Connect with us

De Ultimo Minuto

Estudiantes dominicanos mejoran en escritura y cálculo

Published

on

El Ministerio de Educación presentó este lunes los avances del programa Con Base, que revelaron una mejora notable por parte de los alumnos de segundo grado de primaria en Lengua Española, específicamente en la categoría “escribir diferentes tipos textuales”, así como en la a asignatura de Matemáticas, especialmente en cálculos.

En “escribir diferentes tipos textuales”, los estudiantes de segundo grado de primaria lograron en 2024 un avance del 50 %, en comparación al 17% que alcanzaron en septiembre de 2023.

En Matemática, en la categoría de resolver cálculos y conteos, los estudiantes mejoraron también, según el programa Con Base, al pasar de un 47% en 2023, a un 65%  en la prueba de abril de 2024.

En la Regional 01, en Barahona, en la asignatura de Lengua Española, en la categoría de comprender y escribir textos, la proporción de estudiantes que alcanzaron un nivel satisfactorio subió de un 10% en 2023 a un 56% en abril de 2024.

En tanto, la lectura y comprensión en tercer grado de primaria, se incrementó del 52% al 62%. Mientras que, en Montecristi, en la asignatura de Matemática, evidenció que, en la categoría de resolver problemas, el desempeño aumentó del 50% al 64%. En cálculos y conteos, los estudiantes de Montecristi también mejoraron de un 37% al 56%.

En la Regional 13 de Montecristi, los niños de tercer grado, en Matemática, la diagnóstica evidenció un 38%, y en la prueba de seguimiento, un 53%. Esos son dos meses.

Por su parte, en la Regional 11 de Puerto Plata, en segundo grado de primaria, Lengua Española, el 21% de los alumnos estaban en nivel satisfactorio, y en noviembre había ascendido a un 33%.

En tanto, en la Escuela Manuel Díez, de Pantoja, el 80% de los niños de primero y segundo grado ya saben leer y concluir. Y el 98% de los niños de tercer grado ya están alfabetizados.

Aprendizaje en lectura y escritura

Por su parte, el ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó que “lo más importante” del sistema educativo es que los niños aprendan a leer y a escribir. “Y que aprendan bien”.

En este sentido, Norma Mena, directora de Nivel Primario, manifestó que se han formado hasta ahora unos 700 técnicos y más de 3,000 coordinadores pedagógicos.

También indicó que el programa Con Base cuenta con una serie de recursos para su efectiva implementación, como son las vías didácticas, los fascículos para los estudiantes, y manuales para la gestión y monitoreo del centro.

Detalló que, a la fecha, han sido entregadas 72,208 guías didácticas y teóricas. También hemos entregado en el 2023, un total de 512,500 fascículos de aprendizaje para los estudiantes, y 725,000 para este año.

“En total, hemos entregado un millón 237,965 fascículos. Esto permite que los niños y las niñas puedan hacer sus tareas en las casas con efectividad”, destacó.

Resaltó que a estas evaluaciones que aplicamos, también se debe destacar la capacitación a los técnicos regionales y municipales, que es lo que permite que puedan brindar “el acompañamiento sistemático a los procesos”.

​ Actualidad, Educación, Diario Libre, Santo Domingo, Estudiantes, Ministerio de Educación, Escritura, Lengua española, Estudiantes dominicanos El Ministerio de Educación presentó este lunes los avances del programa Con Base, que revelaron una mejora notable por parte de los alumnos de segundo grado de primaria en Lengua Española, específicamente en la categoría “escribir diferentes tipos textuales”, así como en la a asignatura de Matemáticas, especialmente en cálculos.En “escribir diferentes tipos textuales”, los estudiantes de segundo grado de primaria lograron en 2024 un avance del 50 %, en comparación al 17% que alcanzaron en septiembre de 2023.En Matemática, en la categoría de resolver cálculos y conteos, los estudiantes mejoraron también, según el programa Con Base, al pasar de un 47% en 2023, a un 65%  en la prueba de abril de 2024. En la Regional 01, en Barahona, en la asignatura de Lengua Española, en la categoría de comprender y escribir textos, la proporción de estudiantes que alcanzaron un nivel satisfactorio subió de un 10% en 2023 a un 56% en abril de 2024.En tanto, la lectura y comprensión en tercer grado de primaria, se incrementó del 52% al 62%. Mientras que, en Montecristi, en la asignatura de Matemática, evidenció que, en la categoría de resolver problemas, el desempeño aumentó del 50% al 64%. En cálculos y conteos, los estudiantes de Montecristi también mejoraron de un 37% al 56%.En la Regional 13 de Montecristi, los niños de tercer grado, en Matemática, la diagnóstica evidenció un 38%, y en la prueba de seguimiento, un 53%. Esos son dos meses. Por su parte, en la Regional 11 de Puerto Plata, en segundo grado de primaria, Lengua Española, el 21% de los alumnos estaban en nivel satisfactorio, y en noviembre había ascendido a un 33%. En tanto, en la Escuela Manuel Díez, de Pantoja, el 80% de los niños de primero y segundo grado ya saben leer y concluir. Y el 98% de los niños de tercer grado ya están alfabetizados.Aprendizaje en lectura y escrituraPor su parte, el ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó que “lo más importante” del sistema educativo es que los niños aprendan a leer y a escribir. “Y que aprendan bien”. En este sentido, Norma Mena, directora de Nivel Primario, manifestó que se han formado hasta ahora unos 700 técnicos y más de 3,000 coordinadores pedagógicos. También indicó que el programa Con Base cuenta con una serie de recursos para su efectiva implementación, como son las vías didácticas, los fascículos para los estudiantes, y manuales para la gestión y monitoreo del centro.Detalló que, a la fecha, han sido entregadas 72,208 guías didácticas y teóricas. También hemos entregado en el 2023, un total de 512,500 fascículos de aprendizaje para los estudiantes, y 725,000 para este año. “En total, hemos entregado un millón 237,965 fascículos. Esto permite que los niños y las niñas puedan hacer sus tareas en las casas con efectividad”, destacó. Resaltó que a estas evaluaciones que aplicamos, también se debe destacar la capacitación a los técnicos regionales y municipales, que es lo que permite que puedan brindar “el acompañamiento sistemático a los procesos”. Leer más Minerd dará RD$50,000 a profesores de primaria que alfabeticen a alumnos a tiempo Programa Con Base mejora el desempeño del 63 % de alumnos 

Continue Reading
Advertisement