Connect with us

De Ultimo Minuto

Casco, mono, botas: qué marcas usan los pilotos de MotoGP y cuánto les pagan

Published

on

Por reglamento, los pilotos de MotoGP están obligados a competir con elementos de protección homologados por la FIM, ya sean guantes, botas, monos y, sobre todo, el casco, la parte más importante de la seguridad de los motoristas tanto dentro como fuera de la pista.Las carreras de velocidad son un banco de pruebas inmejorable para los fabricantes de estos productos, piezas que, como el …Sigue leyendo

​Por reglamento, los pilotos de MotoGP están obligados a competir con elementos de protección homologados por la FIM, ya sean guantes, botas, monos y, sobre todo, el casco, la parte más importante de la seguridad de los motoristas tanto dentro como fuera de la pista.Las carreras de velocidad son un banco de pruebas inmejorable para los fabricantes de estos productos, piezas que, como el …Sigue leyendo   

​ 

Por reglamento, los pilotos de MotoGP están obligados a competir con elementos de protección homologados por la FIM, ya sean guantes, botas, monos y, sobre todo, el casco, la parte más importante de la seguridad de los motoristas tanto dentro como fuera de la pista.

Las carreras de velocidad son un banco de pruebas inmejorable para los fabricantes de estos productos, piezas que, como el casco, son de uso obligatorio en la calle para millones de personas en todo el planeta. Aunque la obligación del uso de guantes, botas y monos no es tan estricta fuera de los circuitos, cada vez más la necesidad de usarlos se impone por seguridad entre los usuarios normales.

Eso lleva a los fabricantes a invertir grandes sumas de dinero, tanto en la investigación y desarrollo, como en la promoción a través del patrocinio de los pilotos, para que el usuario final en la calle acabe comprando sus productos con los corredores como reclamo.

Jorge Martín, Aprilia Racing Team, es uno de los tres pilotos de MotoGP que usa casco Alpinestars

Jorge Martín, Aprilia Racing Team, es uno de los tres pilotos de MotoGP que usa casco Alpinestars

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Hoy en día existe un gran número de fabricantes de cascos con presencia en la parrilla de MotoGP, entre ellos la italiana AGV, la japonesa Shoei y, desde el año pasado, Alpinestars, que ganó el campeonato con Jorge Martín, uno de los tres embajadores en la parrilla de la clase reina que, desde 2024, utilizan el nuevo casco desarrollado por el fabricante con sede en Asolo.

Alpinestars lidera con claridad a la hora de equipar a los pilotos de MotoGP, sin embargo esta temporada, por motivos diversos, ha habido cambios interesantes. Por ejemplo, Jack Miller, uno de los embajadores más reconocibles del fabricante de la estrella, ha tenido que cambiar su proveedor de monos y botas a Dainese por el acuerdo que su nuevo equipo, Pramac, tiene con la marca de Molvena. Por otros motivos, corredores como Alex Rins o Raúl Fernández, que hasta el año pasado utilizaban prendas Alpinestars, han cambiado a Ixon y Dainese, respectivamente.

Pero el caso más inesperado, sin duda, es el del piloto de pruebas y desarrollo de KTM, Dani Pedrosa, que tras 18 años utilizando prendas de la marca de la estrella, este llevará protección Dainese, el fabricante con el que debutó en la clase reina en 2006, aunque al año siguiente y hasta 2024, ha estado con la marca de la estrella.

Tras toda una vida con Alpinestars, Dani Pedrosa, sorprendió en los test de Sepang vistiendo Dainese

Tras toda una vida con Alpinestars, Dani Pedrosa, sorprendió en los test de Sepang vistiendo Dainese

Foto de: Dorna

Un caso curioso es el de las botas. Mientras todos los pilotos que utilizan mono y guantes Dainese o Alpinestars completan su equipación con la misma marca de calzado, otros fabricantes, como Ixon, Furygan o la japonesa Kushitani, que llega a MotoGP de la mano del debutante Ai Ogura, no cuentan con esa pieza homologada. Así, pilotos como Brad Binder o Johann Zarco, que utilizaban botas TCX el pasado año, esta temporada han cambiado a Sidi y Forma, respectivamente, mientras que otros como Rins o Miguel Oliveira, que usan mono y guantes Ixon, lo complementan con calzado Alpinestars.

