De Ultimo Minuto

La Guáyiga: asesinatos, tiroteos y desapariciones

Published

on

Hay un distrito en el municipio de Pedro Brand, provincia Santo Domingo, que es atravesado por la autopista Juan Pablo Duarte y lleva años siendo el foco de noticias por asesinatos, desapariciones y todo tipo de crímenes. Se trata de La Guáyiga.

Diario Libre se trasladó al lugar para hablar con sus habitantes e hizo un recopilatorio de los hechos más trascendentes ocurridos en el lugar en los últimos años.

En la entrada del distrito, un hombre está sentado en un banco, bajo la sombra. Está jubilado y ve los carros pasar por esa autopista que ha visto tantos problemas. Se llama Ramón Robles Solano y habla un poco sobre cómo se gana la vida la gente de La Guáyiga. “La gente va chiripeando y muchos son patanistas”, explica.

Al ser un distrito pegado a la autopista, muchos habitantes del lugar se dedican a transportar a personas en carro o motor. En cuanto a la delincuencia, dice: “A veces se pone peligroso”.

La Guáyiga se ve tranquilo, no parece un lugar de mucha delincuencia. En sus calles hay gente caminando, vendiendo, manejando… La gente está despreocupada. No importa que hace unos días encontraran a tres personas muertas en el kilómetro 20. La gente vive con normalidad. La delincuencia, por lo general, se suele manifestar por la noche. Es en esas horas cuando la gente va con más cuidado.

Uno de ellos es Óscar Marino, que lleva diez años siendo motoconchista en la zona y no se siente seguro. “No es seguro, hay motoconchistas que les han quitado sus motores, han muerto muchos sucesivamente”, relata a Diario Libre.

Así pues, el distrito de La Guáyiga, aunque durante el día puede presumir de ser un lugar normal y corriente, lleva años siendo escenario de crímenes. La delincuencia está presente y mantiene a sus ciudadanos en alerta.

La historia del distrito

El nombre del lugar viene de una planta comestible que abundaba mucho en las lomas del norte de la comunidad. En los siglos XVIII y XIX, los habitantes de esa zona de la isla se alimentaban con platos que se cocinaban a partir de La Guáyiga.

Más tarde, durante la dictadura (1930-1961), dos hermanos de Trujillo vivían en la zona. Aníbal Trujillo y Marina Trujillo reclutaban a personas para que trabajaran en sus propiedades. De esta forma, la desigualdad en el distrito viene de muy lejos. 

Con el paso de los años, La Guáyiga ha ido creciendo. El servicio telefónico, por ejemplo, llegó en el año 1990. Sin embargo, aunque la comunidad ha crecido en población hasta llegar a los más de 23,000 habitantes, sigue siendo un lugar con un nivel de pobreza grande. 

La Guáyiga es un distrito que vive de los trabajos informales y que se nutre, en gran parte, del negocio en la autopista Duarte, la misma carretera que ha visto a personas desaparecer, tiroteos y muertos. 

16 de julio de 2022, un joven desaparecido

Frederik Pérez Ventura, que tenía 31 años, salió de su casa el sábado 16 de julio de 2022 para encontrarse con unos familiares, pero nunca llegó. A la mañana siguiente fue declarado como desaparecido. Finalmente, ese mismo día, fue encontrado muerto en las inmediaciones del kilómetro 20 de la autopista Duarte. Fue encontrado en unos matorrales con varias heridas de arma blanca.

Febrero de 2023, una pareja desaparecida

Luis Miguel Jáquez Rodríguez y Elizabeth Almarante desaparecieron en La Guáyiga. Sus cuerpos, en estado de descomposición, fueron hallados en el barrio La Unión, del municipio Los Alcarrizos. Estaban dentro de los pozos sépticos de dos casuchas, cerca de la escuela Narciso González.

Marzo de 2024, la muerte de dos jóvenes cristianos

El distrito municipal de La Guáyiga volvió a ponerse de luto en marzo de 2024 tras el asesinato de dos jóvenes cristianos. Fueron baleados mientras se dirigían a buscar un vehículo para una actividad de la iglesia. Javier de Jesús Hernández y José Manuel Gómez iban a bordo de una motocicleta cuando fueron sorprendidos por unos atracadores.

Mayo de 2024, un enfrentamiento armado

El colmado Nata fue testigo de un tiroteo que dejó dos muertos y cuatro heridos, el cinco de mayo. Sócrates Peralta, de 25 años, y Kelvin de Jesús Guzmán, de 23 años, perdieron la vida. Uno de los tiradores se dio a la fuga. Huyó por esa carretera que divide La Guáyiga en dos: la autopista Duarte.

