De Ultimo Minuto
Cadillac planea su futuro: nueva fábrica en EE.UU. el motor de F1
A partir de 2026, en la parrilla de la Fórmula 1 no sólo estarán los diez equipos actuales, sino que también habrá uno nuevo, Cadillac. Aunque la escudería estadounidense aún tiene que recibir una aprobación final de la FIA y la FOM, en los últimos meses llegaron a un principio de acuerdo que es casi oficial.Mientras tanto, la empresa americana trata de prepararse para su primera …Sigue leyendo
A partir de 2026, en la parrilla de la Fórmula 1 no sólo estarán los diez equipos actuales, sino que también habrá uno nuevo, Cadillac. Aunque la escudería estadounidense aún tiene que recibir una aprobación final de la FIA y la FOM, en los últimos meses llegaron a un principio de acuerdo que es casi oficial.Mientras tanto, la empresa americana trata de prepararse para su primera …Sigue leyendo
A partir de 2026, en la parrilla de la Fórmula 1 no sólo estarán los diez equipos actuales, sino que también habrá uno nuevo, Cadillac. Aunque la escudería estadounidense aún tiene que recibir una aprobación final de la FIA y la FOM, en los últimos meses llegaron a un principio de acuerdo que es casi oficial.
Mientras tanto, la empresa americana trata de prepararse para su primera temporada y ya ha empezado a sentar las bases no sólo del desarrollo del coche, sino de todas las instalaciones asociadas necesarias para llevarlo a la pista y gestionar la logística.
En sus dos primeros años, el futuro coche de Cadillac nacerá con el apoyo directo de Ferrari, que suministrará tanto la unidad de potencia como la caja de cambios, a lo que podría añadirse también la suspensión trasera. Esa sería una elección inteligente, porque daría a una escudería en crecimiento, que todavía tiene que formarse en términos de personal, la oportunidad de concentrarse en otras áreas.
Cadillac ya ha explicado que aspira a tener su propia unidad de potencia a finales de la década, lo que parece una referencia bastante vaga, que deja un margen de seguridad. Inicialmente, en el proceso de registro ante la FIA como fabricante, el objetivo era 2028, lo que supondría utilizar motores Ferrari durante dos años antes de dar el paso.
Mientras tanto, han empezando a invertir para llegar preparados a ese objetivo. A principios de enero, TWG Motorsports y General Motors crearon la empresa que se encargará del diseño y producción de los motores que debutarán una vez cerrado el acuerdo con Ferrari.
Pero, ¿dónde nacerán estas unidades de potencia? Mientras que la parte del chasis del coche se desarrollará en Gran Bretaña, en Silverstone, un centro estratégico dada la concentración de ingenieros que hay en esa zona, los motores se diseñarán en Estados Unidos.
De momento se encuentra más en una primera fase de estudio, sobre todo teórica, por lo que aún no se necesitan grandes instalaciones ni una logística expresamente dedicada a ello, motivo por el cual el desarrollo se está llevando a cabo en las instalaciones de General Motors en Concord, la sede de este proyecto donde también se fabrican trenes motrices para otras competiciones. Sin embargo, es lógico que a largo plazo se necesite algo más para un proyecto de esta magnitud.
Por este motivo, Cadillac está planeando una inversión, de nuevo en Concord, Carolina del Norte, para la construcción de unas nuevas instalaciones que, entre otras cosas, deberían constituir la base del futuro proyecto de unidades de potencia de Fórmula 1.
Los detalles de los planes del fabricante para su futura sede se revelarán en una próxima reunión del Consejo de la ciudad de Concord, con obras programadas para comenzar ya este año, y que se completarán a principios de 2027, a tiempo para su debut programado en la F1 en 2028.
«Motorsport IP Acquisition, LLC [Cadillac] propone crear una fábrica para el desarrollo de la unidad de potencia de Cadillac F1. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar y probar un motor capaz de cumplir con los rigurosos estándares de rendimiento y eficiencia de la F1», decía el comunicado.
«Con un calendario ambicioso, el objetivo es tener el motor preparado para ser integrado en un vehículo en 2028, asegurando un debut competitivo de Cadillac en la F1. Se espera que la construcción [de la instalación] comience en el primer trimestre de 2025 y que acabe en el primer trimestre de 2027».
Según la nota del Consejo de Concord, Cadillac podría invertir entre 70 y 80 millones de euros para crear las instalaciones que sean capaces de respaldar el proyecto de la F1. Uno de los requisitos para la aprobación del proyecto se refiere al impacto que podría generar en la ciudad en términos de empleo.
Según la propuesta de Cadillac, podría dar empleo a más de 300 ingenieros con un salario medio de entre 100.000 y 125.000 dólares al año.
Logotipo de Cadillac
Foto de: sin acreditar
En este artículo
Gianluca D’Alessandro
Fórmula 1
Cadillac Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.