De Ultimo Minuto
Honda presenta la moto para WSBK 2025 con la que espera seguir mejorando
Honda quiere seguir dando pasos adelante en el mundo de la competición, y más allá de en MotoGP, también en el Mundial de Superbikes. La casa del ala dorada ha vivido una crisis de resultados en el campeonato de las motos derivadas de las de serie, pero en 2024 fue capaz de conseguir resultados esperanzadores, como el podio que consiguió Iker Lecuona en Estoril.Este lunes, 10 de febrero …Sigue leyendo
Honda quiere seguir dando pasos adelante en el mundo de la competición, y más allá de en MotoGP, también en el Mundial de Superbikes. La casa del ala dorada ha vivido una crisis de resultados en el campeonato de las motos derivadas de las de serie, pero en 2024 fue capaz de conseguir resultados esperanzadores, como el podio que consiguió Iker Lecuona en Estoril.Este lunes, 10 de febrero …Sigue leyendo
Honda quiere seguir dando pasos adelante en el mundo de la competición, y más allá de en MotoGP, también en el Mundial de Superbikes. La casa del ala dorada ha vivido una crisis de resultados en el campeonato de las motos derivadas de las de serie, pero en 2024 fue capaz de conseguir resultados esperanzadores, como el podio que consiguió Iker Lecuona en Estoril.
Este lunes, 10 de febrero, el valenciano ha presentado junto a su compañero de equipo, Xavi Vierge, los colores de la CBR1000RR-R para este 2025, una moto a la que se le han realizado cambios importantes, como el paso de las suspensiones Shoya a las Öhlins, con las que esperan seguir explotando los puntos fuertes y mejorar los débiles.
En declaraciones realizadas en el acto, en primer lugar Vierge explicó cómo está siendo este proceso para Honda y con qué expectativas afrontan los japoneses esta campaña 2025, después de un final de 2024 tan esperanzador.
«Hemos aprendido mucho en estos tres últimos años, pero creo que lo más importante ha sido comprender que es mejor trabajar metódicamente y dar pasos concretos que querer ir demasiado rápido, y perder el rumbo. El primer objetivo es empezar la temporada 2025 al menos al mismo nivel que acabamos la pasada. Encontramos una base sólida y, hacia el final del año, luchamos cerca de los puestos de arriba. Así pues, el objetivo es completar una pretemporada sólida y empezar 2025 estando ya cerca de los más rápidos, y luego partir de ahí para dar el paso definitivo», empezó diciendo el catalán, que incorpora a gente en su entorno.
«Mi equipo es un poco diferente esta temporada, pero mis impresiones iniciales son positivas. Mi nuevo jefe técnico tiene mucha experiencia, e intentaré aprender de él para hacer buenos progresos. Este año hemos cambiado a las suspensiones Öhlins, así que tendremos que aprender a manejarla y encontrar una nueva base. Después, tendremos que explotar nuestros puntos fuertes y centrarnos en el pilotaje y la aceleración, que consideramos nuestras áreas más débiles. Si podemos mejorar estos aspectos, podremos explotar mejor el potencial del motor, que sabemos que es alto«.
«Para mí, ganar una carrera sería un sueño, sobre todo teniendo en cuenta el trabajo duro que hemos realizado en las tres últimas temporadas. Creo que merecíamos mucho más de lo que hemos conseguido. Así que una victoria recompensaría con creces nuestro duro trabajo y nos daría una motivación extra para continuar. Estamos empujando muy fuerte para conseguirlo», continuó.
Por otra parte, Iker Lecuona actualizó su estado físico. El valenciano no pudo estar en el primer test de Jerez debido a un accidente en el que se fracturó una costilla, además de sufrir daño en el hombro, unos dolores que se sumaron a los que ya tuvo a finales del pasado curso. Pero, a pesar de ello, el español confía en llegar preparado a la primera ronda del año, en Phillip Island (22 y 23 de febrero).
«El año pasado tuve mala suerte con una lesión en Jerez, luego he sufrido otra a principios de este año, así que vengo de un largo periodo. Pero creo que puedo estar listo al cien por cien para Australia, o al menos al 95 por ciento: Estaré listo para luchar, ¡eso seguro! El año pasado, aprendí que quizás no es el momento de empezar con expectativas particulares. Por ahora, el plan es subirme a la moto, completar el test previo a la primera ronda, y luego afrontar el fin de semana de carreras, sesión a sesión», comenzó explicando.
«Me gusta mucho Phillip Island pero, en el pasado, no he tenido mucha suerte. El plan es llegar allí con una buena base y en buena forma, mental y físicamente, y estar preparado para cualquier cosa. Desde el punto de vista mental, es muy importante para mí empezar fuerte. El año pasado tuve problemas mentales y, por supuesto, también físicos, pero si eres fuerte mentalmente creo que puedes serlo físicamente, incluso con lesiones. Si, por el contrario, la fortaleza mental decae, es difícil. Por eso es muy importante para mí empezar este año con buen pie».
«El comienzo del año pasado fue duro, tenía una moto nueva, un nuevo jefe de equipo, y además estaba lesionado… Luego, en verano, intentamos resetear, dejando atrás el inicio del curso y aplicando la base antigua a la moto nueva, y así fue como las cosas empezaron a funcionar. Mi ingeniero jefe y yo trabajamos mucho juntos y mejoramos mucho. Desde el verano hasta el final del año dimos pasos importantes, que nos ayudaron tanto mental como físicamente. Los resultados empezaron a llegar y subir al podio fue fantástico y un gran resultado. El objetivo es seguir así este año«, finalizó.
En este artículo
Rubén Carballo Rosa
WSBK
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.