Connect with us

Entretenimiento

Indotel reconoce a Radio Santa María

Published

on

A lo largo de casi siete décadas, Radio Santa María ha dejado una huella imborrable en la sociedad dominicana, consolidándose como un referente en la educación a distancia y en el fortalecimiento de los valores familiares y comunitarios. En reconocimiento a sus aportes, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) entregó una distinción a Radio Santa María junto a las Escuelas Radiofónicas Santa María.La ceremonia de entrega fue encabezada por el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, quien destacó la relevancia de la emisora como un modelo de servicio comunitario, especialmente a través de las Escuelas Radiofónicas, que han permitido que miles de dominicanos accedan a una educación de calidad.https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/18/indotel-radio-santa-maria-2.jpegGuido Gómez Mazara durante su internvención. (FUENTE EXTERNA)“Radio Santa María representa un referente indispensable para el país de hoy en día. Mantenerse desde el año 1956 orientando y educando, y desde 1971 transmitiendo conocimiento y formación, es una manifestación de que es posible seguir construyendo el país de todos», afirmó.»En una sociedad donde la velocidad a veces obstruye la posibilidad de reflexionar sobre lo conseguido, Radio Santa María nos recuerda que todo avance es fruto de mucho esfuerzo”, agregó.El presidente del Indotel expresó su admiración por las personas que han sido clave en el desarrollo de Radio Santa María, reconociendo los esfuerzos de aquellos que han arriesgado todo para mantener viva la emisora y su misión educativa. También resaltó el importante papel de la provincia de La Vega, cuna de Radio Santa María, en el crecimiento de la emisora y en la evolución de la radio en el país.Impacto en la sociedadhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/18/padre-perdomo.jpgPadre Guillermo Perdomo. (DANIA ACEVEDO/DIARIO LIBRE)Al recibir la distinción, el padre Guillermo Perdomo, director de Radio Santa María, subrayó el impacto positivo que la emisora ha tenido en la vida de muchos dominicanos, especialmente en la de los estudiantes que han tenido acceso a educación a través de sus ondas.»Agradezco al doctor Gómez Mazara por este reconocimiento a una madre, Radio Santa María, y su hija, nuestras Escuelas Radiofónicas, donde hemos sido testigos de innumerables historias de superación, aprendizaje y crecimiento. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la educación y el servicio a la comunidad», manifestó Perdomo.El padre Perdomo subrayó el poder transformador de la comunicación radial, mencionando que Radio Santa María no solo celebra a las personas que iniciaron este proyecto, sino que honra la capacidad de la radio para abrir puertas, sembrar esperanza y transformar vidas. «Trabajaremos para que Radio Santa María siga siendo parte de la vida de su audiencia, que podamos seguir escuchando, conociendo y discerniendo para servir mejor», expresó.Al tomar la palabra, el padre Jeovanny Pujols, director de las Escuelas Radiofónicas Santa María, expresó su agradecimiento por el reconocimiento otorgado a estas instituciones, que han sido fundamentales en la formación de estudiantes a lo largo de varias décadas.“Las Escuelas Radiofónicas Santa María ofrecen educación primaria y secundaria a esa población tan vulnerable de nuestra sociedad, y por eso hemos creído en el poder transformador de la educación”, puntualizó. Te puede interesar La Iglesia católica hara un radio maratón para mejorar las operaciones de Radio Santa María 

​  A lo largo de casi siete décadas, Radio Santa María ha dejado una huella imborrable en la sociedad dominicana, consolidándose como un referente en la educación a distancia y en el fortalecimiento de los valores familiares y comunitarios. En reconocimiento a sus aportes, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) entregó una distinción a Radio Santa María junto a las Escuelas Radiofónicas Santa María.La ceremonia de entrega fue encabezada por el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, quien destacó la relevancia de la emisora como un modelo de servicio comunitario, especialmente a través de las Escuelas Radiofónicas, que han permitido que miles de dominicanos accedan a una educación de calidad.https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/18/indotel-radio-santa-maria-2.jpegGuido Gómez Mazara durante su internvención. (FUENTE EXTERNA)“Radio Santa María representa un referente indispensable para el país de hoy en día. Mantenerse desde el año 1956 orientando y educando, y desde 1971 transmitiendo conocimiento y formación, es una manifestación de que es posible seguir construyendo el país de todos», afirmó.»En una sociedad donde la velocidad a veces obstruye la posibilidad de reflexionar sobre lo conseguido, Radio Santa María nos recuerda que todo avance es fruto de mucho esfuerzo”, agregó.El presidente del Indotel expresó su admiración por las personas que han sido clave en el desarrollo de Radio Santa María, reconociendo los esfuerzos de aquellos que han arriesgado todo para mantener viva la emisora y su misión educativa. También resaltó el importante papel de la provincia de La Vega, cuna de Radio Santa María, en el crecimiento de la emisora y en la evolución de la radio en el país.Impacto en la sociedadhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/18/padre-perdomo.jpgPadre Guillermo Perdomo. (DANIA ACEVEDO/DIARIO LIBRE)Al recibir la distinción, el padre Guillermo Perdomo, director de Radio Santa María, subrayó el impacto positivo que la emisora ha tenido en la vida de muchos dominicanos, especialmente en la de los estudiantes que han tenido acceso a educación a través de sus ondas.»Agradezco al doctor Gómez Mazara por este reconocimiento a una madre, Radio Santa María, y su hija, nuestras Escuelas Radiofónicas, donde hemos sido testigos de innumerables historias de superación, aprendizaje y crecimiento. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la educación y el servicio a la comunidad», manifestó Perdomo.El padre Perdomo subrayó el poder transformador de la comunicación radial, mencionando que Radio Santa María no solo celebra a las personas que iniciaron este proyecto, sino que honra la capacidad de la radio para abrir puertas, sembrar esperanza y transformar vidas. «Trabajaremos para que Radio Santa María siga siendo parte de la vida de su audiencia, que podamos seguir escuchando, conociendo y discerniendo para servir mejor», expresó.Al tomar la palabra, el padre Jeovanny Pujols, director de las Escuelas Radiofónicas Santa María, expresó su agradecimiento por el reconocimiento otorgado a estas instituciones, que han sido fundamentales en la formación de estudiantes a lo largo de varias décadas.“Las Escuelas Radiofónicas Santa María ofrecen educación primaria y secundaria a esa población tan vulnerable de nuestra sociedad, y por eso hemos creído en el poder transformador de la educación”, puntualizó. Te puede interesar La Iglesia católica hara un radio maratón para mejorar las operaciones de Radio Santa María 

A lo largo de casi siete décadas, Radio Santa María ha dejado una huella imborrable en la sociedad dominicana, consolidándose como un referente en la educación a distancia y en el fortalecimiento de los valores familiares y comunitarios.

En reconocimiento a sus aportes, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) entregó una distinción a Radio Santa María junto a las Escuelas Radiofónicas Santa María.

La ceremonia de entrega fue encabezada por el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, quien destacó la relevancia de la emisora como un modelo de servicio comunitario, especialmente a través de las Escuelas Radiofónicas, que han permitido que miles de dominicanos accedan a una educación de calidad.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/18/indotel-radio-santa-maria-2.jpeg

Infografía

Guido Gómez Mazara durante su internvención. (FUENTE EXTERNA)

«Radio Santa María representa un referente indispensable para el país de hoy en día. Mantenerse desde el año 1956 orientando y educando, y desde 1971 transmitiendo conocimiento y formación, es una manifestación de que es posible seguir construyendo el país de todos», afirmó.

«En una sociedad donde la velocidad a veces obstruye la posibilidad de reflexionar sobre lo conseguido, Radio Santa María nos recuerda que todo avance es fruto de mucho esfuerzo», agregó.

El presidente del Indotel expresó su admiración por las personas que han sido clave en el desarrollo de Radio Santa María, reconociendo los esfuerzos de aquellos que han arriesgado todo para mantener viva la emisora y su misión educativa.

También resaltó el importante papel de la provincia de La Vega, cuna de Radio Santa María, en el crecimiento de la emisora y en la evolución de la radio en el país.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/18/padre-perdomo.jpg

Infografía

Padre Guillermo Perdomo. (DANIA ACEVEDO/DIARIO LIBRE)

Al recibir la distinción, el padre Guillermo Perdomo, director de Radio Santa María, subrayó el impacto positivo que la emisora ha tenido en la vida de muchos dominicanos, especialmente en la de los estudiantes que han tenido acceso a educación a través de sus ondas.

«Agradezco al doctor Gómez Mazara por este reconocimiento a una madre, Radio Santa María, y su hija, nuestras Escuelas Radiofónicas, donde hemos sido testigos de innumerables historias de superación, aprendizaje y crecimiento. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la educación y el servicio a la comunidad», manifestó Perdomo.

El padre Perdomo subrayó el poder transformador de la comunicación radial, mencionando que Radio Santa María no solo celebra a las personas que iniciaron este proyecto, sino que honra la capacidad de la radio para abrir puertas, sembrar esperanza y transformar vidas.

«Trabajaremos para que Radio Santa María siga siendo parte de la vida de su audiencia, que podamos seguir escuchando, conociendo y discerniendo para servir mejor», expresó.

Al tomar la palabra, el padre Jeovanny Pujols, director de las Escuelas Radiofónicas Santa María, expresó su agradecimiento por el reconocimiento otorgado a estas instituciones, que han sido fundamentales en la formación de estudiantes a lo largo de varias décadas.

«Las Escuelas Radiofónicas Santa María ofrecen educación primaria y secundaria a esa población tan vulnerable de nuestra sociedad, y por eso hemos creído en el poder transformador de la educación», puntualizó.

Te puede interesar

 Revista

Continue Reading
Advertisement