Crimen en el día de las elecciones

También en mayo de 2024, un crimen con arma de fuego sacudió a la comunidad en medio de las elecciones. El líder de una banda delictiva disparó a un joven de 21 años, quien falleció al día siguiente mientras recibía atención médica. Fue identificado como Richarli Mercado Mena y había tenido una discusión con el líder de la banda delictiva, según denunció su madre.

Junio de 2024, un crimen pasional

El viernes 14 de junio, un hombre mató de varios disparos a su pareja. La víctima fue identificada como Sujeiri Castillo, de 38 años. Tras cometer el hecho, el asesino se entregó a las autoridades. Según las informaciones del momento, la joven fue ultimada mientras compartía con unas amigas, cerca de su residencia, en La Guáyiga.

Falsificadores de medicamentos

En noviembre del año pasado (2024), la Policía Nacional, junto la Dirección Central de Investigación (Dicrim), desmanteló una banda criminal que se dedicaba a la venta, fabricación y falsificación de medicamentos. Las autoridades incautaron aproximadamente 800,000 unidades de medicamentos falsificados.

Febrero de 2025, tres hombres muertos en La Guáyiga

El año empieza con la misma dinámica en este distrito de Pedro Brand. La Policía Nacional, el 16 de febrero, encontró los cadáveres de tres personas en la carretera, junto a una motocicleta y armas de fuego. Las víctimas tenían antecedentes penales, por robo y tráfico de sustancias controladas. La policía investiga las circunstancias de las muertes.

