De Ultimo Minuto

Los neumáticos Hankook con clavos serán la gran incógnita en el Rally de Suecia

Published

on

Las primeras dudas con los nuevos neumáticos con clavos para nieve de Hankook ya surgieron el pasado mes de diciembre, cuando Hyundai y Toyota participaron en el Rally du Devoluy con Adrien Fourmaux y Kalle Rovanperä, respectivamente. Ahora, las mismas dudas de cara al Rally de Suecia.Y es que Hankook está bajo la lupa. Tras convertirse en el proveedor único de neumáticos del Mundial de …Sigue leyendo

​Las primeras dudas con los nuevos neumáticos con clavos para nieve de Hankook ya surgieron el pasado mes de diciembre, cuando Hyundai y Toyota participaron en el Rally du Devoluy con Adrien Fourmaux y Kalle Rovanperä, respectivamente. Ahora, las mismas dudas de cara al Rally de Suecia.Y es que Hankook está bajo la lupa. Tras convertirse en el proveedor único de neumáticos del Mundial de …Sigue leyendo   

​ 

Las primeras dudas con los nuevos neumáticos con clavos para nieve de Hankook ya surgieron el pasado mes de diciembre, cuando Hyundai y Toyota participaron en el Rally du Devoluy con Adrien Fourmaux y Kalle Rovanperä, respectivamente. Ahora, las mismas dudas de cara al Rally de Suecia.

Y es que Hankook está bajo la lupa. Tras convertirse en el proveedor único de neumáticos del Mundial de Rallies desde el 1 de enero, sustituyendo a Pirelli, el fabricante surcoreano ha tenido problemas con la logística en Devoluy y, sobre todo, con el rendimiento y la durabilidad.

La prueba que Hankook ya tuvo en Montecarlo:

En el Rally de Montecarlo rindieron bien en el último aspecto mencionado, con pocos pinchazos (debido también al tipo de superficie encontrada en los Alpes franceses). Por supuesto, es difícil -si no imposible- intentar compararlos desde el punto de vista del rendimiento con los Pirelli utilizados hasta 2024.

Si la prueba de Montecarlo fue superada, ahora llega otra que será aún más desafiante: el Rally de Suecia. La prueba sobre nieve es única en lo que al WRC se refiere, porque se disputa sobre una superficie helada que sólo se encuentra una vez durante la temporada, y Hankook ha tenido pocas referencias hasta ahora.

Hace poco, Rovanperä y Toyota Gazoo Racing participaron en el Rally de Laponia, también sobre nieve, con el objetivo de conocer mejor los Hankook con clavos, los mismos que tendrán a su disposición en Suecia. El bicampeón del mundo perdió más de siete minutos en la SS1, cuando acabó en un banco de nieve tras esquivar a un loco que había quedado en el recorrido. La recuperación del finlandés estuvo ahí, pero no fue vehemente a pesar de pilotar un Rally1 contra varios Rally2.

Kalle Rovanperä, Toyota Gazoo Racing WRT

Según la información de Motorsport.com, existen dudas sobre los neumáticos de clavos cuando se enfrentan a una superficie helada y más compacta que la vista en Laponia. Al final de la prueba, Rovanperä no quiso hacer comentarios sobre el rendimiento de los compuestos. Una negativa real, pero que no ocultaba sus temores hacia las gomas de la marca asiática.

E incluso los primeros comentarios post Montecarlo de los pilotos parecían una defensa no oficial ante las gomas. No hay alternativa, así que es bueno para ellos y para los equipos defender lo que tienen a su disposición, aunque pueda no convencer del todo, o al menos en parte. Después de Montecarlo, viene Suecia. Otro desafío. Y éste, al menos sobre el papel, tiene visos de ser el nivel más difícil de superar.

Más del WRC:

En este artículo

Giacomo Rauli

WRC

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil