Connect with us

Food And Travel

Diez mermeladas 'gourmet' fáciles de hacer en casa para transformar tu desayuno

Published

on

Está el ‘team’ salado y el ‘team’ dulce. En el momento del desayuno, mucha gente se decanta por tostadas con queso, jamón y aguacate, por ejemplo. Pero hay otra parte de la población que prefiere esta opción con mermelada, una conserva que, aunque se puede comprar en los supermercados, es fácil de hacer en casa.

Las mermeladas más frecuentes en la hora del desayuno son las de fresa o melocotón. ¿Y si te decimos que hay opciones para elaborar una versión más ‘gourmet’, deliciosa y con un sabor único?

Si eres de los que quiere innovar un poco en cocina y aprender a hacer una mermelada ‘gourmet’ y casera, te traemos diez ideas para cumplir con esta misión. ¿Cuál será tu preferida?

Mermelada de higos

El higo es una variedad de fruta muy famosa en España y de la que se puede aprovechar al máximo. Es perfecta para ensaladas y cocinar recetas como una mermelada ‘gourmet’. Santiago González es creador de contenido y en su canal de TikTok enseñó una idea perfecta para incorporar este alimento a nuestros desayunos.

Ingredientes

  • 1 kilo y medio de higos
  • 750 g de azúcar
  • 2 manzanas
  • 1 limón​

Paso a paso para la elaboración de la mermelada de higos

  1. Pelamos y cortamos los higos por la mitad. Metemos los trozos en una cazuela junto con el azúcar.
  2. ​A continuación, troceamos las manzanas. El creador de contenido explica que no hay que quitar la piel de esta fruta porque «es donde está toda la pectina«.
  3. ​Cortamos por la mitad el limón y echamos su jugo. Dice que favorecerá «a que se forme bien el gel«, además, «ayuda a conservar la mermelada».
  4. ​Removemos y dejamos que se hagan los alimentos en la cazuela.
  5. ​En cuanto esté caramelizado el azúcar y los otros ingredientes blandos, metemos la mezcla en una batidora y trituramos.

Mermelada de flor de Jamaica

La flor de Jamaica sirve para hacer infusiones, y hasta mermeladas, como mostramos en este vídeo publicado por ‘@cocinadejam’. Al igual que la receta anterior, es muy sencilla de elaborar y, en tus tostadas, estará exquisita.

Ingredientes

  • Flor de Jamaica
  • ​1 vaso de agua
  • ​1/2 vaso de azúcar
  • ​Sal
  • ​Jugo de limón

Cómo hacer mermelada de flor de Jamaica

  1. Bañamos las flores de Jamaica en agua y trituramos.
  2. ​En una olla, añadimos la flores trituradas y el azúcar. Mezclamos y dejamos que hiervan los ingredientes. La creadora de contenido recomienda poner un poco de sal para «equilibrar los sabores».
  3. ​El toque final será añadir unas gotas de jugo de limón, que servirán para conservar la mermelada.
  4. ​En cuanto esté lista la mermelada, la metemos en la nevera para que se enfríe.

Mermelada de naranja casera

Si eres adicto a los sabores cítricos, esta mermelada de naranja posiblemente te guste, al igual que esta versión del ‘tiktoker’ ‘@cocinarencasa’. Además, lleva como ingrediente extra anís estrellado.

Ingredientes

  • 4/5 naranjas
  • 350 g de azúcar
  • 4 unidades de anís estrellado

Cómo hacer mermelada de naranja casera

  1. Le quitamos a las naranjas la piel con la ayuda de un pelador. Debemos asegurarnos de eliminar la parte blanca.
  2. Cortamos la piel de las naranjas en juliana y las volvemos a cortar para sacar tiras de 2 cm de largo.
  3. En una olla, ponemos el azúcar, el anís estrellado y las tiras de las pieles de las naranjas. Incorporamos también el jugo de la fruta.
  4. Calentamos a fuego alto y, en el momento de la ebullición, bajamos a fuego medio bajo y dejamos que se cocinen los ingredientes durante 45 minutos. A lo largo de ese tiempo, debemos ir removiendo hasta que se espese la conserva.
  5. Un truco que comparte el creador de contenido para comprobar si está en su punto la mermelada, es poner encima de un plato frío un poco de la conserva. Si vemos que no se mueve, es que ya está lista. ​
  6. Retiramos la mermelada del fuego y le quitamos el anís estrellado. Envasamos en tarros de cristal previamente esterilizados.