El casco del millón de euros

Todos pilotos de la parrilla de MotoGP reciben una contraprestación económica por utilizar una marca determinada de casco y mono, lógicamente unos más que otros.

«En MotoGP todos los pilotos, sin excepción, cobran por el casco y el mono», asegura a Motorsport.com uno de los agentes de pilotos más hábiles y expertos del paddock. «En Moto2 y Moto3, se puede dar algún caso de piloto que reciba solo material o apoyo, pero son pocos», añade.

Aunque ha tenido oportunidad de mejorar su contrato, Marc Márquez, ha preferido mantenerse fiel a su proveedor de cascos

Aunque ha tenido oportunidad de mejorar su contrato, Marc Márquez, ha preferido mantenerse fiel a su proveedor de cascos

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

«En MotoGP todos los pilotos cobran», confirma otro ejecutivo experto en este tipo de negociaciones. «El rango va, entre casco y mono, de los 250.000 euros a los dos millones», asegura.

Durante años, las marcas japonesas de cascos copaban la parrilla del mundial y no pagan grandes cantidades, pero en 2013, Jorge Lorenzo, en ese momento piloto de Yamaha y bicampeón de la clase reina, anunció que iba a utilizar cascos de la marca coreana HJC, que le pagó un millón de euros al año por utilizar una de sus piezas.

La noticia agitó el mercado de los fabricantes, sobre todo europeos y japoneses, que tuvieron que empezar a negociar con sus pilotos de referencia tratando de sujetar el caché de los más llamativos. Mientras las marcas niponas, como Shoei o Arai, no acostumbran a pagar grandes cantidades ni aún hoy en día, otros fabricantes como HJC sí lo hacen, ya que su mercado de réplicas es de miles de unidades al año con pingues beneficios.

Tras unos años de contención, HJC volvió al ataque en 2023 con Fabio Quartararo que, a día de hoy, percibe en torno a 1.2 millones de euros por usar los cascos de la marca coreana.

Fabio Quartararo es el piloto mejor pagado de la parrilla en concepto de casco y mono, además de tener la ficha más alta

Fabio Quartararo es el piloto mejor pagado de la parrilla en concepto de casco y mono, además de tener la ficha más alta

Foto de: Yamaha MotoGP

«Los pilotos más top de MotoGP ahora mismo están en torno a los 600 o 700 mil euros al año», explica el agente de pilotos. «En MotoGP el rango de precio ronda entre esa cantidad y, como mínimo, los 150.000 euros. A eso hay que sumar entre 100 y 500 mil euros del mono», añade, lo que llevaría al francés de Yamaha a situarse cerca de los dos millones al año por todo el paquete, siendo el piloto mejor pagado de la parrilla por este concepto, además de tener la ficha más alta tras la renovación con Yamaha a principios de 2024.

Marc Márquez, el piloto más mediático de la actualidad, usa casco Shoei y mono Alpinestars, y aunque se desconoce el monto económico que percibe de ambos fabricantes, estaría por encima del millón y medio de euros al año, mínimo, por todo el paquete, siendo el segundo mejor pagado.

Jorge Martín, campeón de MotoGP en 2024, utiliza el casco y el mono de la misma marca, Alpinestars, y sumando ambos conceptos estarían entre 1.1 y 1.3 millones, una cantidad parecida a la que percibe Pecco Bagnaia.

Pedro Acosta se garantiza en torno a los 800 mil euros al año por todo el paquete de casco y mono, una cifra que aumenta en función de los resultados.

