Politica

Transparencia: portales del gobierno tiene las informaciones

Published

on

Ante una pregunta de una periodista sobre quejas de compañeros de labores, quienes han indicado que, en ocasiones, al solicitar información al Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública, tienen que esperar hasta un mes para recibirla, la directora de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, aseguró que los portales de transparencia de las instituciones del Estado cuentan con toda la información necesaria.

“Los portales contienen todo, no es necesario estar pidiendo a nadie (información). Este Gobierno ha realizado la apertura de datos más importante y ha creado excelentes portales”, respondió Ortiz Bosch durante el encuentro LA Semanal con la Prensa de este lunes. Dijo que lo que se necesita es hacer un trabajo de información, de cómo accesar a los datos. 

En este sentido, destacó que están obligados a responder las solicitudes de información que establece la ley, pero subrayó que “los periodistas tienen acceso a toda la información que necesitan hoy en día”.

Asimismo, precisó que es importante distinguir entre dos tipos de transparencia: activa y pasiva.

“La transparencia activa es aquella información que las instituciones publican en sus portales de transparencia, y que no requiere una solicitud formal para ser obtenida”, explicó la directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la Digeig, Elizabeth Díaz, quien abundó del tema a solicitud de Ortiz Bosch.

“El portal está diseñado para garantizar el derecho a la información, pero recordemos que la Ley 200-04 (Ley de Libre Acceso a la Información Pública) establece plazos”, señaló Díaz.

Un portal único

Para mejorar el proceso de obtención de información, la Digeig anunció el lanzamiento de un nuevo Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública.

Además del portal, en las próximas acciones de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental están la elaboración de un anteproyecto de Ley sobre Protección del Informante y otro de Ley Sobre Conflicto de Interés. Además, revisará el anteproyecto de ley de protección de datos personales y solicitarán la actualización de ley No. 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública.

“El portal está diseñado para garantizar el derecho a la información, pero recordemos que la Ley 200-04 (Ley de Libre Acceso a la Información Pública) establece plazos”, señaló Díaz.

​ Política, Gobierno, Braylin Paredes, Santo Domingo, Milagros Ortiz Bosch, Transparencia, Información Pública, Informaciones, Acceso a la información Ante una pregunta de una periodista sobre quejas de compañeros de labores, quienes han indicado que, en ocasiones, al solicitar información al Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública, tienen que esperar hasta un mes para recibirla, la directora de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, aseguró que los portales de transparencia de las instituciones del Estado cuentan con toda la información necesaria.“Los portales contienen todo, no es necesario estar pidiendo a nadie (información). Este Gobierno ha realizado la apertura de datos más importante y ha creado excelentes portales”, respondió Ortiz Bosch durante el encuentro LA Semanal con la Prensa de este lunes. Dijo que lo que se necesita es hacer un trabajo de información, de cómo accesar a los datos. En este sentido, destacó que están obligados a responder las solicitudes de información que establece la ley, pero subrayó que “los periodistas tienen acceso a toda la información que necesitan hoy en día”. RELACIONADAS Nacional RD asume Presidencia de Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública Iberoaméricana Nacional Digeig: 174 instituciones públicas alcanzaron ranking de 85 puntos en libre acceso a la información Nacional Milagros Ortiz Bosch: «Solo se puede crear gobernanza en un diálogo entre ciudadanos y gobierno» Asimismo, precisó que es importante distinguir entre dos tipos de transparencia: activa y pasiva.“La transparencia activa es aquella información que las instituciones publican en sus portales de transparencia, y que no requiere una solicitud formal para ser obtenida”, explicó la directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la Digeig, Elizabeth Díaz, quien abundó del tema a solicitud de Ortiz Bosch.“El portal está diseñado para garantizar el derecho a la información, pero recordemos que la Ley 200-04 (Ley de Libre Acceso a la Información Pública) establece plazos”, señaló Díaz.Un portal únicoPara mejorar el proceso de obtención de información, la Digeig anunció el lanzamiento de un nuevo Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública.Además del portal, en las próximas acciones de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental están la elaboración de un anteproyecto de Ley sobre Protección del Informante y otro de Ley Sobre Conflicto de Interés. Además, revisará el anteproyecto de ley de protección de datos personales y solicitarán la actualización de ley No. 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública.“El portal está diseñado para garantizar el derecho a la información, pero recordemos que la Ley 200-04 (Ley de Libre Acceso a la Información Pública) establece plazos”, señaló Díaz. 

Actualidades

Salir de la versión móvil