De Ultimo Minuto
Energía y Minas ve avances de extensión de SIBA Energy
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, encabezó una visita a las instalaciones de la central termoeléctrica SIBA Energy, ubicada en Los Tanquecitos, Boca Chica, para conocer los avances en la construcción del ciclo combinado, una fase clave que fortalecerá el suministro eléctrico del país mediante tecnología de vanguardia y alta eficiencia.
Este proyecto, desarrollado en dos fases, aumentará la capacidad de generación neta de 190 MW a 258 MW con la entrada en operación del ciclo combinado. Esta expansión permitirá la recuperación del calor residual de sus turbinas, generando energía suplementaria sin requerir combustible adicional, lo que incrementará significativamente su eficiencia.
En una nota de prensa se indicó que a la fecha, SIBA Energy ha alcanzado una disponibilidad del 98.71% y una confiabilidad del 99.14%, gracias a su diseño modular y al uso de tecnología de Solar Turbines, que garantizan un suministro constante de energía.
Además, al operar con gas natural, la central reduce sus emisiones de carbono, manteniéndose entre 15 y 20 ppm de NOx, en cumplimiento con los estándares ambientales internacionales.
En este contexto, Santos Echavarría reafirmó el compromiso del Gobierno de impulsar iniciativas que fortalezcan la matriz energética nacional y promuevan la generación a partir de fuentes que contribuyan a la reducción de emisiones de CO2.
Por su parte, José A. Rodríguez, gerente general de EGE Haina, destacó que la inversión total en el desarrollo de la central, en ambas fases, rondará los 430 millones de dólares, lo que evidencia la confianza del consorcio SIBA Energy en la estabilidad económica y el desarrollo de la República Dominicana.
La primera fase del proyecto entró en operación en febrero de 2023, con una capacidad de 190 MW en ciclo abierto. Construida en un tiempo récord de 10 meses, cuenta con doce turbinas a gas natural, capaces de operar de manera alterna con diésel e hidrógeno. Sus unidades han sido integradas gradualmente, siguiendo los procesos normales de prueba y cumplimiento regulatorio.
Durante su recorrido, el ministro constató los avances del proyecto, que entrará en funcionamiento en el verano de 2025. Con la puesta en marcha de la segunda fase, el sistema nacional contará con dos turbinas de vapor Skoda STG y 12 unidades de recuperación de calor HRSG, optimizando el uso del combustible y reduciendo significativamente el consumo energético.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, encabezó una visita a las instalaciones de la central termoeléctrica SIBA Energy, ubicada en Los Tanquecitos, Boca Chica, para conocer los avances en la construcción del ciclo combinado, una fase clave que fortalecerá el suministro eléctrico del país mediante tecnología de vanguardia y alta eficiencia.Este proyecto, desarrollado en dos fases, aumentará la capacidad de generación neta de 190 MW a 258 MW con la entrada en operación del ciclo combinado. Esta expansión permitirá la recuperación del calor residual de sus turbinas, generando energía suplementaria sin requerir combustible adicional, lo que incrementará significativamente su eficiencia.En una nota de prensa se indicó que a la fecha, SIBA Energy ha alcanzado una disponibilidad del 98.71% y una confiabilidad del 99.14%, gracias a su diseño modular y al uso de tecnología de Solar Turbines, que garantizan un suministro constante de energía. Además, al operar con gas natural, la central reduce sus emisiones de carbono, manteniéndose entre 15 y 20 ppm de NOx, en cumplimiento con los estándares ambientales internacionales.En este contexto, Santos Echavarría reafirmó el compromiso del Gobierno de impulsar iniciativas que fortalezcan la matriz energética nacional y promuevan la generación a partir de fuentes que contribuyan a la reducción de emisiones de CO2.Por su parte, José A. Rodríguez, gerente general de EGE Haina, destacó que la inversión total en el desarrollo de la central, en ambas fases, rondará los 430 millones de dólares, lo que evidencia la confianza del consorcio SIBA Energy en la estabilidad económica y el desarrollo de la República Dominicana.La primera fase del proyecto entró en operación en febrero de 2023, con una capacidad de 190 MW en ciclo abierto. Construida en un tiempo récord de 10 meses, cuenta con doce turbinas a gas natural, capaces de operar de manera alterna con diésel e hidrógeno. Sus unidades han sido integradas gradualmente, siguiendo los procesos normales de prueba y cumplimiento regulatorio.Durante su recorrido, el ministro constató los avances del proyecto, que entrará en funcionamiento en el verano de 2025. Con la puesta en marcha de la segunda fase, el sistema nacional contará con dos turbinas de vapor Skoda STG y 12 unidades de recuperación de calor HRSG, optimizando el uso del combustible y reduciendo significativamente el consumo energético. RELACIONADAS Energía Inician construcción de segunda fase de central termoeléctrica a gas natural Economía, Energía, Diario Libre, Santo Domingo, Energía y Minas, SIBA Energy