De Ultimo Minuto
Japón registra un superávit por cuenta corriente de 187 MM de euros
![](https://www.ermdigital.com/wp-content/uploads/2025/02/japon-registra-un-superavit-por-cuenta-corriente-de-187-mm-de-euros-focus-0-0-400-300-3TgOir.jpeg)
Japón registró un superávit por cuenta corriente de 29.26 billones de yenes (unos 187,264 millones de euros/192,513 millones de dólares) en todo 2024, informó este lunes el Gobierno japonés.
La cifra es un 29.5 % superior a la registrada en 2023, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas.
La balanza comercial japonesa tuvo un déficit de 3.89 billones de yenes (24.896 millones de euros), reduciendo en un 40 % su déficit de 6.50 billones de yenes (41,600 millones de euros), registrado en el período de 2023.
Las exportaciones aumentaron un 4.5 % interanual, hasta 104 billones de yenes (unos 665.600 millones de euros), mientras que las importaciones aumentaron un 1.8 %, hasta 108 billones de yenes (691,200 millones de euros).
La balanza de servicios se redujo en un 10.3 % con respecto al año previo, hasta los 2,61 billones de yenes (16.704 millones de euros)
La cuenta de rentas registró en 2024 un saldo positivo por valor de 40.02 billones de yenes (256,128 millones de euros ), un 11.3 % interanual más.
La de transferencias registró un déficit por valor de 4.43 billones de yenes (28,352 millones de euros ), lo que supone un incremento del 7.4 % con respecto a 2023.
La balanza de pagos refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, y está considerada uno de los indicadores comerciales más amplios de un país.
Japón registró un superávit por cuenta corriente de 29.26 billones de yenes (unos 187,264 millones de euros/192,513 millones de dólares) en todo 2024, informó este lunes el Gobierno japonés.La cifra es un 29.5 % superior a la registrada en 2023, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas.La balanza comercial japonesa tuvo un déficit de 3.89 billones de yenes (24.896 millones de euros), reduciendo en un 40 % su déficit de 6.50 billones de yenes (41,600 millones de euros), registrado en el período de 2023. RELACIONADAS Finanzas La UE tiene un superávit comercial con EE.UU. de 155,000 millones de euros Las exportaciones aumentaron un 4.5 % interanual, hasta 104 billones de yenes (unos 665.600 millones de euros), mientras que las importaciones aumentaron un 1.8 %, hasta 108 billones de yenes (691,200 millones de euros).La balanza de servicios se redujo en un 10.3 % con respecto al año previo, hasta los 2,61 billones de yenes (16.704 millones de euros)La cuenta de rentas registró en 2024 un saldo positivo por valor de 40.02 billones de yenes (256,128 millones de euros ), un 11.3 % interanual más.La de transferencias registró un déficit por valor de 4.43 billones de yenes (28,352 millones de euros ), lo que supone un incremento del 7.4 % con respecto a 2023.La balanza de pagos refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, y está considerada uno de los indicadores comerciales más amplios de un país. Economía, Macroeconomía, EFE, Tokio, Superávit, Japón, Cuenta corriente