Deportes
Venezuela 2026, con ocho equipos en tres sedes
En la madrugada de hoy sábado las escuadras de México (Charros de Jalisco) y República Dominicana (Leones del Escogido) disputaban en el estadio Nido del Águila de Mexicali la corona de campeón de la Serie del Caribe 2025.
Sin duda alguna que cuando la Confederación de Béisbol del Caribe pase balance el saldo positivo será favorable, porque este clásico parece ser que fue creado para la afición azteca, que le da pleno respaldo.
¿Y para el 2026 qué puede ofrecer Venezuela, cuando millones de sus hijos han tenido que dejar su patria por razones políticas?
A pesar de la critica situación que padecen los venezolanos, no tienen relaciones diplomáticas con la República Dominicana, pero ellos confían en que montarán el clásico del Caribe con un nuevo formato.
«Nosotros ya hemos hablado con las autoridades del Estado que manejan los estadios y hemos solicitado la presencia de estos tres parques para darle un mayor movimiento a estos ocho equipos que queremos volver a llevar a Venezuela», afirmó Giuseppe Palmisano, presidente de la Liga de Béisbol de Venezuela.
Los estadios Monumental Simón Bolívar, Universitario de Caracas y Macuto de acuerdo a Palmisano en unas declaraciones para Meridiano se prepara para recibir a los mejores equipos de béisbol del Caribe. Cada uno de estos escenarios cuenta con una rica historia y una pasión por el deporte que los hace perfectos para un evento de esta magnitud.
La historia de estos eventos, consigna que Séptima Serie del Caribe fue celebrada en Venezuela en 1955, donde los Cangrejeros de Santurce fueron los campeones. Ni México, ni Dominicana participaban en el clásico.
Cuando llegó la delegación de Puerto Rico, el pelotero que se robó el show fue Willie Mays, quien había ganado el título de bateo de la Liga Nacional con .355, vistiendo la franela de los Gigantes de Nueva York. En Puerto Rico también fue líder de bateo, con un astronómico .395. Sin embargo, en los primeros doce turnos que agotó en la Serie del Caribe se fue en blanco.
Jugando Magallanes y Santurce, el lanzador Ramón Monzant lo había dominado en los primeros cuatro turnos.
Al cierre del inning once, abrió con sencillo Roberto Clemente, y le tocaba el turno a Willie Mays. Los fanáticos boricuas pedían al árbitro Herman Franks un emergente, al dejarlo batear los técnicos de las gradas pedían un sacrificio, sobre todo que detrás venía Buster Clarkson y Bob -El Múcaro- Thurman. Mays recibió luz verde, y despachó un soberbio jonrón que le dio el triunfo 4-2.
Mays terminó bateando .440, de 25-11, con 8 remolcadas, líder de ese encasillado.
Perdió el liderato de Rocky Nelson, de los Alacranes de Almendares, que se fue de 17-8 para .471.
UN DÍA COMO HOY, 8 DE FEBRERO
En 1948, en Aguadilla, Puerto Rico, Johnny «El Gaucho» Davis se convirtió en el segundo pitcher en tirar un juego sin hit en la Liga de Puerto Rico cuando vistiendo el uniforme de los Indios de Mayagüez dejó a los Tiburones de Aguadilla en cero carreras y cero hit para ganar 1-0.
En 1951, Se inicia en Santo Domingo la construcción de la verja interior en el estadio de La Normal.
En 1968, en el tercer juego de la serie final, las Estrellas de Oriente, en el Tetelo Vargas, derrotan 4-2 al Escogido. Danny Combs fue el lanzador ganador. Rico Carty, en su primer serie final, disparó jonrón.
Deportes, columnistas, Bienvenido Rojas, Santo Domingo, Serie del Caribe, Estadio Monumental «“Cuando tengo que elegir entre dos males, siempre prefiero aquel que no he probado”» Mae West “En la madrugada de hoy sábado las escuadras de México (Charros de Jalisco) y República Dominicana (Leones del Escogido) disputaban en el estadio Nido del Águila de Mexicali la corona de campeón de la Serie del Caribe 2025.Sin duda alguna que cuando la Confederación de Béisbol del Caribe pase balance el saldo positivo será favorable, porque este clásico parece ser que fue creado para la afición azteca, que le da pleno respaldo.¿Y para el 2026 qué puede ofrecer Venezuela, cuando millones de sus hijos han tenido que dejar su patria por razones políticas?A pesar de la critica situación que padecen los venezolanos, no tienen relaciones diplomáticas con la República Dominicana, pero ellos confían en que montarán el clásico del Caribe con un nuevo formato.»Nosotros ya hemos hablado con las autoridades del Estado que manejan los estadios y hemos solicitado la presencia de estos tres parques para darle un mayor movimiento a estos ocho equipos que queremos volver a llevar a Venezuela», afirmó Giuseppe Palmisano, presidente de la Liga de Béisbol de Venezuela.Los estadios Monumental Simón Bolívar, Universitario de Caracas y Macuto de acuerdo a Palmisano en unas declaraciones para Meridiano se prepara para recibir a los mejores equipos de béisbol del Caribe. Cada uno de estos escenarios cuenta con una rica historia y una pasión por el deporte que los hace perfectos para un evento de esta magnitud.La historia de estos eventos, consigna que Séptima Serie del Caribe fue celebrada en Venezuela en 1955, donde los Cangrejeros de Santurce fueron los campeones. Ni México, ni Dominicana participaban en el clásico.Cuando llegó la delegación de Puerto Rico, el pelotero que se robó el show fue Willie Mays, quien había ganado el título de bateo de la Liga Nacional con .355, vistiendo la franela de los Gigantes de Nueva York. En Puerto Rico también fue líder de bateo, con un astronómico .395. Sin embargo, en los primeros doce turnos que agotó en la Serie del Caribe se fue en blanco.Jugando Magallanes y Santurce, el lanzador Ramón Monzant lo había dominado en los primeros cuatro turnos.Al cierre del inning once, abrió con sencillo Roberto Clemente, y le tocaba el turno a Willie Mays. Los fanáticos boricuas pedían al árbitro Herman Franks un emergente, al dejarlo batear los técnicos de las gradas pedían un sacrificio, sobre todo que detrás venía Buster Clarkson y Bob -El Múcaro- Thurman. Mays recibió luz verde, y despachó un soberbio jonrón que le dio el triunfo 4-2.Mays terminó bateando .440, de 25-11, con 8 remolcadas, líder de ese encasillado.Perdió el liderato de Rocky Nelson, de los Alacranes de Almendares, que se fue de 17-8 para .471.UN DÍA COMO HOY, 8 DE FEBREROEn 1948, en Aguadilla, Puerto Rico, Johnny «El Gaucho» Davis se convirtió en el segundo pitcher en tirar un juego sin hit en la Liga de Puerto Rico cuando vistiendo el uniforme de los Indios de Mayagüez dejó a los Tiburones de Aguadilla en cero carreras y cero hit para ganar 1-0.En 1951, Se inicia en Santo Domingo la construcción de la verja interior en el estadio de La Normal.En 1968, en el tercer juego de la serie final, las Estrellas de Oriente, en el Tetelo Vargas, derrotan 4-2 al Escogido. Danny Combs fue el lanzador ganador. Rico Carty, en su primer serie final, disparó jonrón.