Joan Mir, Honda HRC, ha cambiado este año su marca de toda la vida, AGV, a la japonesa Kabuto

Joan Mir, Honda HRC, ha cambiado este año su marca de toda la vida, AGV, a la japonesa Kabuto

Foto de: Honda Racing

Otro piloto que cambia su proveedor de cascos este año es Joan Mir. El de Honda, que siempre había usado la marca italiana AGV, estrenó el pasado noviembre en el test de Barcelona un nuevo partner, Kabuto, fabricante líder de cascos para ciclistas que está ganándose una reputación entre los usuarios de motos. También el portugués Oliveira ha cambiado de Shark a HJC, mejorando, en ambos casos, la aportación económica.

Pilotos como Maverick Viñales (Arai) o el propio Márquez, han recibido en algún momento ofertas para cambiar de proveedor de casco, pero han primado la seguridad y calidad, además de la fidelidad, por encima del dinero, aunque a día de hoy todos los cascos homologados por la FIM garantizan la integridad de los pilotos del campeonato del mundo.

Cambios equipación pilotos MotoGP 2024 a 2025:

Piloto

Casco 2024/25

Mono/guantes 2024/25

Botas 2024/25

J. Martín

Alpinestars/Alpinestars

Alpinestars/Alpinestars

Alpinestars/Alpinestars

P. Bagnaia

Suomy/Suomy

Alpinestars/Alpinestars

Alpinestars/Alpinestars

M. Márquez

Shoei/Shoei

Alpinestars/Alpinestars

Alpinestars/Alpinestars

E. Bastianini

KYT/KYT

Alpinestars/Alpinestars

Alpinestars/Alpinestars

B. Binder

HJC/HJC

Ixon/Ixon

TCX/Sidi

P. Acosta

Alpinestars/Alpinestars

Alpinestars/Alpinestars

Alpinestars/Alpinestars

M. Viñales

Arai/Arai

Alpinestars/Alpinestars

Alpinestars/Alpinestars

A. Márquez

Shoei/Shoei

Alpinestars/Alpinestars

Alpinestars/Alpinestars

F. Morbidelli

AGV/AGV

Dainese/Dainese

Dainese/Dainese

F. Di Giannantonio

Shoei/Shoei

Dainese/Dainese

Dainese/Dainese

M. Bezzecchi

AGV/AGV

Dainese/Dainese

Dainese/Dainese

F. Quartararo

HJC/HJC

Alpinestars/Alpinestars

Alpinestars/Alpinestars

J. Miller

Alpinestars/Alpinestars

Alpinestars/Dainese

Alpinestars/Dainese

M. Oliveira

Shark/HJC

Ixon/Ixon

Alpinestars/Alpinestars

R. Fernández

Shark/Shark

Alpinestars/Dainese

Alpinestars/Dainese

J. Zarco

Shark/Shark

Furygan/Furygan

TCX/Forma

A. Rins

Scorpion/Scorpion

Alpinestars/Ixon

Alpinestars/Alpinestars

J. Mir

AGV/Kabuto

Dainese/Dainese

Dainese/Dainese

L. Marini

AGV/AGV

Dainese/Dainese

Dainese/Dainese

F. Aldeguer

LS2/LS2

Dainese/Dainese

Dainese/Dainese

Ai Ogura

Arai/Arai

Kushitani/Kushitani

Alpinestars/Alpinestars

D. Pedrosa

Arai/Arai

Alpinestars/Dainese

Alpinestars/Dainese

P. Espargaró

AGV/AGV

Dainese/Dainese

Dainese/Dainese

A. Fernández

KYT/KYT

Revit/Revit

TCX/Alpinestars

En este artículo

Germán Garcia Casanova

MotoGP

Marc Márquez

Fabio Quartararo

Brad Binder

Jorge Martín

Pecco Bagnaia

Marco Bezzecchi

Pedro Acosta

Red Bull KTM Factory Racing

Aprilia Racing Team

Honda HRC

Yamaha Factory Racing

Ducati Team

Pramac Racing

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Advertisement