​ Actualidad, Nacional, Miguel Caireta Serra, Santo Domingo, La Guáyiga, Pedro Brand, Delincuencia en Guáyiga Hay un distrito en el municipio de Pedro Brand, provincia Santo Domingo, que es atravesado por la autopista Juan Pablo Duarte y lleva años siendo el foco de noticias por asesinatos, desapariciones y todo tipo de crímenes. Se trata de La Guáyiga.Diario Libre se trasladó al lugar para hablar con sus habitantes e hizo un recopilatorio de los hechos más trascendentes ocurridos en el lugar en los últimos años. En la entrada del distrito, un hombre está sentado en un banco, bajo la sombra. Está jubilado y ve los carros pasar por esa autopista que ha visto tantos problemas. Se llama Ramón Robles Solano y habla un poco sobre cómo se gana la vida la gente de La Guáyiga. “La gente va chiripeando y muchos son patanistas”, explica. RELACIONADAS Sucesos Encuentran tres hombres muertos a tiros en La Guáyiga; Policía dice eran delincuentes Justicia Dictan apertura a juicio a coimputado en el asesinato de pareja en La Guáyiga Sucesos Dos muertos y cuatro heridos, saldo enfrentamiento armado entre dos hombres en La Guáyiga Al ser un distrito pegado a la autopista, muchos habitantes del lugar se dedican a transportar a personas en carro o motor. En cuanto a la delincuencia, dice: “A veces se pone peligroso”. https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/17/whatsapp-image-2025-02-17-at-1.51.17-pm.jpegRamón Robles, jubilado y vecino de Guáyiga. (MIGUEL CAIRETA)https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/17/whatsapp-image-2025-02-17-at-1.51.15-pm.jpegÓscar Marino, motoconchista de Guáyiga. (MIGUEL CAIRETA) La Guáyiga se ve tranquilo, no parece un lugar de mucha delincuencia. En sus calles hay gente caminando, vendiendo, manejando… La gente está despreocupada. No importa que hace unos días encontraran a tres personas muertas en el kilómetro 20. La gente vive con normalidad. La delincuencia, por lo general, se suele manifestar por la noche. Es en esas horas cuando la gente va con más cuidado.Uno de ellos es Óscar Marino, que lleva diez años siendo motoconchista en la zona y no se siente seguro. “No es seguro, hay motoconchistas que les han quitado sus motores, han muerto muchos sucesivamente”, relata a Diario Libre. Así pues, el distrito de La Guáyiga, aunque durante el día puede presumir de ser un lugar normal y corriente, lleva años siendo escenario de crímenes. La delincuencia está presente y mantiene a sus ciudadanos en alerta.La historia del distritoEl nombre del lugar viene de una planta comestible que abundaba mucho en las lomas del norte de la comunidad. En los siglos XVIII y XIX, los habitantes de esa zona de la isla se alimentaban con platos que se cocinaban a partir de La Guáyiga.Más tarde, durante la dictadura (1930-1961), dos hermanos de Trujillo vivían en la zona. Aníbal Trujillo y Marina Trujillo reclutaban a personas para que trabajaran en sus propiedades. De esta forma, la desigualdad en el distrito viene de muy lejos. Con el paso de los años, La Guáyiga ha ido creciendo. El servicio telefónico, por ejemplo, llegó en el año 1990. Sin embargo, aunque la comunidad ha crecido en población hasta llegar a los más de 23,000 habitantes, sigue siendo un lugar con un nivel de pobreza grande. La Guáyiga es un distrito que vive de los trabajos informales y que se nutre, en gran parte, del negocio en la autopista Duarte, la misma carretera que ha visto a personas desaparecer, tiroteos y muertos.  RELACIONADAS Justicia Imponen tres meses de prisión preventiva a tercer implicado en el asesinato de esposos de La Guáyiga 16 de julio de 2022, un joven desaparecidoFrederik Pérez Ventura, que tenía 31 años, salió de su casa el sábado 16 de julio de 2022 para encontrarse con unos familiares, pero nunca llegó. A la mañana siguiente fue declarado como desaparecido. Finalmente, ese mismo día, fue encontrado muerto en las inmediaciones del kilómetro 20 de la autopista Duarte. Fue encontrado en unos matorrales con varias heridas de arma blanca.Febrero de 2023, una pareja desaparecidaLuis Miguel Jáquez Rodríguez y Elizabeth Almarante desaparecieron en La Guáyiga. Sus cuerpos, en estado de descomposición, fueron hallados en el barrio La Unión, del municipio Los Alcarrizos. Estaban dentro de los pozos sépticos de dos casuchas, cerca de la escuela Narciso González. RELACIONADAS Nacional Policía dice que matador de su pareja en La Guáyiga será entregado al Ministerio Público Marzo de 2024, la muerte de dos jóvenes cristianosEl distrito municipal de La Guáyiga volvió a ponerse de luto en marzo de 2024 tras el asesinato de dos jóvenes cristianos. Fueron baleados mientras se dirigían a buscar un vehículo para una actividad de la iglesia. Javier de Jesús Hernández y José Manuel Gómez iban a bordo de una motocicleta cuando fueron sorprendidos por unos atracadores.Mayo de 2024, un enfrentamiento armadoEl colmado Nata fue testigo de un tiroteo que dejó dos muertos y cuatro heridos, el cinco de mayo. Sócrates Peralta, de 25 años, y Kelvin de Jesús Guzmán, de 23 años, perdieron la vida. Uno de los tiradores se dio a la fuga. Huyó por esa carretera que divide La Guáyiga en dos: la autopista Duarte.Crimen en el día de las eleccionesTambién en mayo de 2024, un crimen con arma de fuego sacudió a la comunidad en medio de las elecciones. El líder de una banda delictiva disparó a un joven de 21 años, quien falleció al día siguiente mientras recibía atención médica. Fue identificado como Richarli Mercado Mena y había tenido una discusión con el líder de la banda delictiva, según denunció su madre. RELACIONADAS Sucesos Dos muertos y cuatro heridos, saldo enfrentamiento armado entre dos hombres en La Guáyiga Junio de 2024, un crimen pasionalEl viernes 14 de junio, un hombre mató de varios disparos a su pareja. La víctima fue identificada como Sujeiri Castillo, de 38 años. Tras cometer el hecho, el asesino se entregó a las autoridades. Según las informaciones del momento, la joven fue ultimada mientras compartía con unas amigas, cerca de su residencia, en La Guáyiga.Falsificadores de medicamentosEn noviembre del año pasado (2024), la Policía Nacional, junto la Dirección Central de Investigación (Dicrim), desmanteló una banda criminal que se dedicaba a la venta, fabricación y falsificación de medicamentos. Las autoridades incautaron aproximadamente 800,000 unidades de medicamentos falsificados.Febrero de 2025, tres hombres muertos en La GuáyigaEl año empieza con la misma dinámica en este distrito de Pedro Brand. La Policía Nacional, el 16 de febrero, encontró los cadáveres de tres personas en la carretera, junto a una motocicleta y armas de fuego. Las víctimas tenían antecedentes penales, por robo y tráfico de sustancias controladas. La policía investiga las circunstancias de las muertes. Leer más Hallan muerto a Víctor Hugo Gómez a quien se acusó de atentado de David Ortiz 

Actualidades

Salir de la versión móvil