De Ultimo Minuto

Raquel Peña solucionarán problema en la maternidad de Santiago

Published

on

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, prometió este viernes buscarle una solución definitiva al problema eléctrico que desde hace cuatro días afecta la maternidad doña Renée Klang de Guzmán, la cual opera en el hospital Presidente Estrella Ureña, de Santiago.

El vicegobernante atribuyó la falla a los problemas internos que han tenido durante el proceso de remodelación de ese centro de salud.

Sostuvo que cuando llegaron al gobierno, en el 2020, encontraron una situación legal con los contratistas de los trabajos de la obra, lo que no les ha permitido avanzar en el proceso de reestructuración, que incluye la parte eléctrica.

Indicó que en lo adelante acelerarán la reconstrucción del hospital en cuestión.

Raquel Peña habló de la situación en la maternidad doña Renée Klang de Guzmán, el principal centro público de la región norte del país para embarazadas, tras encabezar el acto que dejó inaugurado el auditorio y el salón de teleconferencias del hospital regional universitario José María Cabral y Báez, de Santiago.

El espacio, remodelado con fondos donados por el Banco de Reservas, fue bautizado con el nombre del fenecido empresario Leocadio Peña, padre de la vicemandataria.

La vicepresidenta dijo sentirse orgullosa del homenaje realizado al legado de trabajo y servicio de su progenitor.

Se destaca sobre el homenajeado los aportes realizados a favor de Cabral y Báez cuando presidió el Consejo Administrativo Externo del centro entre los años 2000-2004.

El auditorio y el salón de teleconferencias están ubicados en el segundo nivel del edificio de hospitalización, contiguos al departamento de Odontología y Maxilofacial, los cuales serán claves para el desarrollo de actividades académicas, áreas médicas, de enfermería y de gestión hospitalaria.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, informó que el auditorio tiene capacidad para 100 personas y el salón de teleconferencias especializado en audiovisuales cuenta con 40 asientos de última generación.

El respaldo económico del Banco de Reservas para restaurar la obra fue posible por la gestión del Voluntariado Cabral y Báez, presidido por Jean Haché.

Recorrido de Raquel Peña en Santiago

La entrega del centro docente y de eventos Leocadio Peña formó parte de una agenda de trabajo que agotó la vicegobernante en Santiago, que incluyó dejar oficialmente abierto el programa inglés por Inmersión-Jacagua.

También participó en la inauguración de la oficina comercial Monterrico del Banco de Reservas.

​ Actualidad, Nacional, Edward Fernández, Santiago, Raquel Peña, maternidad Renée Klang de Guzmán La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, prometió este viernes buscarle una solución definitiva al problema eléctrico que desde hace cuatro días afecta la maternidad doña Renée Klang de Guzmán, la cual opera en el hospital Presidente Estrella Ureña, de Santiago.El vicegobernante atribuyó la falla a los problemas internos que han tenido durante el proceso de remodelación de ese centro de salud.Sostuvo que cuando llegaron al gobierno, en el 2020, encontraron una situación legal con los contratistas de los trabajos de la obra, lo que no les ha permitido avanzar en el proceso de reestructuración, que incluye la parte eléctrica. RELACIONADAS Nacional Raquel Peña encabeza actos para el remozamiento de instalaciones deportivas en Santiago Nacional Raquel Peña inaugura destacamento policial en Puñal, Santiago para reforzar la seguridad ciudadana Sucesos Raquel Peña anuncia despliegue de más de 2,000 policías en Santiago para las fiestas navideñas Indicó que en lo adelante acelerarán la reconstrucción del hospital en cuestión.Raquel Peña habló de la situación en la maternidad doña Renée Klang de Guzmán, el principal centro público de la región norte del país para embarazadas, tras encabezar el acto que dejó inaugurado el auditorio y el salón de teleconferencias del hospital regional universitario José María Cabral y Báez, de Santiago.El espacio, remodelado con fondos donados por el Banco de Reservas, fue bautizado con el nombre del fenecido empresario Leocadio Peña, padre de la vicemandataria.La vicepresidenta dijo sentirse orgullosa del homenaje realizado al legado de trabajo y servicio de su progenitor.Se destaca sobre el homenajeado los aportes realizados a favor de Cabral y Báez cuando presidió el Consejo Administrativo Externo del centro entre los años 2000-2004.El auditorio y el salón de teleconferencias están ubicados en el segundo nivel del edificio de hospitalización, contiguos al departamento de Odontología y Maxilofacial, los cuales serán claves para el desarrollo de actividades académicas, áreas médicas, de enfermería y de gestión hospitalaria.Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, informó que el auditorio tiene capacidad para 100 personas y el salón de teleconferencias especializado en audiovisuales cuenta con 40 asientos de última generación.El respaldo económico del Banco de Reservas para restaurar la obra fue posible por la gestión del Voluntariado Cabral y Báez, presidido por Jean Haché.Recorrido de Raquel Peña en SantiagoLa entrega del centro docente y de eventos Leocadio Peña formó parte de una agenda de trabajo que agotó la vicegobernante en Santiago, que incluyó dejar oficialmente abierto el programa inglés por Inmersión-Jacagua.También participó en la inauguración de la oficina comercial Monterrico del Banco de Reservas. 

Actualidades

Salir de la versión móvil