Deportes

Los Dodgers favoritos de los apostadores en Las Vegas

Published

on

«Apostar es una forma de expresión artística que combina la estrategia y el riesgo. « André Kostolany

Concluida la Serie del Caribe en Mexicali con la corona 23 para la República Dominicana, representada por los Leones del Escogido, ayer los estadounidenses gozaron su mayor fiesta deportiva con el Super Bowl.

A partir de hoy veremos catchers y pitchers por la Florida y Arizona y durante seis meses la atención de los dominicanos tendrá su mayor porcentaje de interés en la temporada regular de las Grandes Ligas que comienza el jueves 27 de marzo de 2025.

Los apostadores ya comienzan en Las Vegas a realizar sus apuestas con las más altas probabilidades para los Dodgers de Los Angeles de ganar por segundo año seguido la Serie Mundial.

Las probabilidades de la MLB tienen a los Dodgers como claros favoritos para repetir como campeones de la Serie Mundial, especialmente después de firmar al destacado agente libre internacional Roki Sasaki y otros durante lo que ha sido una temporada baja bastante ocupada.

La apuesta de “probabilidades de ganar” en el béisbol profesional también se conoce comúnmente como apuesta de probabilidades futuras. Es jugar a la suerte, los apostadores deben seleccionar correctamente un equipo que gane un evento que se llevará a cabo en un momento posterior al día actual. El dinero apostado estará vinculado hasta que haya un resultado y los apostadores recibirán probabilidades fijas cuando realicen la apuesta.

 Las apuestas deportivas son realmente difíciles, pero no tienen por qué ser tan difíciles como algunos las presentan, porque si usted hace una octaveta sus posibilidades de ganar serán mínimas.

Cronistas deportivos

Los cronistas deportivos a través de su asociación eran los responsables de elegir el equipo Todos Estrellas en la Liga Dominicana y para recordar esa etapa, en la temporada 1958-59 los seleccionados por la Asociación Nacional de Cronistas de Radio y Prensa Deportivas fueron: Joe Pignatano (E ), C; Bill White (E ), 1B; Pedro González (L), 2B; Osvaldo Virgil (E ) 3B; Amado Samuel (EO) SS; Felipe Rojas Alou (E ), RF; Manuel Mota (E ), CF Jim McDanields (AC), LF. Los lanzadores fueron Benny Danields (AC) PD y Billy Smith (L), PZ. Juan Marichal, Novato del Año y Felipe Rojas Alou, Más Valioso.

La reunión la presidió Luis Napoleón Bergés Reyes y asistieron Mario Álvarez Dugan, Fidencio Garris, Pepe Justiniano, Rafael Martorell, Héctor Celado, Pepe Rueda Méndez, Max Álvarez, Félix Acosta Nuñez, Luis E. Puesán, Tirso A. Valdez, Juan Evaristo Gautreaux, Fernando González Tirado, Billy Berroa, Melvin González, Hugo Hernández Llaverías, Alonso Rosario y Arturo Industrioso.

Canó y el retiro

Considero que a ningún profesional, caso Robinson Canó, se le puede sugerir o recomendar que abandone su trabajo, ya que esa es una decisión personal. Como los ejemplos en el béisbol son el pan nuestro de cada día, vale recordar que, en octubre de 1972, cuando Juan Marichal tenía 35 años y 13 en las Mayores, le recomendaron el retiro. En 1973 su récord fue de 11-15, 3.83; en 1974 con Boston su efectividad se disparó a 4.89, para ese entonces fue operado de una hernia discal y terminó en 1975 su carrera con los Dodgers con marca de 243-142, 2.89.

Un día como hoy 10 de febrero
  • En 1959: En el quinto partido de la serie final, los Tigres del Licey derrotan 3-1 a los Leones del Escogido. Billy Smith lanzó juego completo y se anotó la victoria. Manuel Mota bateó de 4-3.

  • En 1968: En San Pedro de Macorís se juega el quinto partido de la serie final y las Estrellas de Oriente derrotan 3-2 al Escogido. La victoria se cristalizó mediante hit de Chico Ruiz y sencillo remolcador de Rafael Batista.

  • En 1979: Nace Alberto Castillo en San Juan de la Maguana.

