Politica
Director de Internacional Anticorrupción valora gestión de Abinader
El director de la Conferencia Internacional Anticorrupción, Roberto Pérez Rocha, destacó este jueves “la firme e inequívoca determinación política del presidente” Luis Abinader, así como su brújula moral y ética de liderazgo, como puntos claves para que la República Dominicana haya ascendido ocho puntos en el Índice de la Percepción contra la Corrupción, alcanzando una calificación de 36, asegurando que es mucho más alta que la media de todas Las Américas.
Pérez Rocha dijo que las reformas a nivel institucional y constitucional ayudan a cimentar el trabajo anticorrupción para un mediano y largo plazo, refiere una nota de prensa.
Afirmó que gracias a estos trabajos se han logrado avances muy sólidos y positivos en materia de anticorrupción en la República Dominicana, “lo que permite seguir trabajando de manera conjunta a nivel internacional de parte de mi organización, Transparencia Internacional”.
Conforme a l documento, habló del tema al término de una reunión junto al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, de cara a la organización de la próxima Conferencia Internacional Anticorrupción, a celebrarse en el país en 2026.
Datos de la conferencia
La agenda de trabajo de esta conferencia generalmente conlleva más de 100 sesiones y trae a más de quinientos expertos a nivel global para que puedan responder no solamente a las necesidades de la agenda internacional, sino también a las necesidades y a los avances de la agenda nacional.
- Asimismo, permite que la comunidad internacional pueda llevarse las experiencias y las enseñanzas de lo que el Gobierno actual ha estado logrando en materia de anticorrupción.
- Para dicho evento se estima la participación de más de dos mil personas.
Política, Partidos, Diario Libre, Santo Domingo, Transparencia, Anticorrupción, Luis Abinader, Conferencia Internacional Anticorrupción El director de la Conferencia Internacional Anticorrupción, Roberto Pérez Rocha, destacó este jueves “la firme e inequívoca determinación política del presidente” Luis Abinader, así como su brújula moral y ética de liderazgo, como puntos claves para que la República Dominicana haya ascendido ocho puntos en el Índice de la Percepción contra la Corrupción, alcanzando una calificación de 36, asegurando que es mucho más alta que la media de todas Las Américas.Pérez Rocha dijo que las reformas a nivel institucional y constitucional ayudan a cimentar el trabajo anticorrupción para un mediano y largo plazo, refiere una nota de prensa.Afirmó que gracias a estos trabajos se han logrado avances muy sólidos y positivos en materia de anticorrupción en la República Dominicana, “lo que permite seguir trabajando de manera conjunta a nivel internacional de parte de mi organización, Transparencia Internacional”.Conforme a l documento, habló del tema al término de una reunión junto al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, de cara a la organización de la próxima Conferencia Internacional Anticorrupción, a celebrarse en el país en 2026. Leer más ¿Cómo se ha mantenido la percepción de la corrupción en RD en los últimos cuatro años? Datos de la conferenciaLa agenda de trabajo de esta conferencia generalmente conlleva más de 100 sesiones y trae a más de quinientos expertos a nivel global para que puedan responder no solamente a las necesidades de la agenda internacional, sino también a las necesidades y a los avances de la agenda nacional. Asimismo, permite que la comunidad internacional pueda llevarse las experiencias y las enseñanzas de lo que el Gobierno actual ha estado logrando en materia de anticorrupción. Para dicho evento se estima la participación de más de dos mil personas.