De Ultimo Minuto

¿Cambió algo el punto extra por la vuelta rápida en el pasado de la F1?

Published

on

La Fórmula 1 dará marcha atrás para la temporada 2025 y dejará de premiar con un punto adicional a la vuelta más rápida de la carrera. Esa norma regresó en 2019 después de seis décadas, ya que la última vez que ocurrió fue en 1959, aunque en aquella, el hecho de que el cronometraje solo fuera preciso al segundo significaba que más de un piloto obtenía ese extra, que después se …Sigue leyendo

​La Fórmula 1 dará marcha atrás para la temporada 2025 y dejará de premiar con un punto adicional a la vuelta más rápida de la carrera. Esa norma regresó en 2019 después de seis décadas, ya que la última vez que ocurrió fue en 1959, aunque en aquella, el hecho de que el cronometraje solo fuera preciso al segundo significaba que más de un piloto obtenía ese extra, que después se …Sigue leyendo   

​ 

La Fórmula 1 dará marcha atrás para la temporada 2025 y dejará de premiar con un punto adicional a la vuelta más rápida de la carrera. Esa norma regresó en 2019 después de seis décadas, ya que la última vez que ocurrió fue en 1959, aunque en aquella, el hecho de que el cronometraje solo fuera preciso al segundo significaba que más de un piloto obtenía ese extra, que después se dividía, como ocurrió en el Gran Premio de Gran Bretaña 1954, cuando siete pilotos se repartieron esa unidad adicional

Las seis campañas en las que se entregó el punto extra en la era moderna no fueron tan curiosos. Sin embargo, el sistema garantizaba que los pilotos entraran en boxes poco antes del final para robar ese premio a otros. Eso puede tener sentido en la lucha por el título si lo puedes lograr, pero la idea deportiva se manchó con algunos casos.

Conoce la noticia de la vuelta rápida en la Fórmula 1:

En el Gran Premio de Singapur 2024, llamaron a Daniel Ricciardo para que cambiara de neumáticos cuando ya estaba fuera de la zona de puntos, por lo que no pudo sumar esa unidad. Sin embargo, en Red Bull se aseguraron que, al menos, Lando Norris no lograra el giro más rápido de la carrera y recortar así un poco más a Max Verstappen en la pelea por el campeonato.

En el Gran Premio de Estados Unidos 2024, fue Esteban Ocon quien hizo lo propio para arrebatarle la vuelta rápida a Franco Colapinto, permitiendo así que Alpine le quitará el punto adicional a Williams en su batalla particular en la clasificación de constructores.

No obstante, ¿ha tenido alguna influencia el punto por el giro más veloz de la carrera en el resultado de un campeonato de Fórmula 1?

Temporada 2019 de F1

En la temporada 2019 de Fórmula 1, 19 de las 21 vueltas rápidas dieron el punto extra, y solo Kevin Magnussen en el Gran Premio de Singapur y Valtteri Bottas en el Gran Premio de Brasil no entraron entre los diez primeros. Lewis Hamilton marcó el mayor número de giros más veloces, con seis, seguido por Charles Leclerc con cuatro, Max Verstappen con tres, y el propio finlandés, Sebastian Vettel y Pierre Gasly con dos cada uno.

Para abreviar, nada de ello tuvo influencia en el campeonato, porque no habría modificaciones en las posiciones ni en el mundial de pilotos ni en el de constructores.

Temporada 2020 de F1

La situación fue diferente en la temporada 2020 de Fórmula 1, porque Carlos Sainz marcó su única vuelta rápida del año en el Gran Premio de Estiria, lo que le valió para terminar sexta en la clasificación general, por delante de Alex Albon, que no consiguió hacer el giro más veloz en ninguna de las carreras de la campaña.

El punto adicional del español significó que ambos terminaron con 105 unidades, pero como tenía un mejor resultado individual con su segundo puesto en el Gran Premio de Italia, terminó por delante del anglotailandés, pero no hubo más cambios.