​ Deportes, columnistas, Bienvenido Rojas, Santo Domingo, MLB, Dodgers, Roki Sasaki «Apostar es una forma de expresión artística que combina la estrategia y el riesgo. » André Kostolany “Concluida la Serie del Caribe en Mexicali con la corona 23 para la República Dominicana, representada por los Leones del Escogido, ayer los estadounidenses gozaron su mayor fiesta deportiva con el Super Bowl.A partir de hoy veremos catchers y pitchers por la Florida y Arizona y durante seis meses la atención de los dominicanos tendrá su mayor porcentaje de interés en la temporada regular de las Grandes Ligas que comienza el jueves 27 de marzo de 2025.Los apostadores ya comienzan en Las Vegas a realizar sus apuestas con las más altas probabilidades para los Dodgers de Los Angeles de ganar por segundo año seguido la Serie Mundial.Las probabilidades de la MLB tienen a los Dodgers como claros favoritos para repetir como campeones de la Serie Mundial, especialmente después de firmar al destacado agente libre internacional Roki Sasaki y otros durante lo que ha sido una temporada baja bastante ocupada.La apuesta de “probabilidades de ganar” en el béisbol profesional también se conoce comúnmente como apuesta de probabilidades futuras. Es jugar a la suerte, los apostadores deben seleccionar correctamente un equipo que gane un evento que se llevará a cabo en un momento posterior al día actual. El dinero apostado estará vinculado hasta que haya un resultado y los apostadores recibirán probabilidades fijas cuando realicen la apuesta. Las apuestas deportivas son realmente difíciles, pero no tienen por qué ser tan difíciles como algunos las presentan, porque si usted hace una octaveta sus posibilidades de ganar serán mínimas.Cronistas deportivosLos cronistas deportivos a través de su asociación eran los responsables de elegir el equipo Todos Estrellas en la Liga Dominicana y para recordar esa etapa, en la temporada 1958-59 los seleccionados por la Asociación Nacional de Cronistas de Radio y Prensa Deportivas fueron: Joe Pignatano (E ), C; Bill White (E ), 1B; Pedro González (L), 2B; Osvaldo Virgil (E ) 3B; Amado Samuel (EO) SS; Felipe Rojas Alou (E ), RF; Manuel Mota (E ), CF Jim McDanields (AC), LF. Los lanzadores fueron Benny Danields (AC) PD y Billy Smith (L), PZ. Juan Marichal, Novato del Año y Felipe Rojas Alou, Más Valioso.La reunión la presidió Luis Napoleón Bergés Reyes y asistieron Mario Álvarez Dugan, Fidencio Garris, Pepe Justiniano, Rafael Martorell, Héctor Celado, Pepe Rueda Méndez, Max Álvarez, Félix Acosta Nuñez, Luis E. Puesán, Tirso A. Valdez, Juan Evaristo Gautreaux, Fernando González Tirado, Billy Berroa, Melvin González, Hugo Hernández Llaverías, Alonso Rosario y Arturo Industrioso.Canó y el retiroConsidero que a ningún profesional, caso Robinson Canó, se le puede sugerir o recomendar que abandone su trabajo, ya que esa es una decisión personal. Como los ejemplos en el béisbol son el pan nuestro de cada día, vale recordar que, en octubre de 1972, cuando Juan Marichal tenía 35 años y 13 en las Mayores, le recomendaron el retiro. En 1973 su récord fue de 11-15, 3.83; en 1974 con Boston su efectividad se disparó a 4.89, para ese entonces fue operado de una hernia discal y terminó en 1975 su carrera con los Dodgers con marca de 243-142, 2.89. Un día como hoy 10 de febrero En 1959: En el quinto partido de la serie final, los Tigres del Licey derrotan 3-1 a los Leones del Escogido. Billy Smith lanzó juego completo y se anotó la victoria. Manuel Mota bateó de 4-3.En 1968: En San Pedro de Macorís se juega el quinto partido de la serie final y las Estrellas de Oriente derrotan 3-2 al Escogido. La victoria se cristalizó mediante hit de Chico Ruiz y sencillo remolcador de Rafael Batista.En 1979: Nace Alberto Castillo en San Juan de la Maguana. 

Actualidades

Salir de la versión móvil