De Ultimo Minuto
AIRD: medidas contra el ilícito son clave para el sector industrial
La lucha contra el comercio ilícito, la falsificación y el contrabando no solo protege la economía formal y al consumidor dominicano, sino que también es fundamental para la preservación y fortalecimiento de la industria nacional, especialmente de sectores clave como la manufactura de medicamentos, bebidas alcohólicas y productos del tabaco.
Así se expresó Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), al valorar como muy positivo la reciente destrucción de más de 6.4 millones de productos ilegales bajo la dirección del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
A través de una nota de prensa, Pujols señaló que las empresas reguladas invierten en:
- Tecnología
- Control de calidad
- Empleo formal
- Pago de impuestos que contribuyen al desarrollo del país
También, señaló que la comercialización de productos ilegales, en cambio, representa una competencia desleal que perjudica a los productores locales y afecta los ingresos fiscales del Estado. Además, el consumo de estos artículos puede tener consecuencias graves para la salud pública, lo que hace imprescindible la acción decidida de las autoridades para frenar su distribución.
Manifestó que el apoyo del sector privado en esta lucha ha sido crucial para garantizar un mercado más justo y seguro, siendo la cooperación entre el Estado y las industrias formales clave para combatir estas malas prácticas.
Pujols resaltó que la aplicación de la Ley 17-19 sobre Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados está dando sus frutos, tanto en términos de mercado como de un ambiente más propicio para nuevas inversiones.
La AIRD apoya a las autoridades
Finalmente, el vicepresidente ejecutivo reafirmó la determinación de la AIRD de estar al lado de las autoridades en la lucha contra el comercio ilícito en el mercado, destacando la labor en este operativo y otros similares por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom), el Ejército Nacional, el Cesfront y demás organismos de inteligencia del Estado.
La lucha contra el comercio ilícito, la falsificación y el contrabando no solo protege la economía formal y al consumidor dominicano, sino que también es fundamental para la preservación y fortalecimiento de la industria nacional, especialmente de sectores clave como la manufactura de medicamentos, bebidas alcohólicas y productos del tabaco.Así se expresó Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), al valorar como muy positivo la reciente destrucción de más de 6.4 millones de productos ilegales bajo la dirección del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).A través de una nota de prensa, Pujols señaló que las empresas reguladas invierten en: Tecnología Control de calidad Empleo formal Pago de impuestos que contribuyen al desarrollo del paísTambién, señaló que la comercialización de productos ilegales, en cambio, representa una competencia desleal que perjudica a los productores locales y afecta los ingresos fiscales del Estado. Además, el consumo de estos artículos puede tener consecuencias graves para la salud pública, lo que hace imprescindible la acción decidida de las autoridades para frenar su distribución. RELACIONADAS Negocios Gobierno incinera más de seis millones de productos ilegales decomisados en operativos Justicia Logran siete sentencias por mercancías ilícitas, una de ellas de 30 años por tráfico de alcohol Manifestó que el apoyo del sector privado en esta lucha ha sido crucial para garantizar un mercado más justo y seguro, siendo la cooperación entre el Estado y las industrias formales clave para combatir estas malas prácticas. Pujols resaltó que la aplicación de la Ley 17-19 sobre Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados está dando sus frutos, tanto en términos de mercado como de un ambiente más propicio para nuevas inversiones. La AIRD apoya a las autoridadesFinalmente, el vicepresidente ejecutivo reafirmó la determinación de la AIRD de estar al lado de las autoridades en la lucha contra el comercio ilícito en el mercado, destacando la labor en este operativo y otros similares por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom), el Ejército Nacional, el Cesfront y demás organismos de inteligencia del Estado. Economía, Negocios, Diario Libre, Santo Domingo, AIRD, Sector Industrial