De Ultimo Minuto
Policía desmantela red de vigilancia ilegal en Ocoa
La Policía Nacional informó el desmantelamiento de una red de vigilancia ilegal utilizada por el crimen organizado en el sector Las Clavellinas de San José de Ocoa.
El sistema, que consistía en al menos siete cámaras de seguridad instaladas de manera clandestina en postes del tendido eléctrico, tenía, de acuerdo con un comunicado de la Policía, como objetivo alertar a individuos vinculados a actividades delictivas sobre la presencia de las autoridades en la zona.
Durante la intervención, los dispositivos de vigilancia, además de ocupar varias máquinas tragamonedas y otras evidencias relevantes.
Las autoridades detallaron que varias personas fueron detenidas para fines de investigación, y que el operativo responde a una estrategia nacional para combatir las redes criminales que intentan evadir la acción de la justicia mediante tecnología de monitoreo ilegal.
Un problema detectado en 2024
El uso de cámaras de vigilancia clandestinas por parte de estructuras delictivas no es un hecho aislado. El pasado 5 de agosto de 2024, la Policía Nacional retiró una serie de cámaras similares en la provincia de Samaná, utilizadas con el mismo propósito de alertar a los criminales ante incursiones policiales. En aquella ocasión, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, advirtió sobre la preocupante proliferación de estos dispositivos en distintas localidades del país.
“Hemos tomado nota de que diferentes cámaras han sido instaladas en distintos puntos del país, en este caso por el crimen organizado, para defenderse de las incursiones que está haciendo la Policía en el cumplimiento de su deber”, declaró Santos en aquella ocasión.
Las autoridades han reiterado su compromiso con el desmantelamiento de este tipo de infraestructuras ilegales y han advertido que seguirán ejecutando operativos para erradicar cualquier mecanismo que atente contra la seguridad ciudadana.
Actualidad, Sucesos, Diario Libre, San José, San José de Ocoa, cámaras de seguridad, Ocoa, red de vigilancia ilegal La Policía Nacional informó el desmantelamiento de una red de vigilancia ilegal utilizada por el crimen organizado en el sector Las Clavellinas de San José de Ocoa.El sistema, que consistía en al menos siete cámaras de seguridad instaladas de manera clandestina en postes del tendido eléctrico, tenía, de acuerdo con un comunicado de la Policía, como objetivo alertar a individuos vinculados a actividades delictivas sobre la presencia de las autoridades en la zona. Durante la intervención, los dispositivos de vigilancia, además de ocupar varias máquinas tragamonedas y otras evidencias relevantes.Las autoridades detallaron que varias personas fueron detenidas para fines de investigación, y que el operativo responde a una estrategia nacional para combatir las redes criminales que intentan evadir la acción de la justicia mediante tecnología de monitoreo ilegal. RELACIONADAS Nacional Criminales instalaron cámaras en postes eléctricos en Sánchez para vigilar a las autoridades Un problema detectado en 2024El uso de cámaras de vigilancia clandestinas por parte de estructuras delictivas no es un hecho aislado. El pasado 5 de agosto de 2024, la Policía Nacional retiró una serie de cámaras similares en la provincia de Samaná, utilizadas con el mismo propósito de alertar a los criminales ante incursiones policiales. En aquella ocasión, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, advirtió sobre la preocupante proliferación de estos dispositivos en distintas localidades del país.“Hemos tomado nota de que diferentes cámaras han sido instaladas en distintos puntos del país, en este caso por el crimen organizado, para defenderse de las incursiones que está haciendo la Policía en el cumplimiento de su deber”, declaró Santos en aquella ocasión.Las autoridades han reiterado su compromiso con el desmantelamiento de este tipo de infraestructuras ilegales y han advertido que seguirán ejecutando operativos para erradicar cualquier mecanismo que atente contra la seguridad ciudadana.