Connect with us

De Ultimo Minuto

Horner habla del «mayor reto» de Red Bull y Ford con el motor de 2026

Published

on

En sólo 46 semanas, Red Bull lucirá oficialmente el logotipo de Ford en su monoplaza, símbolo de su nueva asociación con la empresa estadounidense y de su unidad de potencia, que será creada conjuntamente para la próxima era reglamentaria que arrancará en 2026.Será un coche completamente nuevo, teniendo en cuenta las modificaciones tanto en el chasis como en el motor. Pero Christian …Sigue leyendo

​En sólo 46 semanas, Red Bull lucirá oficialmente el logotipo de Ford en su monoplaza, símbolo de su nueva asociación con la empresa estadounidense y de su unidad de potencia, que será creada conjuntamente para la próxima era reglamentaria que arrancará en 2026.Será un coche completamente nuevo, teniendo en cuenta las modificaciones tanto en el chasis como en el motor. Pero Christian …Sigue leyendo   

​ 

En sólo 46 semanas, Red Bull lucirá oficialmente el logotipo de Ford en su monoplaza, símbolo de su nueva asociación con la empresa estadounidense y de su unidad de potencia, que será creada conjuntamente para la próxima era reglamentaria que arrancará en 2026.

Será un coche completamente nuevo, teniendo en cuenta las modificaciones tanto en el chasis como en el motor. Pero Christian Horner, director del equipo, confía en el trabajo que se está haciendo para 2026 y compartió algunas de sus ideas sobre el desarrollo de la unidad de potencia durante un evento de Ford en Charlotte, Carolina del Norte, con Motorsport.com.

«La colaboración ha sido fantástica», dijo. «Una de nuestras preocupaciones cuando nos hicimos cargo de este proyecto era que echábamos de menos la profundidad de conocimientos en comparación con FerrariMercedes o cualquier otro fabricante».

«Y entonces surgió de forma natural la asociación con Ford, que nos ha ayudado mucho y nos ha contagiado su entusiasmo en los diferentes departamentos».

«Creo que tenemos la fuerza, la profundidad y todas las capacidades necesarias. Pero simplemente no tenemos la experiencia. Por supuesto, Ford aporta una gran experiencia, pero es un proyecto nuevo y preferimos no hacernos ilusiones porque tenemos una montaña que escalar. Pero contamos con gente estupenda. Tenemos grandes socios, tenemos un gran socio de combustible en ExxonMobil. Tenemos grandes instalaciones y, lo que es más importante, grandes personas implicadas en esto», añadió.

Puedes leer:

Uno de los mayores obstáculos para el proyecto de Ford y Red Bull, según Horner, tal y como establece el reglamento de la F1 para 2026, tiene que ver con las especificaciones de la unidad de potencia, que se complica aún más con el requisito de utilizar combustibles 100% sintéticos derivados de fuentes sostenibles.

Crear un combustible más denso energéticamente no sólo va a ser clave para maximizar la potencia del motor de combustión interna que forma parte de la unidad de potencia, sino que también podría reducir potencialmente el peso del coche si se necesita menos combustible para un determinado kilometraje.

Horner dijo que el combustible será un «diferenciador de rendimiento clave» para la unidad de potencia en 2026. El reglamento de la categoría pretende reducir la cantidad de combustible que se usa en torno a un 30%. Y también está previsto un cambio en el flujo de combustible, controlado a través de un caudal máximo de energía en lugar de medir la masa o el volumen.

Red Bull Ford Powertrains

Red Bull Ford Powertrains

Foto de: Red Bull Content Pool

En cuanto a la parte eléctrica de la nueva unidad de potencia, la FIA exige que una mayor parte de los CV proceda de la electricidad, ya que el MGU-K (unidad generadora de motor – cinética) aumentará su potencia de 160 CV a 475 CV.

Eso supondrá un cambio en el equilibrio entre los motores eléctrico y de combustión, que pasará a ser aproximadamente 50% / 50%, en comparación con la configuración actual, en la que el motor de combustión interna produce el 80% de la potencia.

Otro componente vital y nuevo para el desarrollo conjunto de la unidad de potencia es la IA de Oracle: «Es una herramienta cada vez más extendida en la F1», dijo Horner a Motorsport.com. «Oracle es una parte clave en esa área para nosotros. Es realmente emocionante».

La IA es solo una pequeña pieza de cómo Red Bull Powertrains está aprovechando la infraestructura en la nube de Oracle. Han sido capaces de hacer uso de una variedad de métodos para simular muchos de los más de 6.000 componentes que conformarán la nueva unidad de potencia, algo que ha permitido al equipo ensamblar virtualmente partes del motor para ver cómo interactúan entre sí sin producir componentes físicos.

Dado que el combustible es un aspecto tan importante en la nueva normativa, están profundizando en el uso de la dinámica de fluidos computacional (CFD) para simular aspectos como la forma que adquiere el combustible cuando sale por la boquilla de un inyector, con el objetivo de optimizar el diseño de los componentes internos del motor.

No es ningún secreto decir que Red Bull Powertrains tiene un complicado trabajo por delante, ya que han decidido crear un motor desde cero, pero la incorporación de Ford les permite aprovechar la experiencia de un OEM que tiene una gran experiencia en motores de combustión interna y en la electrificación.

«Los socios que tenemos son los mejores de la F1 y creo que estamos muy orgullosos de volver a tener una insignia de Ford en el coche a partir de 2026», dijo. «Será una nueva era, un nuevo capítulo para el equipo. Es el mayor reto que hemos asumido en los últimos 21 años desde que estamos en la F1».


¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

En este artículo

Ronald Vording

Fórmula 1

Red Bull Racing

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Advertisement