Connect with us

Economia

Mercado laboral dominicano cerró el año 2024 con indicadores positivos, según BC

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– El mercado laboral dominicano cerró el año 2024 con indicadores positivos en empleo, informalidad y remuneraciones, según el informe de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) publicado por el Banco Central de la República Dominicana.

La economía alcanzó un máximo histórico en la tasa de ocupación, que se situó en un 62.3 %, con un total de 5,050,930 trabajadores empleados. Este incremento representa 97,988 nuevos ocupados netos en comparación con el mismo trimestre de 2023. A la par, la tasa de informalidad disminuyó a 54.8 %, alcanzando su nivel más bajo en la serie estadística, excluyendo el atípico segundo trimestre de 2020.

El crecimiento del empleo formal fue el principal motor del alza en la ocupación, con un aumento de 140,669 trabajadores en esta categoría, mientras que el número de empleados informales se redujo en 42,681 personas. En cuanto a los sectores que generaron más empleo, se destacan las industrias, la construcción, el comercio y otros servicios.

Otro indicador relevante es el incremento del ingreso promedio por hora trabajada, que subió un 10.1 % en valores nominales, alcanzando RD$151.50 por hora en 2024 frente a RD$137.60 en 2023. En términos reales, la mejora fue de 7.1 %, reflejándose en una reducción de la tasa de pobreza monetaria, que pasó de 24.4 % en 2023 a 20.8 % en 2024.

Por otro lado, los indicadores de desempleo también mostraron reducciones históricas. La tasa de desocupación abierta (SU1) bajó de 5.0 % a 4.8 % interanualmente, mientras que la tasa de subutilización de la fuerza de trabajo (SU3) se redujo en 1.3 puntos porcentuales, pasando de 10.7 % en 2023 a 9.4 % en 2024.

El informe también reveló que la población en edad de trabajar (PET) ascendió a 8.1 millones de personas, con una tasa global de participación laboral de 65.4 %, reflejando una mayor inserción de la población en el mercado de trabajo.

Estos resultados resaltan la resiliencia del mercado laboral dominicano en un contexto desafiante de altas tasas de interés internacionales, conflictos geopolíticos e incertidumbre en los precios de las materias primas. No obstante, la evolución positiva del empleo y los ingresos sugiere una tendencia favorable para el crecimiento económico del país en 2025.

 

La entrada Mercado laboral dominicano cerró el año 2024 con indicadores positivos, según BC se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada  

Continue Reading
Advertisement