Mermelada de dátiles

Los dátiles son bastante versátiles a la hora de usarlos en la cocina y ofrecen muchos beneficios para la salud. Su sabor dulce es muy característico, ideal para mezclar con alimentos como el jamón.

Además, son perfectos para hacer mermeladas ‘gourmet’ como la que te mostramos a continuación, de la cuenta de TikTok de Nyami Mami. ¿Preparado para triunfar?

Ingredientes

  • 6 dátiles
  • ​Agua
  • ​Azúcar

Cómo hacer la mermelada de dátiles

  1. Deshuesamos los dátiles y los metemos en un bol con agua.
  2. ​Metemos el bol con los dátiles en el microondas durante 3 minutos como máximo.
  3. ​Separamos los dátiles del agua y los introducimos en una batidora.
  4. ​Trituramos y vamos añadiendo, poco a poco, el agua que hemos usado antes para poner los dátiles en el microondas.

Mermelada de tomate

El tomate, además de salsas para pastas o pizzas, sirve también para elaborar riquísimas mermeladas como el ejemplo que te vamos a enseñar a continuación.

La receta viene de un vídeo publicado en TikTok por la influencer Dasyl Suman, que acumula más de cincuenta mil seguidores en la aplicación de origen chino.

Ingredientes

  • 5 tomates
  • ​1/2 vaso de azúcar
  • 1 ají cambita
  • Sal
  • Limón

Cómo elaborar mermelada de tomate

  1. Hacemos una cruz en cada base de los tomates y los metemos en agua hirviendo durante 2 minutos.
  2. Dejamos enfriar y retiramos la piel a los tomates.
  3. Cortamos en trozos los tomates y los ponemos en una olla con agua y azúcar y dejamos que se hagan con el fuego encendido.
  4. Troceamos el ají cambita y le quitamos las semillas. Lo introducimos en la olla con el tomate y el azúcar y añadimos un toque de sal.
  5. Partimos por la mitad un limón y lo exprimimos sobre la mermelada.
  6. Esperamos a que se reduzcan los ingredientes.

Mermelada de guayaba

La guayaba es una fruta tropical de la cual se pueden hacer manjares como una mermelada. Es fácil de encontrar en los supermercados, por lo que si tienes pensado ir a comprar pronto, aprovecha y coge un pack para hacer la siguiente receta, que es la de la cuenta de tiktok ‘@recetacubana’.

Ingredientes

  • 1 kg de guayabas maduras
  • ​440 g de azúcar
  • ​500 ml de agua
  • ​1/4 cucharada de zumo de limón

Cómo hacer mermelada de guayaba

  1. Lo primero que haremos será trocear las guayabas y meter los trozos en una olla con agua. Tapamos y dejamos que se cocinen en un tiempo de 10 minutos y a fuego medio alto.
  2. ​Una vez que haya pasado ese tiempo, dejamos reposar mientras vamos removiendo los trozos de guayaba. Después, trituramos.
  3. ​Pasamos por un colador la mezcla para quitar los restos de semillas.
  4. ​Vertimos de nuevo la mezcla en la olla y añadimos azúcar y jugo de limón. Removemos para que todos los ingredientes queden bien mezclados. El fuego debe estar medio bajo.
  5. ​Debemos seguir removiendo hasta que la mermelada comience a tener una textura espesa.

Mermelada de cerezas

La temporada de cerezas es ahora, por lo que es la oportunidad perfecta para aprovechar tu fruta favorita y hacer una rica mermelada gourmet. ¿Un ejemplo? Esta versión la influencer Anna Kanerina, baja en azúcares añadidos.

