Economia
Asia y Europa advierten que se defenderán ante los aranceles de Trump al acero y aluminio
EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que impondrá aranceles del 25 % al acero y al aluminio fue respondido este lunes desde Asia y Europa con advertencias sobre sus efectos contraproducentes en el comercio internacional y sobre posibles impuestos similares a las exportaciones estadounidenses.
Trump anunció el domingo esta medida para el acero y al aluminio que entra en Estados Unidos, que ya tomó durante su primer mandato para proteger la industria de su país.
China, el mayor exportador de acero del mundo, subrayó que no hay ganadores en las guerras comerciales y que «el proteccionismo no tiene salida».
Trump dijo que anunciará aranceles recíprocos y del 25 % al acero y el aluminio
El portavoz chino de Exteriores, Guo Jiakun, declaró que China se opone a la politización de cuestiones económicas y que, en contraposición, su intención ha sido siempre «crear un entorno empresarial internacionalizado, basado en el derecho y orientado al mercado».
«El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países», indicó.
China exportó más de 100 millones de toneladas de acero en 2024, pero EE.UU. no está entre sus principales compradores, mientras que un 3 % del aluminio importado por EE.UU. procede de China
Este lunes entraron en vigor los aranceles impuestos por China a productos estadounidenses en respuesta a los aplicados por Washington a las importaciones chinas, sin que por el momento haya signos de que las dos potencias hayan alcanzado un acuerdo que ponga freno a este nuevo capítulo de la guerra comercial bilateral.
Europa: sería ilegal y contraproducente
La Comisión Europea, por su parte, señaló que la imposición de aranceles como pretende Trump «sería ilegal y económicamente contraproducente», pero evitó hacer una evaluación definitiva ante la ausencia de notificación oficial por parte de la Administración estadounidense.
El Ejecutivo europeo agregó que «la UE no ve ninguna justificación para la imposición de aranceles sobre sus exportaciones» y reaccionará para proteger su intereses «frente a medidas injustificadas».
Estados Unidos es el destino de un cuarto de las exportaciones europeas de acero, una industria sometida a una gran competencia internacional y a la caída de la demanda del sector automovilístico.
Francia exigió que la Comisión imponga aranceles a productos estadounidenses de forma inmediata.
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, dijo que Trump «ya impuso esos aranceles en 2018 y entonces replicamos. Ahora replicaremos de nuevo».
Bruselas «nos dijo que estaba lista para cuando llegara el momento y el momento ha llegado», señaló.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró que la UE «está preparada para defender los intereses del mercado único».
Australia y Corea
«Nuestra relación económica bilateral es mutuamente beneficiosa: el acero y el aluminio australianos están creando miles de empleos estadounidenses bien remunerados y también son clave para nuestros intereses de defensa compartidos», afirmó el ministro de Comercio de Australia, Don Farrell.
Por su parte, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, avanzó que tiene prevista una llamada con Trump para defender ante Estados Unidos «la exención de los aranceles al acero y al aluminio para Australia».
En 2024 Australia exportó a Estados Unidos 223.000 toneladas de acero y 83.000 de aluminio, según el Ministerio de Comercio.
Corea del Sur, por su parte, celebró una reunión de emergencia para evaluar el impacto en distintas empresas del anuncio de Trump, con representantes de las principales siderúrgicas locales, incluyendo Posco, la mayor del país, y su principal competidor local, Hyundai Steel, que precisamente está meditando construir una planta en EE.UU.
En 2018, Trump también impuso un impuesto aduanero del 25 % para todo el acero, pero acabó activando exenciones para socios como México, Canadá o la propia Corea del Sur.
Existe también preocupación por el efecto que la nueva medida de Trump pueda tener sobre los fabricantes surcoreanos de vehículos o electrodomésticos que importan acero y aluminio surcoreano para fabricar sus productos en EE.UU.
El Gobierno japonés comunicó que estudiará los planes de Trump y actuará en consecuencia.
La entrada Asia y Europa advierten que se defenderán ante los aranceles de Trump al acero y aluminio se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada