De Ultimo Minuto

Las alertas meteológicas y la importancia de su signficado

Published

on

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en coordinación con el Instituto Dominicano de Meterología (Indomet)  son los organismos encargados de emitir alertas meteorológicas en el país, con el objetivo de prevenir y mitigar el impacto de fenómenos atmosféricos que puedan representar un riesgo para la población.

Las alertas meteorológicas son declaraciones preventivas que permiten a los organismos de emergencia activar protocolos de acción y a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias ante la inminencia de un evento climático adverso.

Existen tres niveles de alerta:

  • Alerta verde: Indica que la población debe mantenerse atenta a la evolución del fenómeno atmosférico y estar preparada para posibles medidas adicionales.
  • Alerta amarilla: Señala que el evento climático representa un riesgo mayor, por lo que se recomienda a las personas en zonas vulnerables que se preparen y busquen refugio en lugares seguros.
  • Alerta roja: Es el nivel de máxima precaución. Se emite cuando la amenaza es inminente y puede causar daños severos. Se recomienda a la población resguardarse en sitios seguros y tener listo su bulto de emergencia.

Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones para minimizar los riesgos en caso de eventos climáticos extremos.

​ Actualidad, Nacional, Diario Libre, Santo Domingo, COE, alertas, Indomet El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en coordinación con el Instituto Dominicano de Meterología (Indomet)  son los organismos encargados de emitir alertas meteorológicas en el país, con el objetivo de prevenir y mitigar el impacto de fenómenos atmosféricos que puedan representar un riesgo para la población.Las alertas meteorológicas son declaraciones preventivas que permiten a los organismos de emergencia activar protocolos de acción y a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias ante la inminencia de un evento climático adverso. RELACIONADAS Medio Ambiente El COE aumenta a 22 las provincias en alerta por lluvias Existen tres niveles de alerta: Alerta verde: Indica que la población debe mantenerse atenta a la evolución del fenómeno atmosférico y estar preparada para posibles medidas adicionales. Alerta amarilla: Señala que el evento climático representa un riesgo mayor, por lo que se recomienda a las personas en zonas vulnerables que se preparen y busquen refugio en lugares seguros. Alerta roja: Es el nivel de máxima precaución. Se emite cuando la amenaza es inminente y puede causar daños severos. Se recomienda a la población resguardarse en sitios seguros y tener listo su bulto de emergencia.Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones para minimizar los riesgos en caso de eventos climáticos extremos. RELACIONADAS Nacional El Indomet cancela alerta de tsunami en República Dominicana tras evaluación de riesgo 

Actualidades

Salir de la versión móvil