Economia
Abinader habla en Guyana sobre desarrollo del sector eólico, inversión extranjera y educación superior

EL NUEVO DIARIO, GUYANA. – El presidente Luis Abinader participó este martes, en la Conferencia de Energía y Expo sobre la Cadena de Suministro, Guyana 2025, bajo el lema «Conectando los Puntos: Integrando el Futuro», donde el mandatario dominicano habló sobre diversos temas entre los que se destacan el sector eólico, inversión extranjera y educación superior en República Dominicana.
Sector eólico también avanza en RD
Durante su alocución el presidente resaltó que, el importante sector eólico también avanza en el país, con una capacidad instalada de 270 MW y varios proyectos adicionales en desarrollo, y ha recibido incluso el certificado de carbono de la Naciones Unidas.
Dijo que el pasado sábado 08 de febrero del 2025, siendo la 1:38 pm, por primera vez la generación, vía las fuentes renovables aportaron 1,222.72 MW, al sistema eléctrico nacional. Superando con 0.85 %, la generación térmica, que en ese momento aportaba 1,201.47 MW, para el abastecimiento del 100 % de la demanda en esa hora.
Destacó, además, que el carbón agrega aún estabilidad al sistema y es responsable actualmente del 28 % de la energía generada, y los derivados del petróleo todavía agregan cerca de un 13 % al sistema total.
El presidente Abinader apuntó que, la capacidad nominal instalada de todas las fuentes combinadas del país se eleva a unos 6,500 MW, con una demanda pico aproximada de 3,900 MW y un crecimiento interanual del 7 %, requiriendo una adición en nuevas plantas de generación anual de casi 400 MW a fin de mantener la demanda adecuadamente satisfecha y una holgada reserva fría.
Avances en educación superior, inversión extranjera y mercado exportador
En materia de educación, el país cuenta con 56 centros de educación superior, la mayoría calificados internacionalmente. Además, se han roto récords de inversión extranjera año tras año y el mercado exportador está en su mejor momento histórico.
También, refirió, que el país cuenta con 12 puertos marítimos internacionales entre ellos un multimodal, 8 aeropuertos internacionales, y está en una posición geográfica privilegiada entre los principales centros económicos globales.
“Nuestras finanzas son sólidas y nuestras proyecciones potentes. La agencia crediticia Standard and Poor’s reafirmó la calificación de riesgo de República Dominicana en BB, con perspectiva estable, destacando el liderazgo regional de la economía dominicana en términos de crecimiento. Por tanto, República Dominicana está abierta a la llegada de inversionistas de todo el mundo y de todos los niveles, ofreciendo oportunidades, seguridad jurídica y rentabilidad económica”, expuso.
Guyana, experimenta la mayor tasa de crecimiento en los últimos cuatro años, un 38.5 %
Y agregó: “Desde luego, distinguidos amigos, si bien indicamos estas cifras sobresalientes de mi país, lo hacemos conscientes de que, nuestra nación anfitriona, Guyana, experimenta la mayor tasa de crecimiento en los últimos cuatro años, un 38.5 %, situación casi nunca antes vista, gracias a los enormes hallazgos de petróleo y gas en su zona económica exclusiva y al buen manejo de esos recursos. Deseo que este crecimiento se mantenga y que sea un verdadero tractor del desarrollo en su país y también de empuje para toda la región”.
El presidente dominicano consideró que, Guyana tiene suerte de contar con un líder de la visión y dinamismo de Irfam Alí, visión que han discutido en varias ocasiones, sin dudas, es la correcta para lograr un desarrollo pleno para Guyana y su gente.
“Señor presidente Alí, distinguidos participantes en esta espléndida “Conferencia de Energía y Expo sobre la Cadena de Suministro” que han organizado, debemos reflexionar juntos sobre el hecho de que, gracias a los recursos naturales renovables y no renovables, así como minerales, petróleo y gas, entre otros, el ser humano ha alcanzado cimas de desarrollo nunca antes vistas”, señaló.
Advirtió que, los países mal llamados subdesarrollados generalmente son excluidos de la transformación y agregación de valor, pues sus materias primas son extraídas de sus territorios sin contar con ellos en la cadena de valor.
“Pero este paradigma debe cambiar ya y para siempre. Su visión es la correcta para Guyana y nosotros también la compartimos: Ahora todos debemos ser sede y parte de los complejos que fabrican los bienes de alta tecnología, como los circuitos integrados o chips, elementos cruciales en la fabricación de casi todos los bienes modernos”, manifestó Abinader.
Felicitación a Guyana por su vocación de paz y por el amor a su tierra
Tras proclamar que, ha llegado el momento de ser parte de las innovaciones, de la alta gama de tecnologías 5G y 6G, del Internet de las cosas y la Inteligencia Artificial, Abinader expresó su felicitación a la República Cooperativa de Guyana por su vocación de paz, por el amor a su tierra, por la batalla que libra por su integridad como nación y, por su valentía al defender las inmensas riquezas de sus territorio y zonas económicas exclusivas.
La entrada Abinader habla en Guyana sobre desarrollo del sector eólico, inversión extranjera y educación superior se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada