Connect with us

Politica

Los partidos buscan moverse de cara a las elecciones del 2028

Published

on

Aunque solo han pasado cinco meses desde la instalación del Gobierno, efectuada en agosto del 2024, los principales partidos políticos ya se preparan para el próximo torneo electoral del 2028 con estrategias atemporales y movimientos discretos con los que buscan afianzar su poder o reorganizar sus estructuras.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM), que actualmente ocupa las principales plazas de poder en el país, ha decidido prohibir cualquier campaña política a destiempo. Sin embargo, sus principales dirigentes se mantienen lanzando pinceladas sobre su estrategia política y sus ataques a la oposición.

La última gran intervención pública del PRM fue el domingo pasado, cuando la organización celebró sus 10 años de fundación en un acto multitudinario repleto de perremeístas. Allí, altos dirigentes del partido como Luis Abinader, Carolina Mejía, José Ignacio Paliza y Deligne Ascención destacaron que la organización oficialista es la que ha rescatado la democracia en la República Dominicana.

Aunque no están en campaña y niegan cualquier atisbo de proselitismo atemporal, los dirigentes del PRM aprovecharon el evento de celebración para provocar a la oposición argumentando que seguirán afianzando su poder político más allá de la actual gestión gubernamental.

El PLD se reorganiza

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que anteriormente contaba con un poder similar al del PRM, está inmerso en un proceso de reorganización tras los fatídicos resultados que obtuvieron sus candidatos en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales y que ubicaron a la organización opositora en un tercer puesto como opción política, por debajo de la Fuerza del Pueblo.

A finales de octubre del 2024, el PLD inició un proceso de renovación adelantado para luchar por una mejoría en su percepción nacional y por un mejor posicionamiento en las elecciones. Los resultados de ese proceso dejaron a Danilo Medina como el presidente del partido, mientras que Johnny Pujols, una apuesta fresca dentro de la organización, fue escogido como el secretario general. El desarrollo de los cambios en el partido morado seguirá este domingo con la elección de los titulares de las secretarías.

El secretario de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantés, aclaró que la elección de los titulares de las 39 secretarías de la organización, prevista para el próximo domingo, se realizará conforme a los estatutos del partido y busca afianzar los trabajos de reorganización del partido.

La Fuerza del Pueblo: pugnas internas y reto de consolidarse

La Fuerza del Pueblo tiene planeado concluir su congreso a mediados de este año, cuando los militantes acudirán a las urnas para escoger a las nuevas autoridades del partido. Se prevé que Leonel Fernández continúe al frente de las filas ya que ningún otro dirigente ha mostrado públicamente algún interés en el cargo de la presidencia.

El vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, Rafael Castillo, reveló que algunos dirigentes del partido se han reunido de forma privada para sustentar sus aspiraciones a lo interno del partido y a nivel nacional, pero no han mostrado públicamente sus estrategias.

En el ínterin, la Fuerza del Pueblo organiza su proceso de reconstrucción. El partido nació hace cinco años tras una división con el PLD. El expresidente Fernández, en aquel entonces, decidió apartarse de los peledeistas por desacuerdos internos y desde la fecha no tiene autoridades formales ya que todos los puestos son provisionales hasta que se realicen las próximas elecciones internas.

​ Política, Congreso Nacional, Ismael Hiraldo, Santo Domingo, PRM, PLD, Fuerza del Pueblo, Partidos Aunque solo han pasado cinco meses desde la instalación del Gobierno, efectuada en agosto del 2024, los principales partidos políticos ya se preparan para el próximo torneo electoral del 2028 con estrategias atemporales y movimientos discretos con los que buscan afianzar su poder o reorganizar sus estructuras. El Partido Revolucionario Moderno (PRM), que actualmente ocupa las principales plazas de poder en el país, ha decidido prohibir cualquier campaña política a destiempo. Sin embargo, sus principales dirigentes se mantienen lanzando pinceladas sobre su estrategia política y sus ataques a la oposición. La última gran intervención pública del PRM fue el domingo pasado, cuando la organización celebró sus 10 años de fundación en un acto multitudinario repleto de perremeístas. Allí, altos dirigentes del partido como Luis Abinader, Carolina Mejía, José Ignacio Paliza y Deligne Ascención destacaron que la organización oficialista es la que ha rescatado la democracia en la República Dominicana.Aunque no están en campaña y niegan cualquier atisbo de proselitismo atemporal, los dirigentes del PRM aprovecharon el evento de celebración para provocar a la oposición argumentando que seguirán afianzando su poder político más allá de la actual gestión gubernamental. RELACIONADAS Partidos Abinader dice el PRM nació para luchar contra el autoritarismo que predominaba en la vieja política El PLD se reorganizaEl Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que anteriormente contaba con un poder similar al del PRM, está inmerso en un proceso de reorganización tras los fatídicos resultados que obtuvieron sus candidatos en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales y que ubicaron a la organización opositora en un tercer puesto como opción política, por debajo de la Fuerza del Pueblo.A finales de octubre del 2024, el PLD inició un proceso de renovación adelantado para luchar por una mejoría en su percepción nacional y por un mejor posicionamiento en las elecciones. Los resultados de ese proceso dejaron a Danilo Medina como el presidente del partido, mientras que Johnny Pujols, una apuesta fresca dentro de la organización, fue escogido como el secretario general. El desarrollo de los cambios en el partido morado seguirá este domingo con la elección de los titulares de las secretarías.El secretario de Asuntos Jurídicos del PLD, José Dantés, aclaró que la elección de los titulares de las 39 secretarías de la organización, prevista para el próximo domingo, se realizará conforme a los estatutos del partido y busca afianzar los trabajos de reorganización del partido. RELACIONADAS Partidos Danilo afirma que los dominicanos pronto «reclamarán en las calles» la vuelta del PLD al poder La Fuerza del Pueblo: pugnas internas y reto de consolidarseLa Fuerza del Pueblo tiene planeado concluir su congreso a mediados de este año, cuando los militantes acudirán a las urnas para escoger a las nuevas autoridades del partido. Se prevé que Leonel Fernández continúe al frente de las filas ya que ningún otro dirigente ha mostrado públicamente algún interés en el cargo de la presidencia.El vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, Rafael Castillo, reveló que algunos dirigentes del partido se han reunido de forma privada para sustentar sus aspiraciones a lo interno del partido y a nivel nacional, pero no han mostrado públicamente sus estrategias.En el ínterin, la Fuerza del Pueblo organiza su proceso de reconstrucción. El partido nació hace cinco años tras una división con el PLD. El expresidente Fernández, en aquel entonces, decidió apartarse de los peledeistas por desacuerdos internos y desde la fecha no tiene autoridades formales ya que todos los puestos son provisionales hasta que se realicen las próximas elecciones internas. 

Continue Reading
Advertisement