Connect with us

Economia

Banco Central destaca la estabilidad financiera del país

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Banco Central (BCRD) destacó este martes la estabilidad financiera del país, donde la mayoría de los bancos comerciales «cuentan con niveles apropiados de suficiencia patrimonial para absorber las posibles pérdidas económicas» ante posibles eventualidades.

Así lo indican los informes de estabilidad financiera y perspectivas del sector financiero de la economía dominicana para este año, presentados por el gobernador del banco emisor, Héctor Valdez Albizu, y en los que se recordó que los activos de las entidades de intermediación financiera, principal segmento del mercado financiero, crecieron el año pasado 10.3 %, alcanzado el 51.7 % del producto interno bruto (PIB), impulsado por el dinamismo del crédito, que mostró un aumento de 12.2 % en ese mismo año.

Durante la presentación, recogida en un comunicado por el BCRD, Valdez Albizu explicó que los análisis de estabilidad financiera indican «que no hay evidencia de riesgos macrofinancieros significativos que puedan comprometer la provisión de servicios financieros en el corto plazo en la economía dominicana».

«Las pruebas de estrés realizadas a las entidades de intermediación financiera revelan que la mayoría de las entidades cuentan con niveles apropiados de suficiencia patrimonial para absorber las posibles pérdidas económicas que puedan derivarse de la ocurrencia de distintos escenarios de riesgo de crédito, tipo de cambio, tasas de interés y liquidez», señalo.

Por lo tanto, «no hay evidencia de vulnerabilidades significativas que puedan conducir a la disolución de entidades financieras de importancia sistémica en la economía dominicana», dijo.

Las proyecciones indican que el índice de morosidad se ubicaría en torno al 1.5 % en 2025, manteniéndose estable en torno a este valor en 2026.

Aun en escenarios económicos muy adversos, el índice de morosidad mostraría una rápida normalización y el indicador de solvencia se sostendría por encima del nivel mínimo requerido de 10 % conforme a las disposiciones de la Ley No. 183-02 Monetaria y Financiera, agregó la información.

El comunicado recordó que el año pasado, la Junta Monetaria y el Banco Central adoptaron una serie de medidas para gestionar de manera adecuada la liquidez de los intermediarios financieros, mediante la flexibilización de las operaciones de reportos, la eliminación de provisiones en operaciones interbancarias de corto plazo y la redención a vencimiento de títulos del Banco Central por unos 140 mil millones de pesos.

Asimismo, la liberación de recursos del encaje legal por un monto de 35,355 millones de pesos para la canalización de préstamos interinos para la construcción de viviendas, así como para adquisición de viviendas de bajo costo de hasta 5 millones de pesos y viviendas en general por hasta 15 millones de pesos.

La entrada Banco Central destaca la estabilidad financiera del país se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada  

Continue Reading
Advertisement