Connect with us

De Ultimo Minuto

Guerra de aranceles crea nuevas oportunidades para República Dominicana

Published

on

SANTO DOMINGO.-La guerra de aranceles desatada por el expresidente Donald Trump ha abierto un nicho de oportunidades para República Dominicana, según el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó.

En los últimos meses, los aranceles impuestos por Trump a países como México y Canadá han dominado el panorama internacional. Sin embargo, Bisonó subrayó que la estabilidad social, económica y política de la nación, junto con la seguridad jurídica que ofrece, la posicionan como un destino atractivo para inversiones que podrían verse afectadas por estas barreras arancelarias.

Durante la inauguración del Manufacturing Summit 2025, Bisonó enfatizó que el evento tiene como objetivo mostrar el capital humano, técnico y las inversiones del sector privado en los parques industriales del país, con el fin de aprovechar las oportunidades que surgen en medio de este escenario global. En este sentido, el ministro también recordó las declaraciones de Marco Rubio, quien destacó la alineación de la República Dominicana con los intereses comerciales de Estados Unidos.

“Estamos demostrando que la República Dominicana está preparada para la manufactura en sectores electrónicos y eléctricos de alta especialización. Esto nos abre las puertas al desarrollo de la industria de semiconductores”, señaló el ministro, al tiempo que invitó a la industria nacional a incursionar en la fabricación de componentes eléctricos para suplir a empresas extranjeras.

Por su parte, Daniel Liranzo, director del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, señaló que el «efecto Trump» ha incentivado a muchas empresas a reconsiderar la República Dominicana como un destino para reubicar su producción. «Estados Unidos, nuestro principal comprador mundial, está a solo dos horas por vía aérea y a dos días por vía marítima», resaltó.

Liranzo también indicó que estas empresas buscan proximidad a su mercado clave y se benefician de los tratados de libre comercio que otorgan ventajas arancelarias preferenciales. A pesar de que el año recién comienza, se estima que el sector de zonas francas recibirá una inversión cercana a los 500 millones de dólares.

“Estados Unidos es el principal comprador mundial, y lo tenemos a solo dos horas por vía aérea y a dos días por vía marítima”, puntualizó.

Además, destacó que estas empresas buscan proximidad a su mercado principal, beneficiándose de los tratados de libre comercio que otorgan condiciones arancelarias preferenciales.

Liranzo también adelantó que, aunque el año apenas comienza, se estima una inversión de aproximadamente 500 millones de dólares en el sector de zonas francas.

Crecimiento industria
El ministro Bisonó resaltó que la industria de dispositivos eléctricos y electrónicos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por ventajas competitivas como la seguridad jurídica, la conectividad, la infraestructura logística de clase mundial y un entorno empresarial confiable.

Estos factores han sido clave para atraer inversiones y consolidar al país como un destino estratégico en la manufactura global.

Para Bisonó, uno de los logros más importantes del sector ha sido su posicionamiento entre los tres principales rubros de exportación de las zonas francas, junto con los dispositivos médicos y el tabaco y sus derivados.

Detalló que la manufactura de productos y componentes eléctricos y electrónicos representa el 14% de las exportaciones de zonas francas, alcanzando un volumen superior a los 1,200 millones de dólares el año pasado.

Indicó que actualmente, operan en el país unas 30 empresas de este sector, generando más de 10,400 empleos directos y acumulando una inversión de 196.3 millones de dólares.

“El potencial de crecimiento es enorme”, subrayó el ministro.

The post Guerra de aranceles crea nuevas oportunidades para República Dominicana appeared first on El Día.

​ Económicas, Portada-1, Donald Trump, aranceles, Industria y Comercio, Ito Bisonó SANTO DOMINGO.-La guerra de aranceles desatada por el expresidente Donald Trump ha abierto un nicho de oportunidades para República Dominicana, según el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó. En los últimos meses, los aranceles impuestos por Trump a países como México y Canadá han dominado el panorama internacional. Sin embargo, Bisonó subrayó que la
The post Guerra de aranceles crea nuevas oportunidades para República Dominicana appeared first on El Día. 

Continue Reading
Advertisement