia Pellerano: “La capacitación asegura empleos dignos”
Claudia Pellerano, presidenta del Consejo de Administración de la Zona Franca Las Américas, destacó el papel fundamental de Infotep en la formación de talento especializado, esencial para atraer inversiones y fortalecer el sector industrial.
“Infotep es un contribuidor clave para el desarrollo del talento que necesita nuestro país y nuestro sector (zonas francas) para el tipo de compañía a la que estamos tratando de convencer de que venga a invertir. Dentro y fuera de la zona franca, Infotep es uno de los mayores aportes, que adapta los cursos y entrenamientos a lo que la empresa necesita, asegurando así un empleo digno”, expresó Pellerano.
Gabriel del Río Doñé resalto el rol transformador de Infotep en el desarrollo nacional
Gabriel del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), se refirió el impacto transformador de Infotep en la sociedad dominicana, a la vez que destacó su contribución al desarrollo nacional y su papel como agente de cambio en la formación técnica y profesional. En sus palabras, enfatizó la importancia de la institución como un pilar fundamental para el progreso del país.
“Cada día nos sentimos orgullosos porque Infotep es una obra que ayuda al desarrollo del país. Si Infotep hoy no existiera, habría que crear una universidad laboral… porque es Infotep la que hace realmente el cambio”, afirmó Doñé.
Francina Hungría: “La formación técnica es el pilar del desarrollo”
Francina Hungría, presidenta de la fundación que lleva su nombre dijo que el papel fundamental de la formación técnica es un eje central del desarrollo económico y social del país. Enfatizó cómo la formación técnica no solo genera oportunidades de empleo, sino que también impulsa la productividad y el bienestar, tanto de las familias como de las comunidades dominicanas.
“3,500 personas pueden ser parte del motor de desarrollo de sus familias y de sus comunidades. Hoy la formación técnica es el pilar del desarrollo, puesto que aumenta sustancialmente los niveles de oportunidades de empleo. Incluso, hay muchas de estas capacitaciones de Infotep que generan más ingresos que formaciones tradicionales.”, afirmó Hungría.
La ceremonia de graduación estuvo encabezada por la primera dama de la República, Raquel Arbaje, y el director general de la institución, profesor Rafael Santos Badía. La misma se llevó a cabo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el pasado día 14 de febrero.  

Santo Domingo.– Personalidades del ámbito político, empresarial, sindical y social que asistieron a la Graduación Nacional Ordinaria del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) valoraron como trascendental el rol de esta institución para la sociedad y la economía del país.

Durante el evento, en el que se certificaron 3,500 nuevos técnicos profesionales, destacaron cómo Infotep se ha consolidado como un pilar fundamental para la formación de mano de obra calificada, con lo cual se impulsa el desarrollo económico y se generan oportunidades que transforman vidas y comunidades.

Ricardo de los Santos: “Un verdadero avance para el país”

El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, resaltó el impacto positivo de la institución en la vida de los jóvenes.

“Esto es lo que se llama un verdadero avance para el país. Preparar mano de obra calificada, técnicos calificados… eso nos dice a nosotros que vamos por buen camino y que se les están dando oportunidades a esos jóvenes que por alguna razón no lograron una carrera universitaria. Felicitamos al director del Infotep por cómo se ha venido ampliando la institución a nivel nacional”, expresó De los Santos.

Claudia Pellerano: “La capacitación asegura empleos dignos”

Claudia Pellerano, presidenta del Consejo de Administración de la Zona Franca Las Américas, destacó el papel fundamental de Infotep en la formación de talento especializado, esencial para atraer inversiones y fortalecer el sector industrial.

Infotep es un contribuidor clave para el desarrollo del talento que necesita nuestro país y nuestro sector (zonas francas) para el tipo de compañía a la que estamos tratando de convencer de que venga a invertir. Dentro y fuera de la zona franca, Infotep es uno de los mayores aportes, que adapta los cursos y entrenamientos a lo que la empresa necesita, asegurando así un empleo digno”, expresó Pellerano.

Gabriel del Río Doñé resalto el rol transformador de Infotep en el desarrollo nacional

Gabriel del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), se refirió el impacto transformador de Infotep en la sociedad dominicana, a la vez que destacó su contribución al desarrollo nacional y su papel como agente de cambio en la formación técnica y profesional. En sus palabras, enfatizó la importancia de la institución como un pilar fundamental para el progreso del país.

“Cada día nos sentimos orgullosos porque Infotep es una obra que ayuda al desarrollo del país. Si Infotep hoy no existiera, habría que crear una universidad laboral… porque es Infotep la que hace realmente el cambio”, afirmó Doñé.

Francina Hungría: “La formación técnica es el pilar del desarrollo”

Francina Hungría, presidenta de la fundación que lleva su nombre dijo que el papel fundamental de la formación técnica es un eje central del desarrollo económico y social del país. Enfatizó cómo la formación técnica no solo genera oportunidades de empleo, sino que también impulsa la productividad y el bienestar, tanto de las familias como de las comunidades dominicanas.

“3,500 personas pueden ser parte del motor de desarrollo de sus familias y de sus comunidades. Hoy la formación técnica es el pilar del desarrollo, puesto que aumenta sustancialmente los niveles de oportunidades de empleo. Incluso, hay muchas de estas capacitaciones de Infotep que generan más ingresos que formaciones tradicionales.”, afirmó Hungría.

La ceremonia de graduación estuvo encabezada por la primera dama de la República, Raquel Arbaje, y el director general de la institución, profesor Rafael Santos Badía. La misma se llevó a cabo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el pasado día 14 de febrero.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement