Deportes

El CBA llega a Copa LDF con temido pedigrí

Published

on

Éste no es cualquier rival, mucho menos un invitado de “paracaídas”. El club CBA Santo Domingo promete guerra sin cuartel en la Copa LDF que inicia el 21 de febrero, como parte de equipos de la Liga de Expansión que participarán en dicho certamen, junto con Salcedo y el club Santa Fe.

El otrora equipo llamado Barcelona Atlético, cuenta más que con el pedigrí y talento necesario como para dar agua a beber, confirmado por su campeonato en una de las ediciones de la liga LDF (2016), además de su intervención internacional.

El presidente de la enseña capitalina, Ángel Baliño, apuesta a un equipo que dejará la última gota de sangre en cada balón disputado, mientras aprieta las aldabas preparatorias desde hace dos meses, bajo las órdenes del cubano-dominicano Yolan Peña, de extensa data en el club en las categorías media y superior.

“Venimos a competir con el mayor ímpetu que nos caracteriza desde nuestros orígenes, con un equipo bien formado en todas sus líneas”, señaló quien ha sido un cincuentenario dentro del fútbol.

Tanto el hoy CBA, como sus vecinos de parcelas, Salcedo y Santa Fe, fueron acogidos para la Copa LDF, por acumular una serie de méritos, que engranan una plataforma desde lo competitivo hasta elementos indispensables, que los ubican entre los más potenciados para ser partícipes consuetudinarios del profesionalismo a futuro.

Barcelona, que ha jugado todas las ediciones de la Liga Expansión (3), ganó la única final en que estuvo en LDF (2016), derrotando al todopoderoso Cibao FC (3-1).

Salcedo, de las cunas del fútbol dominicano desde antaño, ganó reputación competitiva en los torneos superiores que montaba en su momento la Federación dominicana de la disciplina; en tanto el Santa Fe también ganó mucho espacio en el patio, como club enclavado en el polígono del Distrito, con una de las canchas mejor dotadas para el desarrollo en categorías adolescentes e infantiles. 

Baliño destacó que su tripulación contará con seis fichas internacionales, que junto a la sinergia aportada con los nativos, espera competir sin ningún complejo ante los grandes rivales, como Cibao FC, Atlético Pantoja, la OyM FC, Atlántico, Delfines del Este, Jarabacoa FC, Atlético San Cristóbal, Vega Real y Moca FC.

En los partidos preparatorios el CBA se ha enfrentado al Atlético Pantoja, San Cristóbal, contra Delfines y a la OyM, rivales que de acuerdo al ejecutivo, coadyuvarán significativamente en crecimiento para la escuadra de segunda división. Baliño insistió que su club apuesta a la mentalidad ofensiva contra cualquier oponente.

La tropa en su paso por la liga doméstica obtuvo 29 victorias, con veintiuna tablas en un total de 94 partidos en todas las fases del campeonato. Su última participación fue en la temporada 2019.

La tropa desarrolló fichas que hoy siguen siendo referentes en algunos clubes, con gran vocación ganadora en su historial.

“Podemos afirmar que nuestros rivales se encontrarán con una plantilla que dará la cara en cada balón y partidos disputados, porque esa es nuestra esencia; no vamos a competir por competir”, advirtió Baliño.

​ Deportes, Fútbol, Diario Libre, Santo Domingo, LDF, Fedofútbol, Ángel Baliño, Barcelona Atlético Éste no es cualquier rival, mucho menos un invitado de “paracaídas”. El club CBA Santo Domingo promete guerra sin cuartel en la Copa LDF que inicia el 21 de febrero, como parte de equipos de la Liga de Expansión que participarán en dicho certamen, junto con Salcedo y el club Santa Fe.El otrora equipo llamado Barcelona Atlético, cuenta más que con el pedigrí y talento necesario como para dar agua a beber, confirmado por su campeonato en una de las ediciones de la liga LDF (2016), además de su intervención internacional.El presidente de la enseña capitalina, Ángel Baliño, apuesta a un equipo que dejará la última gota de sangre en cada balón disputado, mientras aprieta las aldabas preparatorias desde hace dos meses, bajo las órdenes del cubano-dominicano Yolan Peña, de extensa data en el club en las categorías media y superior.“Venimos a competir con el mayor ímpetu que nos caracteriza desde nuestros orígenes, con un equipo bien formado en todas sus líneas”, señaló quien ha sido un cincuentenario dentro del fútbol.Tanto el hoy CBA, como sus vecinos de parcelas, Salcedo y Santa Fe, fueron acogidos para la Copa LDF, por acumular una serie de méritos, que engranan una plataforma desde lo competitivo hasta elementos indispensables, que los ubican entre los más potenciados para ser partícipes consuetudinarios del profesionalismo a futuro. RELACIONADAS Fútbol El Atlético Vega Real busca títulos y ambiciona con clasificarse al Caribe Fútbol El Atlético San Cristóbal espera resurgir con gran arsenal Fútbol Los Delfines quieren saltos cimeros en la LDF Barcelona, que ha jugado todas las ediciones de la Liga Expansión (3), ganó la única final en que estuvo en LDF (2016), derrotando al todopoderoso Cibao FC (3-1).Salcedo, de las cunas del fútbol dominicano desde antaño, ganó reputación competitiva en los torneos superiores que montaba en su momento la Federación dominicana de la disciplina; en tanto el Santa Fe también ganó mucho espacio en el patio, como club enclavado en el polígono del Distrito, con una de las canchas mejor dotadas para el desarrollo en categorías adolescentes e infantiles.  Baliño destacó que su tripulación contará con seis fichas internacionales, que junto a la sinergia aportada con los nativos, espera competir sin ningún complejo ante los grandes rivales, como Cibao FC, Atlético Pantoja, la OyM FC, Atlántico, Delfines del Este, Jarabacoa FC, Atlético San Cristóbal, Vega Real y Moca FC.En los partidos preparatorios el CBA se ha enfrentado al Atlético Pantoja, San Cristóbal, contra Delfines y a la OyM, rivales que de acuerdo al ejecutivo, coadyuvarán significativamente en crecimiento para la escuadra de segunda división. Baliño insistió que su club apuesta a la mentalidad ofensiva contra cualquier oponente.La tropa en su paso por la liga doméstica obtuvo 29 victorias, con veintiuna tablas en un total de 94 partidos en todas las fases del campeonato. Su última participación fue en la temporada 2019.La tropa desarrolló fichas que hoy siguen siendo referentes en algunos clubes, con gran vocación ganadora en su historial.“Podemos afirmar que nuestros rivales se encontrarán con una plantilla que dará la cara en cada balón y partidos disputados, porque esa es nuestra esencia; no vamos a competir por competir”, advirtió Baliño. 

Actualidades

Salir de la versión móvil