De Ultimo Minuto
El empleo juvenil es un reto que persiste en la región
Santo Domingo.- Aunque el mercado laboral dio signos de estabilidad el año pasado en la región, el empleo juvenil sigue siendo uno de los mayores desafíos de América Latina y el Caribe.
De acuerdo con el informe «Panorama laboral 2024 de América Latina y el Caribe» de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la tasa de desocupación pasó de 14,5 por ciento en 2023 a 13,8 por ciento en 2024.
Explica que a pesar de esta ligera mejora, las dificultades laborales de los jóvenes siguen siendo evidentes. La tasa de desocupación juvenil es casi tres veces mayor que la de los adultos.
Además, resalta que la falta de empleo estable y remunerado, sumada a la alta informalidad y los bajos salarios, limita las oportunidades de movilidad social de este grupo
. “Los desafíos del empleo juvenil revelan la urgente necesidad de integrar plenamente y en forma sostenible a las juventudes en el mercado laboral formal. La alta tasa de desempleo y la informalidad laboral a las que se enfrentan los jóvenes son cuestiones que requieren atención inmediata”, destaca.
Reveló que es esencial desarrollar estrategias que faciliten la transición de las personas jóvenes desde el estudio al mundo del trabajo y que les permitan pasar de la economía informal al empleo formal, ofreciéndoles oportunidades de formación y desarrollo profesional.
The post El empleo juvenil es un reto que persiste en la región appeared first on El Día.
Económicas, América Latina, empleo juvenil, estabilidad, OIT Santo Domingo.- Aunque el mercado laboral dio signos de estabilidad el año pasado en la región, el empleo juvenil sigue siendo uno de los mayores desafíos de América Latina y el Caribe. De acuerdo con el informe «Panorama laboral 2024 de América Latina y el Caribe» de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la tasa
The post El empleo juvenil es un reto que persiste en la región appeared first on El Día.