Connect with us

De Ultimo Minuto

La Comisión Europea advierte que los aranceles de EE.UU. son ilegales

Published

on

La Comisión Europea (CE) afirmó este lunes que la imposición de aranceles por parte de EE.UU. “sería ilegal y económicamente contraproducente“, pero evitó hacer una evaluación definitiva ante la ausencia de una notificación oficial de la nueva Administración estadounidense.

“La imposición de aranceles sería ilegal y económicamente contraproducente, especialmente considerando las cadenas de producción profundamente integradas que la Unión Europea y Estados Unidos han establecido a través del comercio e inversión transatlánticos“, indicó la Comisión Europea en un comunicado.

El Ejecutivo europeo agregó que «la UE no ve ninguna justificación para la imposición de aranceles sobre sus exportaciones». “Reaccionaremos para proteger los intereses de las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas injustificadas”, recalcó.

Bruselas afirmó, en su breve nota, que “los aranceles generan incertidumbre económica y afectan la eficiencia e integración de los mercados globales”.

Sin notificación oficial por ahora

En todo caso, la CE subrayó que, por ahora, no ha recibido “ninguna notificación oficial sobre la imposición de aranceles adicionales a los productos de la UE”.

Explicó que “los aranceles son, en esencia, impuestos” y “al imponerlos, EE.UU. estaría gravando a sus propios ciudadanos, aumentando los costos para las empresas y fomentando la inflación”, advirtió.

ARANCELES EUROPA EEUU
Una grúa transporta un contenedor en el puerto de Hamburgo, Alemania. EFE/Carsten Koall

La comunicación de la CE llega después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara este domingo que impondrá aranceles del 25 % al acero y al aluminio que entra en Estados Unidos, una medida que ya tomó durante su primer mandato para proteger la industria de su país.

EE.UU. es el destino de un cuarto de las exportaciones europeas de acero, una industria sometida a una gran competencia internacional y a la caída de la demanda del sector automovilístico.

Es momento de la colaboración, no de la confrontación

En la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, el portavoz de Comercio del Ejecutivo comunitario, Olof Gill, ofreció este lunes unas «perspectiva generales», aunque sin entrar en especulaciones «hasta que las amenazas se vuelvan algo más concreto»; y subrayó que “es el momento de la colaboración, no de la confrontación”.

Recordó que la UE y EE.UU. son aliados desde hace mucho tiempo y que han «construido una fuerte relación económica, basada en valores compartidos, confianza mutua y cooperación», que pondría en cuestión la imposición de tarifas.

“La UE se beneficia de ser una de las economías más abiertas del mundo. La media de tarifas aplicadas a los bienes que importa la UE es muy baja. Más del 70 % de las importaciones entran en la UE sin tarifas”, añadió Gill.

Bruselas, detalló, está “en contra de barreras injustificadas al comercio libre y justo” y mantiene su compromiso con “un terreno de juego nivelado” en las relaciones comerciales.

ARANCELES TRUMP
Una siderurgia, en una imagen de archivo. EFE/Esteban Paredes Drake

“Siempre daremos los pasos necesarios para proteger nuestros intereses económicos, así como a los negocios, trabajadores y consumidores europeos de medidas arancelarias injustificadas”, precisó el portavoz, quien añadió que esas relaciones deben ser “mutuamente beneficiosas basadas en la transparencia, la equidad y crecimiento económico compartido”.

Por ello, el portavoz concluyó con el mensaje de que la CE mantiene su compromiso con el “diálogo constructivo con EE.UU. y con el resto de nuestros socios comerciales”.

Francia exige represalias inmediatas de Europa

Francia exige que la Comisión Europea imponga aranceles a productos estadounidenses de forma inmediata, en represalia a los anunciados por el presidente, Donald Trump, al acero y al aluminio, indicó este lunes el ministro galo de Exteriores, Jean-Noël Barrot.

Trump “ya impuso esos aranceles en 2018 y entonces replicamos. Ahora replicaremos de nuevo”, indicó en jefe de la diplomacia francesa a la cadena TF1.

Barrot agregó que corresponderá a la Comisión Europea decidir a qué productos impone esos aranceles  y negó querer iniciar una guerra comercial.

Bruselas «nos dijo que estaba lista para (replicar) cuando llegara el momento y el momento ha llegado”, señaló el ministro.
“No hay que tener la mínima duda cuando se dañan nuestros intereses”, agregó Barrot.

Trump anunció este domingo que impondría aranceles del 25 % al acero y al aluminio que entra en Estados Unidos, una medida que ya tomó durante su primer mandato para proteger la industria de su país en esos dominios.

Estados Unidos es el destino de n cuarto de las exportaciones europeas de acero, una industria sometida a una gran competencia internacional y a la caída de la demanda del sector automovilístico.

Unos 480 millones en exportaciones españolas de acero y aluminio, en riesgo por aranceles

Unas 270.800 toneladas de exportaciones de acero y aluminio de España a Estados Unidos, con un valor total de más de 480 millones de euros, pueden estar en riesgo por los aranceles del 25 % que el presidente estadounidense anunció el domingo que espera poner en marcha en los próximos días.

La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) cifra en unas 250.000 toneladas las exportaciones de acero de España a Estados Unidos en 2024, lo que representa el 3,3 % de todas las exportaciones siderúrgicas españolas. Esas ventas a EEUU tuvieron un valor cercando a los 371 millones de euros.

Por otra parte, los datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa muestran que España exportó más de 20.769 toneladas de aluminio y sus manufacturas a Estados Unidos desde enero y hasta noviembre de 2024 (los últimos datos disponibles), lo que supone un total de 111 millones de euros.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha pedido este lunes prudencia ante el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % al aluminio y al acero y ha insistido en que este tipo de medidas son «perjudiciales para todo el mundo».

En declaraciones a los medios después de participar en el acto por el 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, Cuerpo ha pedido prudencia y ha recordado que todavía no se conocen los detalles del anuncio.

«Este tipo de medidas no benefician a nadie» y son «perjudiciales para todo el mundo», en primer lugar para aquellos países que las imponen, ha dicho el ministro, quien ha puesto como ejemplo los «mayores precios» o el «efecto negativo» que pueden tener sobre el crecimiento y sobre la competitividad de sus industrias.

Por lo tanto, ha subrayado que es «fundamental» el evitar este tipo de medidas arancelarias, de medidas proteccionistas.

The post La Comisión Europea advierte que los aranceles de EE.UU. son ilegales appeared first on N Digital.

​ Actualidad, facebook, Internacionales, twitter, Últimas Noticias, aranceles EE.UU. a la UE, represalias comerciales Francia, respuesta de la Comisión Europea La Comisión Europea (CE) afirmó este lunes que la imposición de aranceles por parte de EE.UU. “sería ilegal y económicamente contraproducente“, pero evitó hacer una evaluación definitiva ante la ausencia de una notificación oficial de…
The post La Comisión Europea advierte que los aranceles de EE.UU. son ilegales appeared first on N Digital. 

Continue Reading
Advertisement