De Ultimo Minuto

Congreso de El Salvador elimina financiación a partidos con reforma constitucional

Published

on

La Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó una reforma a la Constitución que elimina la financiación pública para los partidos políticos durante las elecciones. Esta reforma fue impulsada por el presidente Nayib Bukele y respaldada por su partido.

La reforma derogó el artículo 210 de la Constitución, el cual reconocía la “deuda política” como un mecanismo para financiar a los partidos políticos, promoviendo su independencia. Con 58 votos a favor de 60 posibles, la medida fue aprobada, aunque deberá someterse a una segunda votación para su ratificación y entrada en vigencia.

Se espera que esto ocurra en la actual legislatura, luego de una reforma aprobada en enero que permite modificaciones exprés a la Carta Magna.

Justificación de la reforma

El gobierno justifica la eliminación de la financiación pública, argumentando que los recursos destinados a las campañas de los partidos deberían ser usados para atender necesidades más urgentes como la salud y la educación.

Según el decreto, subsidiar a los partidos políticos resulta en un uso ineficiente del dinero público, además de generar rechazo hacia el sistema político y sus instituciones, lo que debilita la democracia.

Críticas de la oposición

La diputada Claudia Ortiz, del partido opositor VAMOS, criticó duramente la reforma, afirmando que busca justificar la reforma constitucional ratificada en enero, que facilita los cambios exprés a la Constitución.

Ortiz acusó al partido oficialista de usar recursos del Gobierno para hacer campaña y propaganda, y pidió que se devolviera al Estado el dinero que el oficialismo ha recibido por la deuda política, señalando que solo Nuevas Ideas ha recibido más de 27 millones de dólares.

Una “cortina de humo” tras la caída de la imagen de Bukele

La reforma también ha sido considerada como una “cortina de humo” para desviar la atención de la caída en la popularidad del presidente Bukele.

Según una encuesta de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), la gestión de Bukele recibió su calificación más baja desde que asumió el poder en 2019, con un 7,73 sobre 10 en 2024. Esta baja se atribuye principalmente a la reversión de la prohibición minera, permitiendo nuevamente la práctica en el país, una medida que fue aprobada por la Asamblea Legislativa y propuesta por Bukele.

Impacto en el sistema de partidos

Aunque algunos califican la reforma como una cortina de humo, otros advierten que tendrá un impacto significativo en el sistema de partidos políticos.

Eduardo Escobar, director de la ONG Acción Ciudadana, señaló que la medida refleja una lógica de un sistema de partido hegemónico, lo que podría tener repercusiones en la política del país.

Con información de EFE.

Por: Yari Araujo

The post Congreso de El Salvador elimina financiación a partidos con reforma constitucional appeared first on N Digital.

​ facebook, Internacionales, twitter, Últimas Noticias, El Salvador, Financiación de partidos La Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó una reforma a la Constitución que elimina la financiación pública para los partidos políticos durante las elecciones. Esta reforma fue…
The post Congreso de El Salvador elimina financiación a partidos con reforma constitucional appeared first on N Digital. 

Actualidades

Salir de la versión móvil