Ingredientes

  • 1 kg de cerezas
  • ​210 g de azúcar caña o morena
  • ​1 limón
  • ​2 vainas de vainilla (opcional)
  • ​2,5 g de agar agar

Paso a paso para hacer la mermelada de cerezas

  1. Les quitamos a las cerezas los huesos del interior y las incorporamos en una olla junto con el azúcar y el jugo de limón.
  2. ​Dejamos cocer los ingredientes durante dos minutos. Pasado ese tiempo, agregamos agar agar y mezclamos. Cocinamos a fuego medio bajo durante 10 minutos.
  3. ​Una vez que haya pasado el tiempo, trituramos los ingredientes y dejamos enfriar la mermelada en la nevera.

Mermelada de pétalos de rosa

En el caso de que tengas en casa un cultivo de rosas, puedes hacer con los pétalos una delicada y sabrosa mermelada, estupenda para combinar con dulces como un croissant. Si no sabes cómo cocinarla, te mostramos los pasos a seguir de la cuenta ‘@verdenueve’.

Ingredientes

  • Pétalos de rosa
  • ​1 taza de azúcar

Cómo hacer la mermelada de pétalos de rosa

  1. Lo primero que haremos será lavar bien los pétalos de rosa. La creadora de contenido recomienda no usar flores de invernadero porque suelen llevar pesticidas.
  2. ​Trituramos los pétalos y los incorporamos en una olla con el azúcar y un vaso de agua.
  3. ​Dejamos hervir a fuego bajo durante 45 minutos e iremos viendo que la mezcla cogerá una textura espesa. Debemos de ir moviendo para evitar que la mermelada se pegue.
  4. ​Dejamos enfriar y guardamos la mermelada en botes esterilizados.

Mermelada de arándanos y chía

Si eres amante del sabor de los arándanos y tienes un buen puñado de ellos en tu nevera, úsalos para hacer la siguiente receta: una versión de mermelada de la influencer ‘La Cocinera X’. Verás qué rica está…

Ingredientes

  • 150 g de arándanos
  • ​1 vaso de agua
  • ​20 g de semillas de chía hidratadas

Paso a paso para la mermelada de arándanos y chía

  1. Metemos los arándanos en una sartén con agua.
  2. ​Los vamos cocinando por un tiempo a fuego medio bajo. En el proceso iremos pisándolas poco a poco con la ayuda de una espátula.
  3. ​Agregamos las semillas de chía, integramos y dejamos seguir cocinando durante otro rato.

Mermelada de frutos rojos en freidora de aire

Es un hecho que la freidora de aire se ha convertido en un básico de las cocinas. Sabemos que se puede usar para elaborar tartas de queso, patatas fritas, etc. Pero, ¿también para mermeladas? La respuesta es sí.

Paula Monreal, en su cuenta de TikTok, enseñó los pasos para elaborar una sabrosa mermelada de frutos rojos usando el electrodoméstico que ha revolucionado las cocinas de medio país. Las cantidades dan para 1 tarro de 250 ml. Dicho esto, ¿estás listo?

Ingredientes

  • 300 ml de frutos rojos congelados
  • ​Zumo de limón
  • ​3 dátiles

Paso a paso para la elaboración de la mermelada de frutos rojos

  1. Incorporamos los frutos rojos en un recipiente para freidora de aire. Exprimimos el limón y agregamos los dátiles.
  2. ​Metemos los ingredientes en la freidora de aire y lo dejamos dentro durante 6 minutos a una temperatura de 170ºC. Una vez que haya pasado ese tiempo, sacamos el recipiente, removemos y volvemos a introducirlo en la ‘airfryer’ durante 6 minutos más.
  3. ​Trituramos.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

​Esta conserva, perfecta para desayunar, se puede hacer en casa sin problema. Si tu deseo es aprender a elaborar mermeladas caseras y con un toque ‘gourmet’, déjanos guiarte con estas diez opciones.  Recetas 

Continue Reading
Advertisement