Connect with us

Politica

JCE presenta a Sociedad de Diarios proyecto de nueva Cédula

Published

on

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) presentó este jueves a la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) el proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral, como parte de la ruta de socialización que realiza con organizaciones políticas, representantes de la sociedad civil, grupos empresariales y medios de comunicación. 

La actividad fue encabezada por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael A. Vallejo Santelises. También asistió el secretario general, Sonne Beltré, así como los miembros suplentes Prado López y Anibelca Rosario.

En una información compartida por la JCE, Jáquez Liranzo explicó que el objetivo de los encuentros es sensibilizar e informar sobre las características, la organización logística y el impacto que esto tiene desde el punto de vista de la identidad y el resguardo de la soberanía de la nueva cédula.   

Al reiterar que la renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral es un “proyecto de Estado”, apuntó que hay que tener en cuenta que “la Cédula de identidad está destinada para aquellos que no votan, es decir, los menores de edad, militares, policías y extranjeros legales y que en cambio, la Cédula de Identidad y Electoral está destinada para los dominicanos y las dominicanas destinadas para votar”.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/13/d84b5751-c729-48b2-baf4-b11302e53aa8.jpg

Infografía

Reunión de la Junta Central Electoral con miembros de la Sociedad Dominicana de Diarios. (FUENTE EXTERNA)

Valoran la iniciativa

De acuerdo con la información, en el encuentro los directores de medios valoraron la iniciativa y manifestaron su apoyo a las jornadas de retroalimentación con los diversos sectores, espacio en el que las inquietudes fueron respondidas por el Pleno y los directivos de la JCE

Persio Maldonado, presidente de la SDD y director de El Nuevo Diario, agradeció al órgano electoral por la invitación y la confianza depositada en los medios de comunicación, destacando la importancia de mantener un diálogo abierto entre la JCE y los diarios del país. 

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/13/ef5d8be8-9ac9-4ca3-bf36-4c7a7d8f1dd5.jpg

[object HTMLTextAreaElement]

Ramón Tapia, director jurídico de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD); el presidente de la SDD, Persio Maldonado, el director de El Caribe, Nelson Rodríguez y la la directora de Comunicaciones de la Junta, Suedi León.

Maldonado precisó que la colaboración entre ambas partes es fundamental para el fortalecimiento de la democracia y garantizar una cobertura informativa adecuada. 

Mientras que el director de El Caribe, Nelson Rodríguez, valoró de manera positiva la iniciativa de la JCE de realizar presentaciones sobre el proyecto de Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral. 

¿Qué implica el cambio de la cédula y por qué?

El presidente de la JCE dijo que “este cambio de la Cédula Electoral implicará transversalmente la auditoría y la depuración más segura y transparente» al registro civil y al padrón electoral tanto nacional y del exterior.

“No será un proceso simple de un cambio de cédula por otra cédula, sin controles. Previo a ello, los eventos deben estar validados, verificados por nuestro sistema, bajo la certeza de que la persona a quien se le cambia la cédula cumple los requisitos constitucionales y legales y sus datos han sido asentados correctamente en nuestro registro civil», explicó.

Aseguró que este cambio de la cédula «es el paso firme a un documento acorde a los avances tecnológicos y a los estándares internacionales de seguridad».

«Será un documento inteligente con variadas oportunidades de uso digital y facilitando la interoperabilidad y su modernización”, ilustró Jáquez Liranzo, al resaltar la trascendencia de lo que será el nuevo documento.

Asimismo, señaló que el cambio de cédula implica a mediano y largo plazo un ahorro en los recursos del Estado. Expuso que partiendo de sus características técnicas y de resistencia y seguridad en el tiempo, hará que el documento no tenga que ser cambiado en los próximos 10 años, lo que significará que para nuestra soberanía y seguridad es una inversión, no un gasto.

Alineada con los nuevos tiempos 

En tanto que el director de Cedulación, Américo Rodríguez, enfatizó que cada paso dado en el proyecto de la nueva cédula está alineado con los nuevos tiempos tras asegurar que la JCE está adoptando las mejores prácticas tecnológicas para garantizar la seguridad y la eficacia del documento.

Indicó que la nueva cédula optimará la identificación de los ciudadanos y contribuirá a tener un documento más seguro y confiable.

“Se espera que la nueva cédula esté disponible para comenzar a entregarse en el último cuatrimestre de este año”, expresó durante la actividad celebrada en sede de la Junta Central Electoral.

 ​ Política, JCE, Diario Libre, Santo Domingo, Cédula, Sociedad de Diarios El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) presentó este jueves a la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) el proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral, como parte de la ruta de socialización que realiza con organizaciones políticas, representantes de la sociedad civil, grupos empresariales y medios de comunicación. La actividad fue encabezada por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael A. Vallejo Santelises. También asistió el secretario general, Sonne Beltré, así como los miembros suplentes Prado López y Anibelca Rosario.En una información compartida por la JCE, Jáquez Liranzo explicó que el objetivo de los encuentros es sensibilizar e informar sobre las características, la organización logística y el impacto que esto tiene desde el punto de vista de la identidad y el resguardo de la soberanía de la nueva cédula.   Al reiterar que la renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral es un “proyecto de Estado”, apuntó que hay que tener en cuenta que “la Cédula de identidad está destinada para aquellos que no votan, es decir, los menores de edad, militares, policías y extranjeros legales y que en cambio, la Cédula de Identidad y Electoral está destinada para los dominicanos y las dominicanas destinadas para votar”.https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/13/d84b5751-c729-48b2-baf4-b11302e53aa8.jpgReunión de la Junta Central Electoral con miembros de la Sociedad Dominicana de Diarios. (FUENTE EXTERNA)Valoran la iniciativaDe acuerdo con la información, en el encuentro los directores de medios valoraron la iniciativa y manifestaron su apoyo a las jornadas de retroalimentación con los diversos sectores, espacio en el que las inquietudes fueron respondidas por el Pleno y los directivos de la JCE. Persio Maldonado, presidente de la SDD y director de El Nuevo Diario, agradeció al órgano electoral por la invitación y la confianza depositada en los medios de comunicación, destacando la importancia de mantener un diálogo abierto entre la JCE y los diarios del país. https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/13/ef5d8be8-9ac9-4ca3-bf36-4c7a7d8f1dd5.jpgRamón Tapia, director jurídico de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD); el presidente de la SDD, Persio Maldonado, el director de El Caribe, Nelson Rodríguez y la la directora de Comunicaciones de la Junta, Suedi León.Maldonado precisó que la colaboración entre ambas partes es fundamental para el fortalecimiento de la democracia y garantizar una cobertura informativa adecuada. Mientras que el director de El Caribe, Nelson Rodríguez, valoró de manera positiva la iniciativa de la JCE de realizar presentaciones sobre el proyecto de Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral. ¿Qué implica el cambio de la cédula y por qué?El presidente de la JCE dijo que “este cambio de la Cédula Electoral implicará transversalmente la auditoría y la depuración más segura y transparente» al registro civil y al padrón electoral tanto nacional y del exterior.“No será un proceso simple de un cambio de cédula por otra cédula, sin controles. Previo a ello, los eventos deben estar validados, verificados por nuestro sistema, bajo la certeza de que la persona a quien se le cambia la cédula cumple los requisitos constitucionales y legales y sus datos han sido asentados correctamente en nuestro registro civil», explicó.Aseguró que este cambio de la cédula «es el paso firme a un documento acorde a los avances tecnológicos y a los estándares internacionales de seguridad». «Será un documento inteligente con variadas oportunidades de uso digital y facilitando la interoperabilidad y su modernización”, ilustró Jáquez Liranzo, al resaltar la trascendencia de lo que será el nuevo documento.Asimismo, señaló que el cambio de cédula implica a mediano y largo plazo un ahorro en los recursos del Estado. Expuso que partiendo de sus características técnicas y de resistencia y seguridad en el tiempo, hará que el documento no tenga que ser cambiado en los próximos 10 años, lo que significará que para nuestra soberanía y seguridad es una inversión, no un gasto.Alineada con los nuevos tiempos En tanto que el director de Cedulación, Américo Rodríguez, enfatizó que cada paso dado en el proyecto de la nueva cédula está alineado con los nuevos tiempos tras asegurar que la JCE está adoptando las mejores prácticas tecnológicas para garantizar la seguridad y la eficacia del documento.Indicó que la nueva cédula optimará la identificación de los ciudadanos y contribuirá a tener un documento más seguro y confiable.“Se espera que la nueva cédula esté disponible para comenzar a entregarse en el último cuatrimestre de este año”, expresó durante la actividad celebrada en sede de la Junta Central Electoral. RELACIONADAS JCE La JCE iniciará cedulación con nuevo documento a partir del último trimestre del 2025 RELACIONADAS JCE Leonel considera que la nueva cédula debe proteger la nacionalidad para evitar que haitianos voten 

Continue Reading
Advertisement