Connect with us

Entretenimiento

Detalles de la cuarta edición de la 5Kaminata

Published

on

Cada febrero, una caminata especial toma las calles del Mirador Sur para honrar la memoria de Manuel Madera Acosta, un joven atleta y líder comunitario cuya vida se apagó de manera súbita y sorpresiva el 14 de noviembre de 2021, a la edad de 40 años, debido a un infarto.

Este evento, conocido como la 5Kaminata, es organizado por su madre, Raisa Acosta, quien, como médica, ha transformado su dolor personal en un esfuerzo para salvar vidas y crear conciencia sobre la importancia de la medicina preventiva en adultos jóvenes.

Un evento que nació del dolor

La primera caminata se realizó el 24 de enero de 2022, en lo que hubiera sido el cumpleaños número 41 de Manuel.

«Quería hacer algo que ayudara a otras familias a no pasar por lo que nosotros estábamos pasando. Y como soy médico, su muerte súbita y yo no darme cuenta ha sido algo muy difícil», explica Raisa.

Con el tiempo, el evento se trasladó al mes de febrero, coincidiendo con el mes del corazón, con el objetivo de amplificar el mensaje de prevención en torno a las enfermedades cardíacas, especialmente en jóvenes, y la importancia de las evaluaciones médicas regulares.

Concientización y prevención

El objetivo principal de la 5Kaminata es educar sobre la necesidad de que los varones jóvenes, especialmente entre los 16 y 21 años, continúen con sus chequeos médicos anuales, algo que muchas veces se descuida por la falsa sensación de «estar sanos».

Esta es la causa que motivó a Raisa a crear el evento. «Muchos jóvenes piensan que no necesitan ir al médico porque se sienten bien, pero ese no es el caso. La medicina preventiva es la clave», señala.

Cada año, más personas se unen a este evento. Lo que comenzó con apenas 40 participantes en su primer año, ha crecido hasta llegar a casi 200 en la última edición.

Raisa comparte con emoción el testimonio de una madre que, gracias a la caminata, llevó a su hijo de 15 años a un médico internista, lo que resultó en el descubrimiento de hipertensión debido a un problema renal.

Detalles de la caminata

La cuarta edición de la 5Kaminata se realizará el sábado 22 de febrero a las 8:00 de la mañana.

En esta ocasión, los fondos recaudados serán donados a la Fundación Instituto del Corazón del Dr. Chan Aquino, el primer cirujano cardíaco del país. Esta ONG se dedica a ayudar a niños con enfermedades cardíacas y a trabajar con las necesidades de aquellos que enfrentan problemas de salud cardíaca.

El recorrido comienza en el kilómetro 5 del Mirador Sur (entrando por la Avenida Luperón), justo por donde Manuel solía caminar con su perro los domingos, por lo que la elección de este lugar tiene un gran valor sentimental.

Los participantes recorren 5 kilómetros, saliendo desde el kilómetro 5 hacia el kilómetro 0. Raisa destaca que todos pueden participar de acuerdo a sus capacidades, ya sea caminando, trotando o simplemente apoyando la causa con su presencia.

Los interesados pueden inscribirse y adquirir su camiseta en la tienda IL Prato, en el Instituto del Corazón o directamente en el evento. La inscripción tiene un costo de RD$700, que se puede transferir a la cuenta corriente del Banco Popular número 740247416, a nombre de Raisa Acosta.

​ Revista, Buena vida, Diario Libre, Santo Domingo, Salud, Prevención cardiovascular, 5Kaminata, Manuel madera Acosta Cada febrero, una caminata especial toma las calles del Mirador Sur para honrar la memoria de Manuel Madera Acosta, un joven atleta y líder comunitario cuya vida se apagó de manera súbita y sorpresiva el 14 de noviembre de 2021, a la edad de 40 años, debido a un infarto. Este evento, conocido como la 5Kaminata, es organizado por su madre, Raisa Acosta, quien, como médica, ha transformado su dolor personal en un esfuerzo para salvar vidas y crear conciencia sobre la importancia de la medicina preventiva en adultos jóvenes.Un evento que nació del dolorLa primera caminata se realizó el 24 de enero de 2022, en lo que hubiera sido el cumpleaños número 41 de Manuel. «Quería hacer algo que ayudara a otras familias a no pasar por lo que nosotros estábamos pasando. Y como soy médico, su muerte súbita y yo no darme cuenta ha sido algo muy difícil», explica Raisa.Con el tiempo, el evento se trasladó al mes de febrero, coincidiendo con el mes del corazón, con el objetivo de amplificar el mensaje de prevención en torno a las enfermedades cardíacas, especialmente en jóvenes, y la importancia de las evaluaciones médicas regulares.Concientización y prevenciónEl objetivo principal de la 5Kaminata es educar sobre la necesidad de que los varones jóvenes, especialmente entre los 16 y 21 años, continúen con sus chequeos médicos anuales, algo que muchas veces se descuida por la falsa sensación de «estar sanos». Esta es la causa que motivó a Raisa a crear el evento. «Muchos jóvenes piensan que no necesitan ir al médico porque se sienten bien, pero ese no es el caso. La medicina preventiva es la clave», señala.Cada año, más personas se unen a este evento. Lo que comenzó con apenas 40 participantes en su primer año, ha crecido hasta llegar a casi 200 en la última edición. Raisa comparte con emoción el testimonio de una madre que, gracias a la caminata, llevó a su hijo de 15 años a un médico internista, lo que resultó en el descubrimiento de hipertensión debido a un problema renal.Detalles de la caminataLa cuarta edición de la 5Kaminata se realizará el sábado 22 de febrero a las 8:00 de la mañana. En esta ocasión, los fondos recaudados serán donados a la Fundación Instituto del Corazón del Dr. Chan Aquino, el primer cirujano cardíaco del país. Esta ONG se dedica a ayudar a niños con enfermedades cardíacas y a trabajar con las necesidades de aquellos que enfrentan problemas de salud cardíaca.El recorrido comienza en el kilómetro 5 del Mirador Sur (entrando por la Avenida Luperón), justo por donde Manuel solía caminar con su perro los domingos, por lo que la elección de este lugar tiene un gran valor sentimental.Los participantes recorren 5 kilómetros, saliendo desde el kilómetro 5 hacia el kilómetro 0. Raisa destaca que todos pueden participar de acuerdo a sus capacidades, ya sea caminando, trotando o simplemente apoyando la causa con su presencia.Los interesados pueden inscribirse y adquirir su camiseta en la tienda IL Prato, en el Instituto del Corazón o directamente en el evento. La inscripción tiene un costo de RD$700, que se puede transferir a la cuenta corriente del Banco Popular número 740247416, a nombre de Raisa Acosta. Te puede interesar Realizarán “5Kaminata 2024” este sábado 

Continue Reading
Advertisement