De Ultimo Minuto
Verstappen cambia de avión privado por un precio millonario
Con los motores apagados, la atención se centra más allá de las pistas, y muchos ojos apuntaron de nuevo hacia Max Verstappen, que cuenta con un nuevo avión privado, que mejora el que utilizó durante las últimas tres temporadas. El neerlandés no puede definirse como un piloto amante de los símbolos de estatus a pesar de todo, no frecuenta lugares prestigiosos y lleva una vida privada que …Sigue leyendo
Con los motores apagados, la atención se centra más allá de las pistas, y muchos ojos apuntaron de nuevo hacia Max Verstappen, que cuenta con un nuevo avión privado, que mejora el que utilizó durante las últimas tres temporadas. El neerlandés no puede definirse como un piloto amante de los símbolos de estatus a pesar de todo, no frecuenta lugares prestigiosos y lleva una vida privada que …Sigue leyendo
Con los motores apagados, la atención se centra más allá de las pistas, y muchos ojos apuntaron de nuevo hacia Max Verstappen, que cuenta con un nuevo avión privado, que mejora el que utilizó durante las últimas tres temporadas. El neerlandés no puede definirse como un piloto amante de los símbolos de estatus a pesar de todo, no frecuenta lugares prestigiosos y lleva una vida privada que no comparte demasiado en redes sociales.
Sin embargo, nunca reparó en gastos, y es en la posibilidad de viajar así en donde gasta parte de su sueldo. El holandés es el único de la parrilla que utiliza su avión privado en todas las citas del campeonato del mundo, excepto en el Gran Premio de Mónaco, al vivir allí.
Incluso para viajes de larga distancia, como el Gran Premio de Australia, Japón o Brasil, a diferencia del resto, no va en vuelos regulares, ya que opta por la comodidad aunque tenga que hacer alguna escala para repostar. En los últimos años se hizo popular una cuenta en redes sociales que seguía los movimientos de Max Verstappen, comentando sus paradas y viajes.
Detrás de la decisión de comprar un jet aún más grande que el anterior está el deseo de minimizar los tiempos de traslado. En un calendario compuesto por 24 carreras, la ventaja de poder viajar de forma independiente equivale a muchos más días disponibles para el ocio, y sin aeropuertos, colas, esperas ni retrasos.
Hasta el año pasado, Max Verstappen utilizaba un Falcon 900EX que le costó unos 12 millones de euros, un avió con una autonomía de 8.000 kilómetros, por lo que necesitaba hacer alguna escala en distancias más largas. Este curso tendrá a su disposición un Falcon 8X, que eleva por tres el precio del anterior y llega a los 12.000 kilómetros la necesidad de repostar, con una capacidad para hasta 18 pasajeros.
Eso será muy importante, ya que acostumbra a tener compañía en sus vuelos, incluso acoge a pilotos, entre ellos Lando Norris. Tras su toque en el Gran Premio de Austria, una de las curiosidades es que no volvieron juntos a casa, como estaba previsto, pero lo que más llamó la atención en todo el tiempo que el vigente campeón se movía en jet privado es que Helmut Marko aseguró que había un simulador dentro de la aeronave, algo que no era así, como el mismo piloto reveló más tarde para confirmar que eso solo lo tenía en su motorhome en las pruebas europeas.
En este artículo
Roberto Chinchero
Fórmula 1
Max Verstappen
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.