Food And Travel
La receta con un bote de pimientos de piquillo que resolverá tu cena cualquier día en cinco minutos
Digamos que los pimientos de piquillo son uno de los alimentos más populares dentro de España. Por su peculiar sabor dulce, son el condimento perfecto de platos como la tortilla de patatas. Asimismo, se pueden usar para elaborar pimientos rellenos, una receta sencilla y apta para personalizar al gusto del comensal, como esta versión del chef Dani García.
A su vez, hablamos de un ingrediente que potencia el sabor de platos como ensaladas y hasta de ensaladillas rusas. Además, da igual el momento del día o la temporada, se pueden disfrutar los pimientos de piquillo los 365 días del año.
En cualquier supermercado, es posible encontrar un bote de pimientos de piquillo, y suelen ser bastante económicos. En el artículo de hoy, te proponemos una receta que te salvará cualquier cena, y hasta podrías usarla para incorporarla en la próxima comida que tengas que organizar para tus amigos. ¿Estás listo?
La ensalada con pimientos de piquillo que salvará tus cenas
Carlos Castán es nutricionista y dietista que en TikTok cuenta con más de dos millones de ‘Me gusta’ y más de doscientos mil seguidores. En un vídeo, publicó una receta que tiene como protagonista los pimientos de piquillo.
Esta ensalada lleva incorporada, además de pimiento de piquillo, atún, aceitunas negras, cebolla y vinagre de Módena, también conocido como balsámico. En otras palabras, son ingredientes que, seguramente, tienes guardados en la despensa.
Ya sabes, si no sabes qué hacer con estos ingredientes ni tampoco deseas que se estropeen, esta ensalada de Carlos Castán resolverá todos tus problemas. ¿Nos ponemos a cocinar?
Ingredientes
- Pimientos de piquillo
- Cebolla
- Aceituna negra
- Vinagre de Módena
- Atún
Cómo elaborar la ensalada de pimientos de piquillo y atún
- Cortamos los pimientos en piquillo en juliana y troceamos tanto la cebolla como la aceituna negra.
- Lo ponemos todo en un bol y añadimos atún de bote.
- Echamos un chorro de vinagre de Módena y mezclamos.
Propiedades del pimiento de piquillo
Según recoge la empresa Conservas Artesanas Rosara en un artículo de su página web, «Los pimientos del piquillo son ricos en vitamina C y beta carotenos, ambos con funciones antioxidantes».
Además, señalan que «el aporte de vitamina C contribuye a una mejor absorción de hierro. Por tanto, es ideal incluir los pimientos en recetas con carne, legumbres, frutos secos, huevo y marisco«.
Según el Vegaffinity, 100 g de pimientos de piquillo contienen:
- Carbohidratos: 6,31 g
- Proteínas: 1,36 g
- Fibra: 0,9 g
- Sodio: 250 mg
- Vitamina C: 28 mg
- Potasio: 210 mg
Se trata de una ensalada ligera apta para cenas y comidas. Incluye, además, atún, aceituna negra, cebolla y vinagre de Módena. Recetas