De Ultimo Minuto
Escasez de huevos EE.UU.: aseguran influenza no es peligro en RD
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que, hasta el momento, la influenza aviar –también conocida como peste aviar– “no representa ningún peligro para la producción nacional de pollos y huevos en la República Dominicana”.
“Hemos tomado las medidas preventivas para evitar que ese virus entre al país”, explicó el titular de la cartera agropecuaria a través de su cuenta de X, y aseguró que la producción de huevos en el país se ha incrementado “en más de 100 millones de unidades al mes”.
Cruz publicó este mensaje en medio de la crisis sanitaria que ha generado la influenza aviar en los Estados Unidos, un virus altamente contagioso que ha generado una escasez de huevos que ha elevado su precio en hasta 12 dólares por unidad.
Las declaraciones también concuerdan con las de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), que indicó que para los meses de febrero y marzo de este año, los avicultores proyectan una producción de hasta 350 millones de huevos en el país.
“El huevo es una fuente accesible de proteína para la población y se ha convertido en un nuevo renglón de exportación. En medio de la crisis sanitaria que afecta a los Estados Unidos con la influenza aviar, República Dominicana se mantiene firme en la prevención de esta enfermedad”, explicó el presidente de la ADA, José Luis Polanco.
En una nota de prensa, Polanco indicó que el país ha implementado un programa de vacunación contra la influenza aviar desde el 2019, protegiendo la producción local y asegurando la estabilidad de la industria avícola.
Exportaciones de huevos
Polanco indicó que, desde el 2019, la República Dominicana ha implementado un programa de vacunación contra la influenza aviar, protegiendo así la producción local y asegurando la estabilidad de la industria avícola.
Las exportaciones dominicanas de huevos han crecido de manera significativa. Actualmente, el país provee este producto a mercados como Cuba, Aruba y Haití, exportando unos 67 millones de unidades de huevos al mes durante el 2024.
Estabilidad de precios
Miguel Lajara, miembro de la ADA, explicó que, a pesar de la volatilidad de los precios en los mercados internacionales, el país ha logrado mantener una estructura de precios estable, ofreciendo huevos a costos competitivos en la región.
Según datos del Ministerio de Agricultura al 12 de febrero, el precio de los huevos en los principales mercados del Gran Santo Domingo ronda los 7.48 pesos promedio por unidad.
“Esta estabilidad es el resultado del compromiso de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) y de las autoridades, quienes han implementado programas de prevención y control sanitario”, indicó.
Además, informó que el consumo per cápita de huevos en el país ronda en los 290 huevos por persona al año, lo que responde a una umejor valoración del producto “como alimento nutritivo y saludable”.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que, hasta el momento, la influenza aviar –también conocida como peste aviar– “no representa ningún peligro para la producción nacional de pollos y huevos en la República Dominicana”.“Hemos tomado las medidas preventivas para evitar que ese virus entre al país”, explicó el titular de la cartera agropecuaria a través de su cuenta de X, y aseguró que la producción de huevos en el país se ha incrementado “en más de 100 millones de unidades al mes”.Cruz publicó este mensaje en medio de la crisis sanitaria que ha generado la influenza aviar en los Estados Unidos, un virus altamente contagioso que ha generado una escasez de huevos que ha elevado su precio en hasta 12 dólares por unidad.Las declaraciones también concuerdan con las de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), que indicó que para los meses de febrero y marzo de este año, los avicultores proyectan una producción de hasta 350 millones de huevos en el país.“El huevo es una fuente accesible de proteína para la población y se ha convertido en un nuevo renglón de exportación. En medio de la crisis sanitaria que afecta a los Estados Unidos con la influenza aviar, República Dominicana se mantiene firme en la prevención de esta enfermedad”, explicó el presidente de la ADA, José Luis Polanco.En una nota de prensa, Polanco indicó que el país ha implementado un programa de vacunación contra la influenza aviar desde el 2019, protegiendo la producción local y asegurando la estabilidad de la industria avícola. RELACIONADAS Actualidad Ante el aumento del precio de los huevos, bodegueros dominicanos en Nueva York los venden al detalle Exportaciones de huevosPolanco indicó que, desde el 2019, la República Dominicana ha implementado un programa de vacunación contra la influenza aviar, protegiendo así la producción local y asegurando la estabilidad de la industria avícola.Las exportaciones dominicanas de huevos han crecido de manera significativa. Actualmente, el país provee este producto a mercados como Cuba, Aruba y Haití, exportando unos 67 millones de unidades de huevos al mes durante el 2024.Estabilidad de preciosMiguel Lajara, miembro de la ADA, explicó que, a pesar de la volatilidad de los precios en los mercados internacionales, el país ha logrado mantener una estructura de precios estable, ofreciendo huevos a costos competitivos en la región. Según datos del Ministerio de Agricultura al 12 de febrero, el precio de los huevos en los principales mercados del Gran Santo Domingo ronda los 7.48 pesos promedio por unidad.“Esta estabilidad es el resultado del compromiso de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) y de las autoridades, quienes han implementado programas de prevención y control sanitario”, indicó.Además, informó que el consumo per cápita de huevos en el país ronda en los 290 huevos por persona al año, lo que responde a una umejor valoración del producto “como alimento nutritivo y saludable”. Leer más A falta de huevos, estadounidenses crían gallinas en casa para abastecerse La Policía de Pensilvania investiga el robo de 100,000 huevos de un tráiler Cadena de comida de EE.UU. aumenta el precio de sus platos con huevos debido a escasez Economía, Agro, Diario Libre, Santo Domingo, Escasez de huevos EE.UU.