Bienestar

Benching, Love Bombing o Ghosting: qué son, señales de alerta y cómo afrontarlo si te ocurre en una relación

Published

on

Tinder, Bumble, Badoo, Meetic, Grindr…las aplicaciones para ligar se han convertido en un espacio habitual para buscar una media naranja, ligues fugaces o dejar fluir, expresión mainstream en estas plataformas digitales, que no obstante, parece que están sufriendo un descenso progresivo tanto en suscriptores como en descargas en todo el planeta.El furor ya no es tanto, y hay muchos que están hartándose de ellas, o al menos así lo recoge un artículo reciente del semanario británico The Economist: «¿Por qué la gente se ha desenamorado de las aplicaciones de citas?», se preguntó no hace mucho la publicación. Las estadísticas hablan por sí solas, y según estas las mencionadas plataformas para encontrar el amor dentro del mundo digital cuentan con 17 millones de usuarios menos que en 2021.La mayoría de las parejas actuales se conocen en la redSea porque prefieran abrazar el cara a cara o por otra serie de razones, haber conocido a una pareja a través de internet ya no es ningún tabú. De hecho, la mayoría de las parejas españolas (57%) se han conocido en Internet, bien a través de las aplicaciones de citas (34%) o a través de las redes sociales (23%), según indica estudio elaborado por Cheerz empresa de impresión fotográfica desde el móvil líder en Europa.Muchas de las cuales celebrarán este 14 de febrero el día de San Valentín , un santo que quizás no existió y que la Iglesia católica borró del santoral oficial en 1969 por decisión del Concilio Vaticano II, además de uno de los mayores eventos de la mercadotecnia comercial.Adentrarse en el vertiginoso mundo de las nuevas relaciones amorosas es un viaje emocionante y complejo, donde el lenguaje y la dinámica han evolucionado de manera tan rápida como la tecnología misma. A medida que desliza uno sus dedos por la pantalla de Tinder o Bumble, es crucial entender las expresiones que definen esta experiencia moderna de emparejamiento.Entendiendo el fenómeno del ghosting, el breadcrumbing o el benchingPsicopartner el último concepto de psicoterapia y referente en el sector de la salud de la psique, la sexología y la terapia de pareja, nos regala un compendio de los términos y conceptos que definen y moldean las interacciones digitales , desde el benching hasta el ghosting, pasando por la psicología de cada movimiento.Swiping Es la acción de deslizar el dedo hacia la izquierda o hacia la derecha en la pantalla de Tinder para indicar si estas interesado o no en una persona determinada. Deslizar hacia la derecha significa que te gusta, mientras que si deslizas a la izquierda significa que no tienes interésCatfish Es una persona que se hace pasar por otra en línea, generalmente usando fotos y perfiles falsos para engañar a otros usuarios.Benching Cuando hablamos de este fenómeno nos referimos a la situación en la que una persona que ya no tiene interés en una relación determinada mantiene el contacto para la manipulación o el beneficio propio. Es decir, se comunica de manera esporádica, breve y de una forma muy superficial con el fin de que otra persona no pierda por completo el interés y poder beneficiarse de ciertas cosas de la relación. Un si pero no. El término surgió de la «to bench» que significa dejar a alguien en el banquillo. Ya sea por no sentirnos solos, por no querer soltarse del todo hasta encontrar otra cosa o por no desear ataduras. Con ello se busca mantener el interés de la otra persona, con la que no queremos nada serio, y de la que obtenemos algún beneficio o satisfacción.Love bombing Se trata de un ‘bombardeo de amor’ que puede darse en algunos casos al inicio de una relación. Se trata de una sobredosis de mensajes y muestras insistentes, reiteradas y obsesivas de amor desmedido, que fácilmente puede confundirse con los efectos propios del enamoramiento, en un intento de manipular a la persona con la que está saliendo para que se comprometa rápidamente. Al principio parece un romance de ensueño: atención constante, promesas intensas y regalos inesperados. Pero con el tiempo, la magia se desvanece y deja paso al control y la manipulaciónGhosting Es un término anglosajón, popularizado en los últimos años, que describe coloquialmente la práctica de romper una relación utilizando la tecnología como medio para cortar todo tipo de contacto de manera repentina, sin previo aviso y sin dar explicaciones. Puede darse en relaciones de todo tipo, como de amistad o laborales, pero principalmente ocurre en relaciones de pareja o entre personas que se están conociendo. Ocurre de manera más frecuente en las redes sociales, debido a que en estas se pierde mucha información emocional y es más sencillo no generar empatía. Quien lo ha vivido, ve cómo la persona con la que parecía comenzar a tener algo sólido se esfuma de forma abrupta, corta toda comunicación y contacto sin razón aparente. Ya no responde a los mensajes, ni a las llamadas y no le ofrece ninguna explicación para que pueda llegar a entender su comportamiento.Slow Fade Es una forma de terminar una relación o conexión en línea reduciendo gradualmente la frecuencia y la intensidad de los mensajes, en lugar, de cortar abruptamente el contactoBreadcrumbing Mantener el interés de alguien enviando mensajes intermitentes y vagos, pero sin un compromiso real de seguir adelante en la relaciónUnicornio Es el contexto de citas, se refiere a una persona soltera que esta dispuesta a unirse a una pareja ya existente para una relación poliamorosa o trío.Cuffing Season El periodo de tiempo, generalmente durante los meses más fríos, en el que las personas buscan tener relaciones más serias y comprometidas para pasar el invierno juntos.Thist Trap Publicar fotos provocativas o sensuales en redes sociales, incluyendo en tu perfil de Tinder, con el fin de atraer la atención y los elogios de los demá

​Tinder, Bumble, Badoo, Meetic, Grindr…las aplicaciones para ligar se han convertido en un espacio habitual para buscar una media naranja, ligues fugaces o dejar fluir, expresión mainstream en estas plataformas digitales, que no obstante, parece que están sufriendo un descenso progresivo tanto en suscriptores como en descargas en todo el planeta.El furor ya no es tanto, y hay muchos que están hartándose de ellas, o al menos así lo recoge un artículo reciente del semanario británico The Economist: «¿Por qué la gente se ha desenamorado de las aplicaciones de citas?», se preguntó no hace mucho la publicación. Las estadísticas hablan por sí solas, y según estas las mencionadas plataformas para encontrar el amor dentro del mundo digital cuentan con 17 millones de usuarios menos que en 2021.La mayoría de las parejas actuales se conocen en la redSea porque prefieran abrazar el cara a cara o por otra serie de razones, haber conocido a una pareja a través de internet ya no es ningún tabú. De hecho, la mayoría de las parejas españolas (57%) se han conocido en Internet, bien a través de las aplicaciones de citas (34%) o a través de las redes sociales (23%), según indica estudio elaborado por Cheerz empresa de impresión fotográfica desde el móvil líder en Europa.Muchas de las cuales celebrarán este 14 de febrero el día de San Valentín , un santo que quizás no existió y que la Iglesia católica borró del santoral oficial en 1969 por decisión del Concilio Vaticano II, además de uno de los mayores eventos de la mercadotecnia comercial.Adentrarse en el vertiginoso mundo de las nuevas relaciones amorosas es un viaje emocionante y complejo, donde el lenguaje y la dinámica han evolucionado de manera tan rápida como la tecnología misma. A medida que desliza uno sus dedos por la pantalla de Tinder o Bumble, es crucial entender las expresiones que definen esta experiencia moderna de emparejamiento.Entendiendo el fenómeno del ghosting, el breadcrumbing o el benchingPsicopartner el último concepto de psicoterapia y referente en el sector de la salud de la psique, la sexología y la terapia de pareja, nos regala un compendio de los términos y conceptos que definen y moldean las interacciones digitales , desde el benching hasta el ghosting, pasando por la psicología de cada movimiento.Swiping Es la acción de deslizar el dedo hacia la izquierda o hacia la derecha en la pantalla de Tinder para indicar si estas interesado o no en una persona determinada. Deslizar hacia la derecha significa que te gusta, mientras que si deslizas a la izquierda significa que no tienes interésCatfish Es una persona que se hace pasar por otra en línea, generalmente usando fotos y perfiles falsos para engañar a otros usuarios.Benching Cuando hablamos de este fenómeno nos referimos a la situación en la que una persona que ya no tiene interés en una relación determinada mantiene el contacto para la manipulación o el beneficio propio. Es decir, se comunica de manera esporádica, breve y de una forma muy superficial con el fin de que otra persona no pierda por completo el interés y poder beneficiarse de ciertas cosas de la relación. Un si pero no. El término surgió de la «to bench» que significa dejar a alguien en el banquillo. Ya sea por no sentirnos solos, por no querer soltarse del todo hasta encontrar otra cosa o por no desear ataduras. Con ello se busca mantener el interés de la otra persona, con la que no queremos nada serio, y de la que obtenemos algún beneficio o satisfacción.Love bombing Se trata de un ‘bombardeo de amor’ que puede darse en algunos casos al inicio de una relación. Se trata de una sobredosis de mensajes y muestras insistentes, reiteradas y obsesivas de amor desmedido, que fácilmente puede confundirse con los efectos propios del enamoramiento, en un intento de manipular a la persona con la que está saliendo para que se comprometa rápidamente. Al principio parece un romance de ensueño: atención constante, promesas intensas y regalos inesperados. Pero con el tiempo, la magia se desvanece y deja paso al control y la manipulaciónGhosting Es un término anglosajón, popularizado en los últimos años, que describe coloquialmente la práctica de romper una relación utilizando la tecnología como medio para cortar todo tipo de contacto de manera repentina, sin previo aviso y sin dar explicaciones. Puede darse en relaciones de todo tipo, como de amistad o laborales, pero principalmente ocurre en relaciones de pareja o entre personas que se están conociendo. Ocurre de manera más frecuente en las redes sociales, debido a que en estas se pierde mucha información emocional y es más sencillo no generar empatía. Quien lo ha vivido, ve cómo la persona con la que parecía comenzar a tener algo sólido se esfuma de forma abrupta, corta toda comunicación y contacto sin razón aparente. Ya no responde a los mensajes, ni a las llamadas y no le ofrece ninguna explicación para que pueda llegar a entender su comportamiento.Slow Fade Es una forma de terminar una relación o conexión en línea reduciendo gradualmente la frecuencia y la intensidad de los mensajes, en lugar, de cortar abruptamente el contactoBreadcrumbing Mantener el interés de alguien enviando mensajes intermitentes y vagos, pero sin un compromiso real de seguir adelante en la relaciónUnicornio Es el contexto de citas, se refiere a una persona soltera que esta dispuesta a unirse a una pareja ya existente para una relación poliamorosa o trío.Cuffing Season El periodo de tiempo, generalmente durante los meses más fríos, en el que las personas buscan tener relaciones más serias y comprometidas para pasar el invierno juntos.Thist Trap Publicar fotos provocativas o sensuales en redes sociales, incluyendo en tu perfil de Tinder, con el fin de atraer la atención y los elogios de los demá   

Actualidades

Salir de la versión móvil