De Ultimo Minuto
El Congo advierte a la F1 de una carrera en Ruanda «manchada de sangre»
Los representantes de la República Democrática del Congo pidieron a la Fórmula 1 que no contemplaran la idea de realizar un Gran Premio de Ruanda a raíz de un largo conflicto en la región. Desde 2022, el país africano está inmerso en un sangriento conflicto con el movimiento llamado M23, un grupo militar rebelde respaldado por el ejército ruandés, que se apoderó de franjas de territorio …Sigue leyendo
Los representantes de la República Democrática del Congo pidieron a la Fórmula 1 que no contemplaran la idea de realizar un Gran Premio de Ruanda a raíz de un largo conflicto en la región. Desde 2022, el país africano está inmerso en un sangriento conflicto con el movimiento llamado M23, un grupo militar rebelde respaldado por el ejército ruandés, que se apoderó de franjas de territorio …Sigue leyendo
Los representantes de la República Democrática del Congo pidieron a la Fórmula 1 que no contemplaran la idea de realizar un Gran Premio de Ruanda a raíz de un largo conflicto en la región. Desde 2022, el país africano está inmerso en un sangriento conflicto con el movimiento llamado M23, un grupo militar rebelde respaldado por el ejército ruandés, que se apoderó de franjas de territorio en la provincia de Kivu del Norte, que es frontera entre ambos.
Con el telón de fondo de los nuevos enfrentamientos en torno a la ciudad clave de Goma, que según Naciones Unidas dejó 2.900 muertos, la Ministra de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo, Therese Kayikwamba Wagner, instó al presidente del campeonato, Stefano Domenicali, a no entablar conversaciones con Ruanda para celebrar allí una prueba, que es el deseo de Paul Kagame.
«Escribo para expresar mi profunda preocupación por las conversaciones en curso de la Fórmula 1 con Ruanda para albergar un gran premio en su capital, Kigali», escribió en la carta de la que informó por primera vez City AM y que se confirmó como auténtica por Motorsport.com. «Ruanda ocupa actualmente gran parte del este de la República Democrática del Congo en colaboración con su apoderado, el M23, desplazando a más de 700.000 ciudadanos congoleños».
«Aunque aplaudo el deseo de la Fórmula 1 de albergar un gran premio en África, me pregunto si Ruanda sería la elección que mejor representa a nuestro continente y le insto a que ponga fin a las negociaciones y descarte Ruanda como posible anfitrión», aseguró. «¿Realmente quiere la Fórmula 1 que su marca se vea manchada por una asociación sangrienta con Ruanda? ¿Es éste realmente el mejor país para representar a África en el automovilismo mundial?».
El país afectado negó en repetidas ocasiones que sus fuerzas estén apoyando a los rebeldes del M23 en la República Democrática del Congo, pero la ONU lo puso en duda hace tiempo. En los últimos años, Ruanda intentó hacerse un hueco en la escena mundial y convertirse, junto con otros acontecimientos deportivos de alto nivel, en la primera nación del continente en tener una carrera desde 1993, con la construcción de un trazado permanente cerca del aeropuerto de Bugesera, en las inmediaciones de Kigali.
La capital también acogió en diciembre la gala anual de entrega de premios de la FIA, en la que estuvo su presidente y presentaron de manera oficial su candidatura para albergar una prueba: «Me complace anunciar formalmente que Ruanda presenta su candidatura para devolver la emoción de las carreras a África, albergando un gran premio de Fórmula 1».
«Muchas gracias a Stefano Domenicali y a todo el equipo de la Fórmula 1 por el buen progreso de nuestras conversaciones hasta ahora. Les aseguro que estamos abordando esta oportunidad con la seriedad y el compromiso que merece», explicó Paul Kagame.
A principios de mes, Therese Kayikwamba Wagner pidió a gigantes del fútbol, como Arsenal, Bayern de Múnich y PSG que pusieran fin a sus acuerdos de patrocinio de ‘Visit Rwanda’, mientras que en septiembre de 2025 recibirán a los deportistas para los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Ruta de la UCI.
Mientras la Fórmula 1 busca expandirse en el continente, Sudáfrica es el otro aspirante, ya que su gobierno está buscando de forma activa ofertas para organizar el evento, con una prueba en el circuito de Kyalami y otro urbano en Ciudad del Cabo las mejores opciones que surgieron hasta la fecha.
La categoría también está recibiendo un gran interés por parte de otros países que aspiran a recibirla, como Tailandia y Corea del Sur, por lo que, en un mercado de vendedores, cualquier oferta para asegurarse un hueco en un calendario de 24 carreras tendrá que obtener buenas puntuaciones para que se tenga en cuenta.
Un portavoz del campeonato respondió a esa pregunta: «Hemos seguido de cerca los acontecimientos relacionados con la República Democrática del Congo y Ruanda, y seguimos haciéndolo. Hemos recibido solicitudes de múltiples lugares de todo el mundo que desean albergar una futura carrera de Fórmula 1».
«Evaluamos en detalle cualquier posible solicitud y la estudiamos con detenimiento. Evaluamos cualquier solicitud potencial en detalle y cualquier decisión futura se basaría en la información completa y en lo que es mejor para nuestro deporte y nuestros valores», sentenció.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
En este artículo
Filip Cleeren
Fórmula 1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.