Lewis Hamilton volvió a registrar la mayor cantidad de vueltas rápidas en carrera, con seis, por las tres de Max Verstappen, las dos de Daniel Ricciardo, Valtteri Bottas y Lando Norris, y la única de George Russell.

Temporada 2021 de F1

Para muchos, será interesante ver lo que pasó en la temporada 2021 de Fórmula 1, en donde el duelo entre Max Verstappen y Lewis Hamilton ganó protagonismo hasta el punto de que se decidió en la última carrera del año. Sin embargo, no se habría modificado nada de esa pelea porque ambos sumaron seis vueltas rápidas.

El británico habría estado una unidad por detrás en ese final de campaña porque el neerlandés no conseguiría el punto adicional en el Gran Premio de Azerbaiyán por su accidente tras el pinchazo de uno de sus neumáticos, pero, teniendo en cuenta la desventaja al término del curso, no habría sido de mayor importancia.

Gracias a su vuelta rápida en el Gran Premio de Rusia, el que sí pudo ganar un punto adicional fue Lando Norris, que le habría sacado una unidad a Charles Leclerc, pero el británico habría sido sexto porque ambos estaban empatados y se habría resuelto por resultados individuales. A ellos habría que sumar los giros más veloces de Valtteri Bottas, con tres, y Sergio Pérez, Daniel Ricciardo y Pierre Gasly, con uno cada uno.

Mientras, sin entregar ese punto se quedaron las vueltas rápidas de Max Verstappen en el ya mencionado Gran Premio de Azerbaiyán, la de Sergio Pérez en el Gran Premio de Gran Bretaña, y la de Valtteri Bottas en el Gran Premio de México. En el polémico Gran Premio de Bélgica se decidió no dar el premio debido a que todos estuvieron detrás del Safety Car por las condiciones de lluvia.

Temporada 2022 de F1

Incluso con las nuevas reglas de efecto suelo de la temporada 2022 de Fórmula 1, nada habría cambiado. Max Verstappen fue el que más vueltas rápidas marcó, con cinco, por delante de George Russell, aunque en su caso solo tres de cuatro se convirtieron en puntos adicionales, mientras que Charles Leclerc y Sergio Pérez se anotaron tres, por las dos de Lando Norris, Carlos Sainz y Lewis Hamilton.

El único piloto que no sumó ningún punto adicional a pesar de haber hecho el giro más rápido de la carrera fue Guanyu Zhou, quien haría el mejor crono en el Gran Premio de Japón, pero al no estar entre los diez mejores, no recibió el premio.

Temporada 2023 de F1

Algo parecido ocurrió en la temporada 2023 de Fórmula 1, cuando Oscar Piastri se anotó el giro más rápido en el Gran Premio de Italia, aunque no estuvo entre los diez mejores. El resto de vueltas sí que entregaron un punto, y Max Verstappen no solo se llevó el campeonato, sino que marcó hasta nueve de los giros más veloces en una carrera.

Sin embargo, aunque el resto no sumaron tanto, algo cambió en el campeonato. La vuelta rápida de Fernando Alonso en el Gran Premio de Países Bajos le valió hasta dos posiciones, porque Charles Leclerc no consiguió ningún punto adicional, y aunque Lando Norris sumó la misma cantidad que el asturiano, tuvo mejores resultados individuales.

No obstante, si no hubiera habido puntos extra, el inglés habría sumado un punto menos y habría terminado una unidad por detrás en la clasificación final, por lo que el punto adicional para el bicampeón le valía dos posiciones en el campeonato, pero sin la norma habría sido solo uno. A eso habría que sumarle que Mercedes no habría sido segunda en constructores, porque Lewis Hamilton y George Russella acumularon cinco puntos extra, mientras que Ferrari tuvo tres, justo la diferencia final entre ambos, pero la victoria de los de Maranello en el Gran Premio de Singapur les habría dado el subcampeonato.


¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

En este artículo

Norman Fischer

Fórmula 1

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil