De Ultimo Minuto
Red Bull F1 no «tirará» el título de 2025 por el de 2026
El director técnico de Red Bull, Pierre Wache, ha insistido en que el equipo no sacrificará la lucha por el título de la Fórmula 1 2025, ni siquiera para maximizar sus posibilidades en la nueva era reglamentaria que arrancará en 2026.La próxima revisión de las normas técnicas del Mundial supone que los equipos se enfrentan a un difícil equilibrio a la hora de asignar sus recursos para …Sigue leyendo
El director técnico de Red Bull, Pierre Wache, ha insistido en que el equipo no sacrificará la lucha por el título de la Fórmula 1 2025, ni siquiera para maximizar sus posibilidades en la nueva era reglamentaria que arrancará en 2026.La próxima revisión de las normas técnicas del Mundial supone que los equipos se enfrentan a un difícil equilibrio a la hora de asignar sus recursos para …Sigue leyendo
El director técnico de Red Bull, Pierre Wache, ha insistido en que el equipo no sacrificará la lucha por el título de la Fórmula 1 2025, ni siquiera para maximizar sus posibilidades en la nueva era reglamentaria que arrancará en 2026.
La próxima revisión de las normas técnicas del Mundial supone que los equipos se enfrentan a un difícil equilibrio a la hora de asignar sus recursos para 2025. El actual reglamento, que restringe tanto el gasto financiero como las pruebas aerodinámicas, obliga a los equipos a decidir hasta qué punto deben dar prioridad al desarrollo de su monoplaza para 2026 en detrimento de su coche actual.
Sacar el máximo partido a la nueva normativa puede ser crucial de cara a una campaña en la que se aspire al título, como les ocurrió a Brawn GP y Mercedes en 2009 y 2014, respectivamente, aunque también existen pruebas de lo contrario: en 2008, BMW Sauber renunció a una posible candidatura a la corona con Robert Kubica y, sin embargo, no consiguió producir un coche competitivo para la temporada siguiente.
Red Bull espera que el orden jerárquico de 2025 esté muy apretado con McLaren, Ferrari y Mercedes, y la escudería con sede en Milton Keynes tiene la intención de no rehuir la batalla por el campeonato: «El equilibrio dependerá en gran medida de lo que encuentres», dijo Wache a Motorsport.com. «Si encuentras mucho para 2026, entonces la tentación es poner mucho esfuerzo en 2026«.
«Pero si tenemos la oportunidad de luchar por el campeonato en 2025, y creo que lo haremos, entonces nunca tirarás por la borda un campeonato. Será una decisión difícil. Iremos con una estrategia al principio del año, y esa estrategia tiene muchas posibilidades de cambiar«.
Pierre Wache
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
A pesar de que Max Verstappen consiguió un cuarto título consecutivo de pilotos en 2024, Red Bull fue derrotado por McLaren y Ferrari en el Mundial de Constructores. Pero hay un resquicio de esperanza para el equipo. Por reglamento, las restricciones de pruebas aerodinámicas (incluyendo el uso del túnel de viento y CFD) se vuelven más y más restrictivas a medida que los equipos tienen éxito, basándose en la clasificación de 2024 para los primeros seis meses de 2025.
Como consecuencia, Red Bull está aprovechando al máximo 768 pasadas por el túnel de viento durante el periodo de seis meses hasta finales de junio, mientras que el vigente campeón, McLaren, está limitado a 672. En comparación, el último clasificado, Sauber, está disfrutando de nada menos que 1.104 pasadas. «Es potencialmente una gran ventaja para 2026, y espero que la utilicemos adecuadamente», añadió Wache. Sin embargo, el francés advirtió de que los recursos no lo son todo.
«No porque tengas más dinero o más tiempo en el túnel de viento vas a rendir mejor. Si no, los de atrás siempre serían los primeros al año siguiente. No es así como funciona en la Fórmula 1, pero puede ser una ventaja y tenemos que utilizarla bien. Es un aspecto positivo de nuestra posición, así que puede ser bastante beneficioso».
En este artículo
Benjamin Vinel
Fórmula 1
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.